E118 El Juego del Cumplimiento T2E5 Cuarto paso: Diseño de Protocolos y Procedimientos.

8 de mar. de 2022 · 10m 23s
E118 El Juego del Cumplimiento T2E5 Cuarto paso: Diseño de Protocolos y Procedimientos.
Descripción

El Corporate Compliance es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, a...

mostra más
El Corporate Compliance es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, a fin de establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.

La Guía de la OCDE de Debida Diligencia para una Conducta Empresarial Responsable (CER) señala que el objetivo principal es, ante todos evitar causar o contribuir a impactos negativos sobre las personas, el medio ambiente y la sociedad, e intentar evitar los impactos negativos directamente vinculados a las actividades, productos o servicios de las relaciones comerciales.

Menciona que cuando no se puede evitar la participación en impactos negativos, se debe permitir a las empresas mitigarlos, prevenir su recurrencia y, si corresponde repararlos. Por ello, establece que algunos elementos esenciales de la debida diligencia son:

• Implica múltiples procesos y objetivos. Es un conjunto de procesos interrelacionados para identificar los impactos negativos, prevenirlos y mitigarlos, realizar un seguimiento de la implementación y los resultados e informar sobre cómo se abordan los impactos negativos con respecto a las actividades propias de las empresas, sus cadenas de suministro y demás relaciones comerciales.
• Debe ser una parte integral de la toma de decisiones y la gestión de riesgos de la empresa.
• Es proporcional al riesgo (basada en el riesgo). Las medidas deben ser acordes a la gravedad y a la probabilidad del impacto negativo. También debe adaptarse a la naturaleza del impacto negativo, es decir, adecuar las estrategias a los riesgos específicos y tener en cuenta cómo estos riesgos afectan a diferentes grupos.
• Puede un proceso de priorización. Cuando no es factible abordar todos los impactos identificados a la vez, se debe priorizar el orden en que se tomaran las medidas en función de la gravedad y la probabilidad del impacto negativo.

Finalmente, recomienda que se lleven a cabo evaluaciones reiterativas y cada vez más en profundidad acerca de las actividades, los proveedores y otras relaciones comerciales que se han priorizado, con el objetivo de identificar y evaluar los impactos negativos reales y potenciales en los ámbitos de la CER.

Por otro lado, el manual Cómo elaborar un plan de compliance para su empresa elaborado por la Confederación Canaria de Empresarios y el Gobierno de Canarias. Señala que el plan de cumplimiento es un mecanismo utilizado por las empresas para evitar ser halladas responsables penalmente de los delitos cometidos en su seno, o por personas físicas directamente relacionadas con ella.

Señala las siguientes fases de elaboración de un plan de compliance:

• Creación de un equipo de compliance.
• Análisis y gestión de los riesgos penales de la organización.
• Definición de protocolos y procedimientos para la toma de decisiones en la organización.
• Establecimiento de un Código de Ética.
• Establecimiento de un canal de denuncias interno y régimen disciplinario.
• Diseño de un modelo de respuesta ante el riesgo de comisión de un delito.
• Desarrollo e impartición de programas de formación y sensibilización.
• Establecimiento de un registro de evidencias.
• Establecimiento de un programa de auditoría y verificación periódica del plan.

De forma inicial la empresa deber realizar un análisis que le permita identificar y concentrar los riesgos a los que la empresa se enfrenta y su nivel de exposición a los distintos tipos de delitos que se puedan producir en su seno o en su cadena de suministro. Se deben evaluar todas las operaciones y procedimientos de la empresa.
mostra menos
Información
Autor TLC Magazine México
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca