Clasificación del riesgo cardiovascular en los colaboradores del SES Hospital Universitario de Caldas.

Clasificación del riesgo cardiovascular en los colaboradores del SES Hospital Universitario de Caldas.
7 de jun. de 2024 · 10m 13s

A través de los convenios docencia- servicio que tiene el programa de enfermería de la Universidad Católica de Manizales con las instituciones prestadoras de servicio de salud, se generan proyectos...

mostra más
A través de los convenios docencia- servicio que tiene el programa de enfermería de la Universidad Católica de Manizales con las instituciones prestadoras de servicio de salud, se generan proyectos de investigación que procuran la mejora en la calidad de vida de la población. SES Hospital Universitario de Caldas en conjunto con la Universidad Católica de Manizales, desarrolló un proyecto de investigación cuyo objetivo fue clasificar el riesgo cardiovascular de los profesionales de salud de la institución; Para ello se caracterizó su perfil sociodemográfico y laboral, se definieron sus condiciones antropométricas y clínicas, se identificaron sus hábitos de estilos de vida y se valoró el riesgo cardiovascular a través de escalas internacionalmente validadas. Este proyecto se plantea dando respuesta a las necesidades de investigación de los estudiantes y promoviendo la generación del programa de riesgo cardiovascular del SES Hospital Universitario de Caldas como parte de sus objetivos misionales. La investigación demostró que la población en estudio tiene en general un bajo riesgo cardiovascular para el año 2024. Su perfil sociodemográfico y laboral es principalmente personas jóvenes (18-28 años), mujeres, y personal de enfermería a nivel profesional y técnico. Las condiciones antropométricas y clínicas enmarcan como factores de riesgo el sobrepeso y bajo nivel de conocimiento sobre antecedentes patológicos o características de su perfil lipídico y metabólico. Los hábitos de estilos de vida muestran como factores de riesgo una baja actividad física a la semana, falta de energía en el trabajo y poco consumo de frutas al día. A través de estas investigaciones el programa de enfermería de la Universidad Católica de Maniles pretende aportar al reconocimiento del riesgo cardiovascular en una población con escasa información en el contexto local, y mejorar el reconocimiento de factores de riesgo cardiovascular de tipo modificables en una población especifica como los profesionales de salud.
mostra menos
Información
Autor Radio UCM
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca