EP 11: Ciclismo, la fiebre eterna de los colombianos

25 de jun. de 2024 · 41m 52s
EP 11: Ciclismo, la fiebre eterna de los colombianos
Descripción

Montamos en bici y nos sentimos livianos. Sobre sus dos ruedas somos libres. Amamos a Mariana Pajón y a Egan Bernal por igual. Y todos los días encontramos una nueva...

mostra más
Montamos en bici y nos sentimos livianos. Sobre sus dos ruedas somos libres. Amamos a Mariana Pajón y a Egan Bernal por igual. Y todos los días encontramos una nueva excusa para comprarle una cosita más a nuestras bicicletas. Pero esto no siempre fue así…

Para reconstruir la historia que hay entre las bicicletas que solo montaban las élites del siglo XIX y las 400.000 bicicletas que se venden en Colombia todos los años, Juan Fernando Sánchez conversó con Rodrigo Contreras ciclista colombiano, Matt Rendel, investigador y comentador del Tour de Francia, Julián Andrés Alfonso Sánchez, historiador especializado en la historia del deporte, el ciclismo y los estudios históricos de la bicicleta en Colombia, Juan David Arisrizabal, gerente de Go Rigo Go, Jorge Villegas Carbonell, Director de Mercadeo en HA bicicletas, y Valentina Delgado, Nubanker. 

Juntos nos cuentan cómo fue que el ciclismo se convirtió en una fiebre nacional y cómo ha evolucionado a lo largo de los años. Y Karem Suárez, experta en finanzas nos enseña cómo seguir gastando en este deporte que nos encanta y que se ha convertido en un estilo de vida, sin remordimiento. ¡Dale play ya!

Notas del episodio

  • El boom del ciclismo (00:00:00): ¿Sabías que en Colombia se venden anualmente 440.000 bicicletas? Y en 2024 se espera llegar a vender 700,000. Todo apunta a que la industria del ciclismo está, probablemente, en el pico más alto de su historia. 

  • Todo lo que necesitamos para montar en bici (00:00:55): Después de comprarnos una bici, necesitamos, como mínimo, comprarle sus soportes, y tener guantes, cascos, zapatillas y uniformes. Pero ese es solo el inicio. ¿Qué más necesitamos para poner a andar nuestra bici, que sola puede costar desde 1 millón hasta 60 millones de pesos? 

  • Historia del ciclismo en Colombia (00:02:57): Te contamos cómo llegaron las bicicletas a Colombia, y sobre su popularización a finales del siglo XIX. En 1895, una bicicleta costaba 250 pesos, equivalente a tres o cuatro años de salario para un trabajador de la época.

  • ¿Por qué montamos en bici? (00:05:42): Viajamos por las razones que nos hacen amar montar en bicicleta: la sensación de libertad, la capacidad para conocer lugares, el hacer parte de una comunidad,... y la oportunidad de sentir que avanzas, y te mueves.

  • Una bici obrera (00:9:44): Hablamos sobre cómo la bici, que antes estaba reservada para las élites, se populariza en el mundo de las fábricas y los clubes de obreros. Y sobre cómo entre ellos nacieron los primeros clubes de aficionados. ¿Sabías que las primeras competencias de ciclismo las hacían entre obreros, en pantaloneta, camiseta de fútbol y zapatos formales?

  • La vuelta a Colombia (00:11:51): La radio ayudó a popularizar la Vuelta a Colombia, permitiendo a la gente seguir las carreras y conocer el país. Este evento icónico para el ciclismo colombiano hace que muchas personas sigan las carreras de ciclismo. Alfonso López Pumarejo hablaba de "redescubrir" Colombia a través de la Vuelta a Colombia.

  • Ídolos del ciclismo colombiano (00:12:36): Figuras como Ramón Hoyos y Cochise Rodríguez se convirtieron en ídolos nacionales gracias a sus hazañas en el ciclismo. Conversamos sobre los motivos geográficos y sociales por los que Colombia parecía ser una cuna de ciclistas.

  • El ciclismo y la identidad nacional (00:14:33): El ciclismo en Colombia ha sido parte de la identidad nacional. Incluso la Bolsa de Valores de Colombia detuvo sus operaciones para seguir la victoria de Lucho Herrera en el Tour de Francia. 

  • La bici como forma de protesta (00:17:43): Vemos cómo durante la crisis del petróleo en los años 70, la bicicleta se convirtió en un medio de transporte popular y una herramienta de activismo ambiental. Solo la primera ciclovía en Bogotá, en 1974, atrajo a más de 5000 personas. ¿Cómo se estableció esa relación entre la bici y la sostenibilidad?

  • El ciclomontañismo (00:21:35): La topografía de Colombia, es ideal para el ciclomontañismo, y esto ha permitido que este deporte crezca exponencialmente. Trazamos la relación entre Egan Bernal comenzando su carrera en el ciclomontañismo, y que todos los niños de Colombia quieran una bici para navidad.
     
  • Las mujeres y el ciclismo amateur (00:26:01): Mariana Pajón se hizo muy famosa por sus triunfos olímpicos, al mismo tiempo que el mundo del ciclismo empezaba a volcarse a la creación de productos especializados para mujeres. Te contamos cómo la entrada de las mujeres íconos del ciclismo y el crecimiento del ciclismo amateur, tiene mucho para aportar a la historia del ciclismo.

  • La pandemia y la fiebre de la bici  (00:30:29): La pandemia catapultó las ventas de bicicletas. En el 2020 la demanda de bicicletas en el mundo aumentó un 5.000%. Con esto se terminó de solidificar una gran industria.

  • ¿Cuánto gastamos para montar en bici? (00:32:50): Cada vez compramos más productos relacionados con el ciclismo. Tenemos medias, guantes, GPSs, medidores de la frecuencia cardiaca, membresías para entrenar con ciertos entrenadores,... Y gastamos en hidratación y comida. ¿No nos habla esto sobre un gran amor, que llegó para quedarse?

  • Consejos para ahorrar en ciclismo (00:37:50): Entendiendo que el amor por la bicicleta solo seguirá creciendo con el tiempo, en esta parte te contamos qué puedes hacer con tu presupuesto para sacarle más provecho, y que así, puedas seguir engallando tu bici. 
Conducido por Juan Fernando Sánchez.
Producido por Nu Colombia y Naranja Media.

Más sobre la bicicleta


Blog Nu: Costos de rodar en bici en Colombia
Jot Down: Desde Zipa Forero hasta Egan Bernal 
El Espectador: Fiebre del ciclismo en Colombia
Documental: Con ojos de ciclista
BBC: Made on Earth: Road to Recovery
Statista: Mercado de exportación de bicis en el mundo
UCF Today: ¿Qué pasó con las bicicletas pos pandemia?
Vox: How bicycles boosted the women's rights movement
mostra menos
Información
Autor Naranja Media Podcasts
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca