La segunda vida de Motorola: de inventar los móviles a renacer con los walkie talkie

19 de jun. de 2023 · 7m 30s
La segunda vida de Motorola: de inventar los móviles a renacer con los walkie talkie
Descripción

Volver al origen, de eso se trata la actual historia de Motorola. En un intento de reconversión y supervivencia, la empresa estadounidense que creó exitosamente los teléfonos móviles en 1973,...

mostra más
Volver al origen, de eso se trata la actual historia de Motorola. En un intento de reconversión y supervivencia, la empresa estadounidense que creó exitosamente los teléfonos móviles en 1973, y ha vivido en carne propia la debacle de su propio invento, retoma sus andanzas en la industria de las telecomunicaciones de la mano un viejo negocio vinculado con los walkie talkie.

Los walkie talkie se asocian al rescate. Pues eso mismo están haciendo con su padre y creador, un rescate. Y es que, hace quince años, alrededor del 75% de los ingresos de esta marca norteamericana creada por los hermanos Paul y Joseph Galvin, provenían de teléfonos móviles que ellos mismos crearon (que actualmente llevan por nombre 'Moto by Lenovo'); Ahora, alrededor del 75% de las ventas se están generando por unos viejos conocidos que triunfan en las oficinas y departamentos de emergencias en todo el mundo y que fueron creados en 1940.

Motorola alguna vez dominó la telefonía móvil, pero en los últimos años se ha convertido en un gran jugador en la seguridad pública, una de las áreas más candentes en tecnología. Pese a que la actual crisis económica, que ha afectado directamente a las compañías tecnológicas, las ventas y las ganancias por acción de Motorola aumentaron en porcentajes de dos dígitos en 2022, mientras que el flujo de efectivo de las operaciones aumentó un 40% y la compañía subió al número 418 en Fortune 500.

Nada de este triunfo provino de los teléfonos móviles. El producto revolucionario que Motorola inventó en 1973 comenzó a ver su fin en 2008, cuando se deshizo de su unidad telefónica móvil. De esta forma, lo que quedó vivo fue el negocio de radios policiales de la compañía, un producto de venta constante, pero poco atractivo que muchos pensaron que pronto también sería reemplazado por los smartphones.

El punto de apoyo de la compañía en ese mercado, junto con casi tres docenas de adquisiciones en los últimos años, ha ayudado a hacer de Motorola el gorila de 300 kilos en un negocio que, desafortunadamente, está en auge por los tiroteos masivos a nivel mundial, el aumento de las tasas de criminalidad y la preocupación pública por la fuerza policial.

La gran creación de los hermanos Galvin fue el modelo Handie Talkie AM (SCR-300). Hablamos del primer receptor/transmisor en ser apodado “walkie talkie”. Fue creado por el equipo de ingeniería de la empresa de manufactura Galvin (precursora de Motorola) en el año 1940, con fines miliares para Estados Unidos, durante la Segunda Guerra Mundial.
mostra menos
Información
Autor elEconomista
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca