Las primeras oportunidades de compra se han presentado en EEUU pero en Europa aún no es momento de comprar

24 de mar. de 2025 · 12m 26s
Las primeras oportunidades de compra se han presentado en EEUU pero en Europa aún no es momento de comprar
Descripción

Este capítulo cuenta con la colaboración de https://ford.es. La semana pasada, el plan de trading de http://www.eleconomista.es/ecotrader/ vivió uno de sus momentos clave. Las https://www.eleconomista.es/podcasts/noticias/13267408/03/25/un-plan-de-trading-flexible-ante-la-incertidumbre-a-corto-plazo-hay-que-incrementar-ya-la-exposicion-a-bolsa.html tras alcanzar el https://www.eleconomista.es/indice/S-P-500 los...

mostra más
Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.
La semana pasada, el plan de trading de Ecotrader vivió uno de sus momentos clave. Las primeras oportunidades de compra se empezaban a poner a tiro al otro lado del Atlántico tras alcanzar el S&P 500 los 5.520 puntos, la zona de disparo que desde el portal premium de elEconomista.es se han indicado como referencia.
Este nivel representa la réplica exacta del terremoto bajista que sacudió los mercados en julio y agosto del año pasado. "Además, supone una corrección del 23,6% de Fibonacci de toda la tendencia alcista iniciada en octubre de 2022", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, que recuerda que recuerda que ha recomendado iniciar compras, pero con prudencia. "No es momento de ir con todo cuando el Nasdaq 100 aún no ha alcanzado su zona de soporte análoga de los 18.700/19.000 puntos (mínimos den 19.152)", explica.
Si el Nasdaq 100 cae hasta esa zona de los 18.700/19.000, entonces sí será momento de utilizar más munición, pero en Europa la situación es muy diferente.
"Muchos se preguntan cuándo será el momento de comprar bolsa europea, la más fuerte del escenario actual", expresa Cabrero en el último episodio del podcast. "La respuesta es clara: aún no", expresa. A diferencia de Wall Street, los índices europeos han optado por consolidar lateralmente, consumiendo tiempo en lugar de corregir en profundidad.
"Esto cambiaría si los mercados del viejo continente pierden los mínimos de la semana pasada. En el caso del Ibex 35, ese nivel crítico está en los 12.700 puntos. Si cayera por debajo de ese soporte, el riesgo sería devolver gran parte de las ganancias del año".
mostra menos
Información
Autor elEconomista
Organización elEconomista
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca