ITO-FOG: riego de precisión para mejorar la producción y la calidad del aceite de oliva

15 de dic. de 2023 · 9m 48s
ITO-FOG: riego de precisión para mejorar la producción y la calidad del aceite de oliva
Descripción

En un contexto agrícola marcado por cambios y desafíos, el proyecto ITO-FOG se presenta como una innovadora solución para abordar la necesidad crítica de controlar y optimizar el riego en...

mostra más
En un contexto agrícola marcado por cambios y desafíos, el proyecto ITO-FOG se presenta como una innovadora solución para abordar la necesidad crítica de controlar y optimizar el riego en el cultivo del olivar. En este podcast conoceremos en detalle este proyecto que promete revolucionar la forma en que se maneja el agua en la agricultura, específicamente en la producción de aceite de oliva.

El proyecto ITO-FOG, un grupo operativo en el que participan la Almazara de Lubrín, Citoliva, Fundación Tecnova, Hispatec y la cooperativa Oleocampo, trabaja en el desarrollo de una herramienta inteligente para el control del aporte hídrico en el cultivo del olivo. La meta principal es aplicar tecnología de bajo coste, permitiendo a los agricultores medir y administrar de manera precisa las necesidades de agua de sus cultivos. Aunque el enfoque inicial es el cultivo del olivar, la herramienta de control de riego podría ser adaptada a otros cultivos y ubicaciones.

Tecnología de bajo coste para todo tipo de agricultores

Uno de los aspectos destacados del proyecto es su compromiso con la accesibilidad. La herramienta de control de riego, aunque desarrollada con el olivar, puede ser implementada en cualquier tipo de cultivo y en diversas ubicaciones. Este enfoque inclusivo tiene como objetivo beneficiar a agricultores con explotaciones de menor tamaño, democratizando el acceso a tecnologías que optimizan el uso del agua. La cooperativa Oleocampo, con alrededor de 2.000 olivareros asociados, está desempeñando un papel clave al permitir que el proyecto realice ensayos en parcelas de olivar tradicional. Estas pruebas se llevan a cabo en Torre del Campo, en una variedad picual, y en la almazara de Lubrín, en un olivar de la variedad arbequina en seto.

El proyecto ITO-FOG no se limita a la optimización del riego. Busca aumentar la producción de aceituna y mejorar la calidad del aceite de oliva. La aplicación inteligente del riego en momentos críticos, guiada por la fenología del cultivo, tiene como objetivo influir positivamente en los parámetros de calidad del aceite. Además, se realizarán estudios comparativos entre parcelas con y sin la aplicación de la tecnología ITO-FOG.

Resultados positivos: el camino de la sostenibilidad

Hasta el momento, los resultados del proyecto son alentadores, apuntando hacia la reducción del consumo de agua, la optimización de recursos y el aumento de la calidad del aceite obtenido. Aunque queda trabajo por hacer antes de que la tecnología esté disponible para todos los agricultores, el proyecto tiene como objetivo concluir durante la campaña de 2024. Para aquellos interesados en seguir el progreso del proyecto ITO-FOG, la información se difunde a través de la página web oficial (ITO-FOG.com) y las redes sociales de los miembros del consorcio.
mostra menos
Información
Autor AGP Audio
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca