38. El campo se vengará de una sociedad que no lo valora, con Manuel Pimentel

3 de dic. de 2023 · 19m 50s
38. El campo se vengará de una sociedad que no lo valora, con Manuel Pimentel
Descripción

El libro "La Venganza del Campo", de Manuel Pimentel, ha captado la atención del sector agroalimentario al abordar un sentimiento arraigado entre agricultores y ganaderos: la percepción de que una...

mostra más
El libro "La Venganza del Campo", de Manuel Pimentel, ha captado la atención del sector agroalimentario al abordar un sentimiento arraigado entre agricultores y ganaderos: la percepción de que una parte significativa de la sociedad no valora su trabajo, a pesar de que su alimentación depende ellos.

En esta entrevista en el podcast de agricultura de Agroperiodista, Manuel Pimentel, ex ministro de trabajo, editor de libros e ingeniero agrónomo, comparte sus ideas sobre el trasfondo de su libro y la creciente brecha entre la sociedad y el sector primario. El autor plantea la inquietante pregunta: ¿se vengará el campo de una sociedad que no le valora?

Pimentel señala que el desencuentro entre la sociedad y el sector agrícola es profundo y complejo. En una sociedad mayoritariamente urbana y occidental, el campo se ve a menudo con desconfianza, considerándolo responsable de prácticas perjudiciales para el medio ambiente y los animales.

Además, el autor destaca que durante las últimas dos décadas, la sociedad ha disfrutado de los alimentos más baratos que nunca antes en la historia, lo que ha llevado a una percepción de que la producción de alimentos es fácil y siempre disponible.

Alimentación sostenible, sana y a un precio razonable

El libro "La Venganza del Campo" advierte sobre las consecuencias de esta desconexión, prediciendo que el campo buscará una venganza de manera bíblica, manifestándose a través de la escasez y el encarecimiento brutal de los alimentos. Pimentel argumenta que la sociedad, al menos una parte significativa de ella, no aprecia adecuadamente la labor esencial de los agricultores y ganaderos, lo que podría desencadenar una crisis alimentaria.

Durante la entrevista, Pimentel aborda el tema de la Política Agraria Comunitaria (PAC), que inicialmente se estableció para garantizar alimentos y proporcionar ingresos a los agricultores. Sin embargo, señala que a lo largo del tiempo, la PAC ha evolucionado hacia la priorización de la sostenibilidad y el bienestar animal, descuidando su papel fundamental en la seguridad alimentaria.

El autor destaca la necesidad de una estrategia alimentaria a nivel europeo y aboga por un equilibrio entre la sostenibilidad, el bienestar animal y la producción de alimentos a precios razonables. Además, subraya la importancia de que la sociedad reconozca el valor de la alimentación y de quienes la producen.

La entrevista concluye con Pimentel explicando que la venganza del campo no será inmediata, pero que el encarecimiento de los alimentos ya es evidente. Advierte sobre la posible escasez en los países más pobres y sugiere la necesidad de prepararse para posibles tensiones alimentarias en un mundo cada vez más complejo y menos globalizado.

En resumen, "La Venganza del Campo" ofrece una perspectiva crítica sobre la relación entre la sociedad y el sector agroalimentario, planteando preguntas fundamentales sobre el valor que damos a quienes nos proporcionan los alimentos que consumimos diariamente.
mostra menos
Información
Autor AGP Audio
Página web agroperiodista.com
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca