Ep. 2 El enemigo número uno

12 de sep. de 2022 · 27m 52s
Ep. 2 El enemigo número uno
Descripción

En el segundo episodio de 'Coca, la mata que no mata' recorremos la historia de la prohibición y estigmatización de esta planta que ha sido utilizada milenariamente por los pueblos...

mostra más
En el segundo episodio de 'Coca, la mata que no mata' recorremos la historia de la prohibición y estigmatización de esta planta que ha sido utilizada milenariamente por los pueblos indígenas de América Latina y Colombia.

Fabiola y Juan David Piñacué, indígenas nasa del nororiente del Cauca, todavía recuerdan con claridad algunas de las veces que taxistas y conductores de buses les negaban el servicio por llevar bultos de hoja de coca: “Eso es delito”, les decían.

La situación era aún más insólita cuando los policías los retenían por largas horas, aunque luego tuvieran que dejarlos ir sin demostrar nada en su contra. ¿Cómo entender que poseer hoja de coca, una planta milenaria para estos pueblos indígenas, pudiera llegar a ser considerado un delito?

Para entender el proceso que llevó a la estigmatización y prohibición —aún vigente— de esta planta, empezamos el recorrido por los procesos históricos, tanto nacionales como internacionales, que llevaron a este escenario en el mundo y Colombia.

*El fragmento de la campaña de 'Coca, la mata que mata' corresponde a una campaña de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNI) del año 2009.

**La canción 'Ratón y queso' es propiedad de Alberto Ramón y Los Coyotes, utilizada en la novela 'El cartel de los sapos'.
mostra menos
Información
Autor Nido Sonoro
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca