CON MEMORIA - Programa #24 - INMA GONZÁLEZ DE ARAHAL

Descarga y escucha en cualquier lugar
Descarga tus episodios favoritos y disfrútalos, ¡dondequiera que estés! Regístrate o inicia sesión ahora para acceder a la escucha sin conexión.
Descripción
Hoy hablamos de un Pueblo al que le hicieron escribir su historia con sangre, ARAHAL: Y tenemos con nosotros a Inma González. "Estamos decididos a aplicar la ley con firmeza...
mostra másY tenemos con nosotros a Inma González.
"Estamos decididos a aplicar la ley con firmeza inexorable: ¡Morón, Utrera, Puente Genil, Castro del Río, id preparando sepulturas! Yo os autorizo a matar como a un perro a cualquiera que se atreva a ejercer coacción ante vosotros; que si lo hiciereis así, quedaréis exentos de toda responsabilidad.
Al Arahal fue enviada una columna formada por elementos del Tercio y de Regulares, que han hecho allí una razzia espantosa"
Esto clamaba Queipo de Llano, el golpista borracho y genocida, por las ondas de radio sevilla.
Y sí, fue en el Arahal donde hizo esa “matanza africanista” en el verano de 1936.
Uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil, que el historiador José María García Márquez describe en su libro: “Una razia espantosa. Arahal, 1936” la entrada de las tropas de Franco a este pueblo sevillano, que contaba con apenas trece mil habitantes, aquel 22 de julio.
Más de doscientas personas murieron en los dos primeros días bajo el tableteo de la ametralladora, situada en la plaza del pueblo conocida como La Corredera.
Dos meses más tarde los represaliados iban aumentando, hasta alcanzar, según los últimos datos, las 700 víctimas.
Información
Autor | Radio Republicana |
Organización | Radio Republicana |
Página web | - |
Etiquetas |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company
Comentarios