Hijos del Sol y la Luna

27 de jun. de 2023 · 28m 55s
Hijos del Sol y la Luna
Descripción

Los muiscas, habitantes originarios de la Sabana de Bogotá, han resistido el paso del tiempo y forman parte del presente. Pese a los cambios históricos de la Conquista, la Colonia...

mostra más
Los muiscas, habitantes originarios de la Sabana de Bogotá, han resistido el paso del tiempo y forman parte del presente. Pese a los cambios históricos de la Conquista, la Colonia y la República, la comunidad muisca de Bosa ha logrado mantener su patrimonio vivo en torno a la figura organizativa del cabildo indígena, que busca el reconocimiento de su festival Jizca Chia Zhue como patrimonio cultural de Bogotá. Este relato ha sido construido en diálogo con muiscas raizales, investigadores y colaboradores del IDPC.

• Testimonios: Sonia Poveda Lasso, David Henao Neuta, Carl Langebaek, Sandra Mendoza Vargas, Monika Therrien, Manuel Gómez Aguaquiña, Juan Andrés Neuta, María Neuta Alonso, Andrea Tunjo Chiguasuque, María Neuta Tunjo, Leidy Milena González, Miyer González Molina, Catalina Cavelier, Patrick Morales Thomas, abuelos y abuelas muiscas (archivo del Cabildo Indígena Muisca de Bosa)• Música original: “Ritual”, “Pasos del ayer” y “Sátiras”, Reowaya; “Coma Maya”, “Canto al peyote”, “Mare mare” y “Kamu purrui”, Yaki Kandru

• Colaboración: Cabildo Indígena Muisca de Bosa, equipo de Declaratorias de Patrimonio Cultural Inmaterial del IDPC (Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio)

• Año: 2021
mostra menos
Información
Autor Secretaría de Cultura Pódcast
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca