“La Baracunátana no es un vallenato, es una salsa en acordeón”, Lisandro Meza

“La Baracunátana no es un vallenato, es una salsa en acordeón”, Lisandro Meza
9 de jun. de 2021 · 11m 47s

En el nuevo episodio del pódcast Historia de un clásico, el prolífico cantante, músico y compositor sucreño Lisandro Meza habla de la historia detrás de Baracunátana. En 1981, Lisandro Meza...

mostra más
En el nuevo episodio del pódcast Historia de un clásico, el prolífico cantante, músico y compositor sucreño Lisandro Meza habla de la historia detrás de Baracunátana.


En 1981, Lisandro Meza puso a toda Colombia a bailar. Y también a preguntarse qué significaban el título y la jerigonza de una canción que terminó convirtiéndose no solo en un clásico de la música tropical, sino del rock. Baracunátana no tiene definición en el diccionario. Es una creación del universo ‘Limeza’, como le llaman al estilo del músico sucreño, que le sirvió para narrar una historia de desamor en la frontera.

Precisamente, para desentrañar el origen de esta icónica canción de la música colombiana, Lisandro Meza le cuenta a Santiago Ríos, en una nueva entrega del pódcast de SEMANA Historia de un clásico, las anécdotas del nacimiento de Baracunátana.

La primera revelación de este episodio es el significado del término ‘baracunátana’, que no está en el diccionario. Realmente deriva de la palabra ‘barata’, a partir de una jerga de Maicao en la que se agregan algunas sílabas entre las palabras. Así cuenta Lisandro cómo fue la primera vez que escuchó el término: “[Los maleteros de Maicao] no salían a recibirme. Entonces le pregunté a Domingo: ‘¿Qué pasa?’ ‘Lo que pasa es que mi mujer se fue con un man que tiene una moto. Y está bueno que se haya ido, porque era una baracunata’”.

En esta nueva entrega de Historia de un clásico, Lisandro Meza, conocido también como el ‘Rey Sabanero del Acordeón’, ‘Rey sin corona’ del Festival vallenato o ‘El macho de América’, que ha producido 127 álbumes y fue nominado dos veces al Grammy antes que cualquier colombiano, hace una necesaria aclaración a los fanáticos: “La Baracunátana es una salsa en acordeón”.

Como no podemos usar las canciones en nuestros episodios de pódcast, le dejamos una lista de reproducción para que disfrute de los grandes éxitos de Lisandro Meza: https://open.spotify.com/album/365aPzUTDENSYUFR0cx5V7?si=ZyBUaBBWREm92dbZu2pCLQ&dl_branch=1
mostra menos
Información
Autor Semana Podcast
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca