EP 12: Sueños, ahorrar y gastar en nosotros mismos, ¡la historia de una generación!

25 de jun. de 2024 · 26m 40s
EP 12: Sueños, ahorrar y gastar en nosotros mismos, ¡la historia de una generación!
Descripción

Este episodio es más bien un manifiesto. Es nuestra forma de responder a una pregunta que nos veníamos haciendo desde que empezamos este pódcast: ¿Cómo ha cambiado la forma en...

mostra más
Este episodio es más bien un manifiesto. Es nuestra forma de responder a una pregunta que nos veníamos haciendo desde que empezamos este pódcast: ¿Cómo ha cambiado la forma en la que soñamos y en la que cumplimos nuestros sueños? Y ¿por qué ahora sentimos menos culpa cuando gastamos y ahorramos para hacer lo que en serio queremos hacer?

Para pensar y responder estas preguntas Juan Fernando Sánchez habló con Salomón Raydan, Filósofo, Fundador de Fundefir, y una persona que ha dedicado su carrera a estudiar el ahorro, Tomás Balmaceda, filósofo y escritor, Camilo Herrera, economista, filósofo y CEO de Raddar, David Dalel, research de ahorro, y Jhon Serna, Nubanker.

Juntos pensaron sobre la percepción de nuestra generación sobre el futuro, el ahorro, y la felicidad.Y como nuestras oportunidades han cambiado mucho sobre cómo ahorramos, cómo vivimos, cómo invertimos y cómo gastamos, Simón Gómez, más conocido como Corcobein en redes, nos cuenta cómo usar la plata y el tiempo a nuestro favor. ¡Dale play ya!

Notas del episodio

  • Gráfica de la felicidad (00:00:00): Empezamos el episodio conversando sobre cómo la felicidad fluctúa a lo largo de la vida, siendo alta en la niñez, decreciendo en la adultez y aumentando nuevamente en la vejez. Y vemos cómo hay una gráfica contraria: la del ingreso. ¿Será que podremos cambiar esta relación inversa entre la felicidad y la productividad?

  • Nuestros sueños han cambiado (00:00:54): Hablamos sobre cómo ha cambiado la forma en que perseguimos nuestros sueños, y por qué ahora sentimos menos culpa al gastar y ahorrar en lo que realmente queremos. Aunque muchos de nosotros estamos más dispuestas a gastar en experiencias como conciertos y viajes que en bienes materiales, intentamos no simplificar estas elecciones.

  • El sentido de la vida (00:02:43): Durante milenios, la religión proporcionaba sentido a la vida, pero en la era moderna, el trabajo ha asumido ese rol, ofreciendo identidad y propósito. Pero la forma en la que nuestra generación se relaciona con su trabajo ha cambiado. ¿Ahora qué le da sentido a nuestras vidas?

  • Libertad para seguir nuestras pasiones (00:06:14): Te contamos cómo la libertad de elegir profesiones nos ha permitido seguir nuestras pasiones. Hoy podemos trabajar en cosas inimaginables hace unas décadas: podemos ser desde ingenieros de datos hasta influencers. ¿Cómo se relaciona esto con la forma en la que gastamos?

  • Redefiniendo las etapas de vida (00:08:56): Nuestra expectativa de vida ha cambiado muchísimo en los últimos 50 años. Ahora planeamos vivir hasta 100 años, cuando en 1970 vivíamos solo 50. Gracias a esto, tenemos que pensar en que podemos cambiar muchas veces de carrera, intereses, y deseos de consumo. Y podemos redefinir las etapas de la vida.

  • ¿Cómo gastamos las nuevas generaciones? (00:11:34): Te contamos cómo estamos cambiando esa gráfica de la felicidad y el ingreso, mientras gastamos en las cosas que nos gustan. Pensamos en que nuestra generación encuentra su sentido de vida en sus hobbies, intereses y cosas que les traen placer. 

  • ¿Por qué ahorramos? (00:14:33): Hacemos un repaso histórico del ahorro, para hablar de cómo ha cambiado nuestra forma de pensar en el futuro. ¿Sabías que las cuentas de ahorro llegaron a Colombia en 1970 y ahora el 90% de nuestra generación tiene una?

  • Los jóvenes somos los que más ahorramos (00:16:00): En contra de las creencias populares, vemos que los jóvenes somos los que más ahorramos en Colombia. Somos los que más compramos viviendas, y los que más hacemos parte de las nuevas formas de ahorro e inversión. Nos preguntamos qué dice esto sobre nosotros mismos.

  • La pregunta por el éxito (00:16:57): Perseguimos esa pregunta que nos atormenta: ¿Qué queremos ser en la vida? Mientras recordamos que nuestra relación con el gasto, el ahorro, y la vida en general, es muy distinta a la que tenían las anteriores generaciones.

  • Nuestros sueños (00:17:40): El mundo ha cambiado, y con él la capacidad que tenemos para soñar. Ahora tenemos más posibilidades y necesitamos pensar qué tipo de decisiones queremos tomar. Por eso, en esta parte también te compartimos algunos consejos financieros que nos permitirán vivir la vida que queramos, sin sacrificar nuestro bienestar económico. 
Conducido por Juan Fernando Sánchez
Producido por Nu Colombia y Naranja Media.

La Cuenta de ahorros Nu es un producto ofrecido por Nu. Colombia Compañía de Financiamiento S.A, y es vigilada por la Superfinanciera de Colombia.

Más sobre sueños 


Forbes: ¿Quiénes son los que más compran casa en Colombia? 
BlomberLinea: Gen Z y Milenials, ¿los que más gastan?
U.Andes: Evolución de los servicios financieros en Colombia
Banca de las oportunidades: Reporte de inclusión financiera 2022
Libro: recapture the rapture
mostra menos
Información
Autor Naranja Media Podcasts
Página web -
Etiquetas
-

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca