Minería ilegal y contaminación por mercurio. ¿Qué hacer?

20 de dic. de 2022 · 1h 8m 4s
Minería ilegal y contaminación por mercurio. ¿Qué hacer?
Descripción

La minería, como todas las actividades productivas, es generadora de impactos ambientales y sociales. Ha sido declarada como una actividad de alto impacto, no solamente en Colombia sino a nivel...

mostra más
La minería, como todas las actividades productivas, es generadora de impactos ambientales y sociales. Ha sido declarada como una actividad de alto impacto, no solamente en Colombia sino a nivel mundial, y requiere de ciertas acciones para minimizar esos impactos que se generan. No obstante, existen zonas que por su componente de biodiversidad y riqueza ambiental no son aptas para este tipo de extracción.

Adicionalmente, un débil ordenamiento territorial que facilita la minería ilegal y el uso del mercurio para extraer el oro, contaminando los ríos, son dos factores que complejizan esta situación. Nos preguntamos, ¿funciona la colaboración regional para hacer frente a los impactos de la contaminación por mercurio en la Amazonía de Brasil, Perú y -por supuesto- en la Amazonía de Colombia?

Para hablar sobre este asunto nos acompañan Gladys Cardona, candidata a Ph.D. en Biología de Sistemas e investigadora el Instituto Sinchi; Mauricio Cabrera Leal, asesor en Relaciones de Gobierno y Relaciones Internacionales de WWF Colombia; y Diego Fernando Trujillo, exprocurador delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios.
mostra menos
Información
Autor Caracol Pódcast
Página web -
Etiquetas
-

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca