231 | ¡Ayuda! ¡Soy inmigrante!

231 | ¡Ayuda! ¡Soy inmigrante!
14 de abr. de 2023 · 10m 5s

En la actualidad, muchas personas se encuentran en una situación de inmigración. Algunas han dejado su país por razones económicas, otras por motivos políticos o religiosos, y otras simplemente buscan...

mostra más
En la actualidad, muchas personas se encuentran en una situación de inmigración. Algunas han dejado su país por razones económicas, otras por motivos políticos o religiosos, y otras simplemente buscan nuevas oportunidades en la vida. Independientemente de sus razones para emigrar, estas personas enfrentan muchos desafíos en su nueva tierra, incluyendo la barrera del idioma, la discriminación y la falta de oportunidades.
Como cristianos, tenemos la responsabilidad de mostrar amor y tolerancia hacia los inmigrantes, tal como lo enseña la Biblia. En Levítico 19:33-34, se nos dice: "33 »Cuando algún extranjero se establezca en el país de ustedes, no lo traten mal. 34 Al contrario, trátenlo como si fuera uno de ustedes. Ámenlo como a ustedes mismos, porque también ustedes fueron extranjeros en Egipto. Yo soy el Señor y Dios de Israel." Este versículo nos recuerda que los extranjeros son nuestros hermanos y hermanas, y que debemos tratarlos con amor y respeto. No debemos maltratarlos ni discriminarlos, sino mostrarles la misma bondad y compasión que esperamos recibir de los demás.
En Deuteronomio 10:19, se nos dice: "Por tanto, amen a los extranjeros, porque ustedes también fueron extranjeros en Egipto". Este versículo nos recuerda que todos somos extranjeros en alguna medida, y que todos necesitamos amor y compasión en nuestras vidas. Debemos amar a los inmigrantes como a nosotros mismos, y hacer todo lo posible para ayudarles a establecerse en nuestra comunidad.
La hospitalidad es una forma práctica de mostrar amor y compasión hacia los inmigrantes. En Mateo 25:35, Jesús dice: "35 Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; fui forastero, y me dieron alojamiento; ". Este versículo nos enseña que cuando damos hospedaje al peregrino o forastero, estamos haciendo una obra de caridad y amor. Podemos abrir nuestras casas para proporcionar un lugar seguro para que los inmigrantes descansen, coman y se sientan cómodos. Al hacerlo, les estamos mostrando que son bienvenidos y que son amados por Dios.En Romanos 12:13, se nos exhorta a "13 Ayuden a los hermanos necesitados. Practiquen la hospitalidad." Este versículo nos recuerda que la hospitalidad es una forma práctica de compartir lo que tenemos con los demás. Podemos compartir nuestra comida, nuestro tiempo y nuestros recursos con los inmigrantes, y así ayudarles a sentirse más bienvenidos y cómodos en nuestra comunidad.

Finalmente, en Hebreos 13:2 se nos dice: "2 No se olviden de practicar la hospitalidad, pues gracias a ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.". Este versículo nos recuerda la importancia de la hospitalidad

Contacto directo con José: jose@joseordonez.net
MENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com
▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/
▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano
▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris
▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/
▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristiano
Copyright © José Ordóñez
JOJ Medios LLC USA
mostra menos
Información
Autor Jose Ordonez
Página web joseordonezcristiano.com
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca