34. Cinco años con los pistachos: errores y aciertos en la finca familiar de 67 hectáreas, con Francisco Carpintero

7 de jun. de 2023 · 33m 26s
34. Cinco años con los pistachos: errores y aciertos en la finca familiar de 67 hectáreas, con Francisco Carpintero
Descripción

¿Cómo se transforma una finca de 67 hectáreas en la que se ha cultivado tradicionalmente remolacha, cebollas y ajos en una plantación de pistacho ecológico? Francisco Carpintero, farmacéutico, quiso en...

mostra más
¿Cómo se transforma una finca de 67 hectáreas en la que se ha cultivado tradicionalmente remolacha, cebollas y ajos en una plantación de pistacho ecológico?

Francisco Carpintero, farmacéutico, quiso en 2018 recuperar la finca familiar ubicada en La Villa de Don Fadrique, en Toledo, más que nada por un aspecto sentimental. Y apostó por el pistacho. “Buscaba un cultivo que fuese rentable con las condiciones de la zona, con escasez de lluvias y un clima cada vez más extremo. El pistacho me pareció el cultivo más adecuado”, asegura.

Este año va a recoger su primera producción. En este podcast de agricultura explica cuáles han sido las principales dificultades en estos cinco años, también los aciertos y cuándo confía en recuperar la inversión.

Apuesta por el pistacho ecológico

Lo primero que tenía claro Francisco Carpintero es que quería apostar por un manejo ecológico. Por convencimiento. “Era innegociable, no tuve ninguna duda porque creo que es la manera más respetuosa de relacionarse con la tierra”, afirma.

Tiene tres variedades de pistacho (Kerman, Larnaka y Sirora). Los primeros pistachos los puso con planta injertada a yema dormida. Después ya injertó en campo. Nos explicará por qué tomó esta decisión, y también, por qué deja cubierta inerte o cómo piensa comercializar sus pistachos…

Para sacar adelante su proyecto, Francisco Carpintero presentó su proyecto a Triodos Bank para conseguir la financiación. Por eso en este podcast también vas a escuchar a Rubén Carrasco, responsable de financiación de agricultura ecológica en esta entidad, que nos explicará cómo seleccionan los proyectos sostenibles que deciden apoyar y cómo miden esa sostenibilidad teniendo en cuenta factores como el agua, por ejemplo.

Y una cosa más. Si tienes interés en el cultivo del pistacho, te recomiendo que visites PistachoPRO. Es un completo boletín de noticias que se publica cada 15 días con la actualidad del sector y con interesantes apuntes técnicos sobre el manejo del cultivo o la situación del mercado. Lo puedes recibir por correo electrónico o por wasap, y es gratuito.
mostra menos
Información
Autor AGP Audio
Página web www.agroperiodista.com
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca