3 El trasplante de médula ósea

29 de mar. de 2023 · 31m
3 El trasplante de médula ósea
Descripción

En los últimos años, todos hemos oído hablar de las células madre. Los investigadores tienen muchas esperanzas puestas en que puedan ayudar a comprender mejor cómo se producen las enfermedades...

mostra más
En los últimos años, todos hemos oído hablar de las células madre. Los investigadores tienen muchas esperanzas puestas en que puedan ayudar a comprender mejor cómo se producen las enfermedades o probar la seguridad y eficacia de nuevos fármacos. Pero también son clave para generar células sanas que permitan reemplazar las células afectadas por una enfermedad. En hematología es lo que se conoce como trasplante de progenitores hematopoyéticos o trasplante de células madre sanguíneas.

En este podcast, vamos a conocer más datos y detalles sobre las células madre hematopoyéticas y sobre el trasplante de estas células. ¿En qué consiste esta técnica? ¿Qué importancia tiene la donación de médula para poder llevar a buen puerto este tratamiento? Y no dejaremos de lado los bulos y mitos que hay alrededor de este tema.

(00:00-02:54) INTRODUCCIÓN - Por la periodista especializada en salud Mar Muñoz y Alba Corrada, miembro del equipo de Comunicación de la SEHH.

(02:55-22:26) ENTREVISTA CON EL HEMATÓLOGO - Con el Dr. Carlos Solano, jefe de Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Catedrático de Medicina en la Universidad de Valencia.

(22:27-31:00) AL DETALLE, RESPONDEMOS A TUS DUDAS - Con la doctora Carmen García Insausti, especialista en Hematología y Hemoterapia y directora médica de la SEHH.
1. ¿Qué ventajas tiene congelar el cordón umbilical de mi bebé? ¿Cómo es el procedimiento?
2. Los pacientes que reciben trasplantes de órganos sólidos pueden enfrentarse al rechazo debido a que las células T del receptor dañan directamente el órgano trasplantado. Pero he leído que un análisis de sangre puede predecir el rechazo. ¿Es cierto? ¿Qué parámetros permiten sospechar el rechazo?

Si tú también quieres hacernos llegar tus dudas y consultas para que las resolvamos en los próximos programas, solo tienes que enviar un audio de voz a la cuenta de Whatsapp 667 675 476 o al correo prensa@sehhseth.es. También estaremos pendiente de las preguntas que nos hagas llegar a través de Twitter (@sehh_es) o Instagram (https://www.instagram.com/sociedad_espanoladehematologia/?hl=es).
mostra menos
Información
Autor SEHH
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca