7 pecados capitales al grabar un podcast

7 de abr. de 2023 · 19m 56s
7 pecados capitales al grabar un podcast
Descripción

Algunas personas me han preguntado acerca de las grabaciones de los podcast y cómo podemos sacarle mayor provecho a nuestras herramientas. Lo cierto es que siempre lo hablamos desde un...

mostra más
Algunas personas me han preguntado acerca de las grabaciones de los podcast y cómo podemos sacarle mayor provecho a nuestras herramientas. Lo cierto es que siempre lo hablamos desde un punto de vista: Qué debemos hacer. Pues hoy traigo un episodio en donde les cuento las 7 cosas que NO debemos hacer al grabar un podcast.

Este episodio tuvo una mejora de audio a través de la versión Beta de Adobe Podcast con Inteligencia Artificial.

Resumen del episodio: 7 pecados capitales que no debes cometer al grabar un podcast.


  1. No improvisar demasiado: Aunque cierta improvisación puede ser buena, es importante tener una idea clara de lo que se quiere decir en el podcast. No tener un plan o una estructura clara puede hacer que el podcast sea confuso o poco interesante.
  2. No hablar en exceso: Es importante mantener el equilibrio en el tiempo que se habla, para que el podcast no se vuelva monótono. Si se habla demasiado, puede resultar aburrido para el oyente y perder su interés.
  3. No ignorar la calidad del audio: La calidad del audio es fundamental para que el podcast suene bien. Es importante prestar atención a la grabación, el nivel de volumen y eliminar cualquier ruido de fondo para mejorar la calidad del sonido.
  4. No ignorar a los oyentes: Es importante conocer a la audiencia del podcast y adaptar el contenido a sus intereses. No prestar atención a los comentarios y sugerencias de los oyentes puede hacer que el podcast pierda relevancia.
  5. No ser monotemático: Es importante variar los temas tratados en el podcast para mantener la atención de los oyentes. Hablar siempre de lo mismo puede hacer que el podcast sea predecible y aburrido.
  6. No tener miedo de editar: Es importante editar el podcast para eliminar cualquier error o parte innecesaria. No tener miedo de hacerlo puede ayudar a que el podcast suene más profesional.
  7. No ser demasiado formal: Un podcast no tiene por qué ser demasiado formal, ya que puede hacer que el contenido suene artificial o aburrido. Es mejor intentar hacerlo lo más natural posible, usando un lenguaje accesible y adaptándolo a la audiencia.
Créditos musicales:

Baby Come Back
Interpretada por: Player
Escrita por: John Charles Crowley, Peter Beckett
Producida por: Dennis Lambert, Brian Porter
Fuente: UMC (Universal Music Catalogue)
mostra menos
Información
Autor Niners Media Co.
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca