23. Por qué debe preocuparte el cambio climático si eres agricultor, con Pablo Resco

16 de jun. de 2022 · 42m 49s
23. Por qué debe preocuparte el cambio climático si eres agricultor, con Pablo Resco
Descripción

Sube la temperatura del planeta y las consecuencias las pagamos todos. Sobre todo, la agricultura. Es una de las actividades más expuestas al cambio climático y sus consecuencias ya comienzan...

mostra más
Sube la temperatura del planeta y las consecuencias las pagamos todos. Sobre todo, la agricultura. Es una de las actividades más expuestas al cambio climático y sus consecuencias ya comienzan a notarse con una reducción de la producción.
Pablo Resco es el responsable de Riesgos Agrarios de la COAG y autor del informe Empieza la cuenta atrás. Impactos del cambio climático en la agricultura. Paséate por la web del informe https://www.cambio-climatico.coag.com.es incluye mapas interactivos en los que puedes colocar tus variables: ¿si la temperatura del planeta sube 2 grados cuánto disminuye el rendimiento del trigo en mi región?
Porque de eso trata el informe: de comprobar cuáles son las consecuencias en los cultivos de que la temperatura del planeta suba 1,5 grados o 2 grados. Ojo, porque se prevé que en la década de 2030 se alcance ese incremento de 1,5 grados, que es justo el objetivo del Acuerdo de París para todo el siglo.

El estudio de cuál es el impacto del cambio climático en la agricultura analiza su incidencia en el viñedo, olivar, cereales y dehesas, y concluye que ya está pasando factura al campo español: cada año se pierde el 6% del valor de la producción, más de 550 millones de años.
Son solo algunos ejemplos de cómo sufrirá la agricultura por el cambio climático al subir 2 grados la temperatura del planeta por la emisión de los gases de efecto invernadero, pero conviene no perderlos de vista: el rendimiento del trigo cae un 14%, el girasol un 23% los recursos hídricos disminuyen un 11%, disminuirían las precipitaciones, aumentarían los pedriscos….

¿Y quién pagará especialmente las consecuencias? Según al COAG, los pequeños y medianos agricultores serán los menos resistentes en este escenario complejo derivado del incremento de la temperatura del planeta. Por eso, Pablo Resco explica que se deben tomar medidas ya, principalmente a nivel global, que frenen los escenarios más dramáticos del calentamiento global.
Pero también hay soluciones que los agricultores pueden afrontar individualmente. Pablo Resco se refiere a modelos agrarios menos vulnerables, que dependan menos de tensiones exteriores, para mantener las oportunidades de futuro. Y también se refiere al coste de transición, un coste necesario que debe afrontar la sociedad en su conjunto para ir hacia modelos agrarios más sostenibles y comprometidos con el medio ambiente.

En este enlace puedes suscribirte a mi newssletter
https://www.agroperiodista.com/newsletter/
mostra menos
Información
Autor AGP Audio
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca