Mar, una doctora a la cura de un mundo herido por las guerras

25 de abr. de 2023 · 16m 35s
Mar, una doctora a la cura de un mundo herido por las guerras
Descripción

Hay palabras que son tan amplias que llevarlas a la práctica exige un alto nivel de coherencia. La paz es una de ellas. La protagonista de esta historia, Mar, está...

mostra más
Hay palabras que son tan amplias que llevarlas a la práctica exige un alto nivel de coherencia. La paz es una de ellas. La protagonista de esta historia, Mar, está comprometida con el deseo de vivir en un mundo libre de violencias por eso impregna su vida entera con los principios de la cultura de paz.

En el centro de salud de Buitrago de Lozoya (Madrid), donde trabaja como médica de
familia, es responsable del área de la violencia de género, pero además está implicada en
grupos pacifistas, antimilitaristas y objetores de conciencia de la capital. Por su formación
y por su compromiso, sabe hasta qué punto el gasto militar y el sanitario están estrecha e inversamente relacionados.

Hoy la jornada de Mar es especialmente larga. Le toca guardia de noche en el centro de
salud, sin embargo conserva energía como para trasladarse al corazón de la capital y
reunirse con otras personas interesadas en trabajar por el fin de las guerras.

Son fechas especiales. En unos días se celebrará en la capital del estado español un nuevo salón
internacional de seguridad y defensa y quieren preparar un acto de resistencia NoViolenta
que esté alienado con la campaña global sobre el Gasto Militar.

Organizaciones de todo el mundo están exigiendo a sus gobiernos que inviertan más en
salud, educación, empleo y en frenar el cambio climático en lugar de en gastos militares.
Calculan que la reducción del 10% del gasto militar sería suficiente para conseguir
algunos de los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En un momento de desmantelamiento del Estado de bienestar y de recortes continuados, en las políticas sociales la construcción de la Paz es urgente, también en los países que aparentemente
no están en guerra.

VEUS, historias mestizas que sanan el mundo” es un proyecto de podcast producido por Medicus Mundi Mediterrània.

Dirección Creativa: Martha Zein
Narradora: Maria Molina
Producción sonora y edición de sonido: Ivan Patxi Gómez Gallego y Marcos Fernández
Imagen y diseño web: Sonia Beroiz (Kö estudio).

Ha contado con la financiación de la Direcció General de Cooperació de la Conselleria d’Afers socials i esport del Govern de les Illes Balears y la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.
mostra menos
Información
Autor Podcast Studios
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca