Modos y áreas de enfoque en fotografía

Modos y áreas de enfoque en fotografía
14 de feb. de 2024 · 21m 43s

Abres la nevera y no sabes qué cenar. Con lo que encuentras haces un maravilloso plato y lo disfrutas en apenas 5 minutos y piensas...esto debería hacerlo más. Venga, seguimos...

mostra más
Abres la nevera y no sabes qué cenar. Con lo que encuentras haces un maravilloso plato y lo disfrutas en apenas 5 minutos y piensas...esto debería hacerlo más. Venga, seguimos con las entradas raras de Xavi. Quédate y te lo explico.
Arrancamos con el capítulo 27 del video podcast: “Experiencias fotográficas en la naturaleza”
Dejamos atrás los conceptos relacionados con modos de medición, aunque volveremos sobre ellas en los próximos capítulos y seguimos con este proyecto de reunirnos alrededor de un micro y una videocámara para compartir sobre fotografía de naturaleza.
Por qué es lo que nos apetece. Gracias por acompañarnos.
Por si has llegado recientemente a este videopodcast somos Gorka y Xavi, hablamos sobre fotografías de naturaleza y nos encontrarás en tu podcacher cada miércoles o en YouTube.
Hoy seguiremos comentando conceptos básicos de fotografía, y el tema en este capítulo se centrará en dos nuevos parámetros: modos de medición y modos de enfoque + área de enfoque. Para hablar sobre ello quiero recordar que este videopodcast lo hacemos posible tres personas, tu querido oyente, Gorka y yo mismo, Xavi. ¡Empezamos! Pero antes, dejadme saludar una semana más a mi buen compañero de profesión y amigo Gorka. ¿Qué tal, cómo estás?

Modos y áreas de enfoque:
  • Autoenfoque simple o único: prácticamente idéntico al punto de medición único, pero aplicado al enfoque. Un punto único que será el que marcará el enfoco de nuestra imagen. Si el motivo o sujeto a fotografiar se mueve, hay que volver a enfocar.
  • Autoenfoque continuo: es un modo en el que la cámara puede seguir a nuestro sujeto a fotografiar dentro de nuestro encuadre. Esto dependerá del movimiento del sujeto o motivo, de la tecnología del equipo, de las condiciones de luz...
  • Autoenfoque híbrido: cambio automático entre los dos modos anteriores, bien basado en IA o en lo previsto en el software de la cámara (que al final es lo mismo, pero la IA aprende)





  • Área de enfoque único: similar a la medición puntual y al autoenfoque simple. Un área específica donde se centrará el enfoque de nuestra imagen. Lo podemos ajustar con los diales o joysticks correspondientes.
  • Área de enfoque dinámico: podemos escoger según nos permita el equipo, un área con más o menos puntos en los que centrar el enfoque. La más pequeña de esas áreas suele ser de 9 puntos y de ahí va creciendo.
  • Área de enfoque automático: usa “toda o casi toda la imagen” como área de enfoque. Útil en situaciones que el motivo o sujeto a fotografiar se pueda acercar o alejar de manera errática (fauna) pero puede generar más fallos en el enfoque por confusión de motivos.





  • Extra bonus: Autoenfoque al ojo. Bendita IA! Los equipos más actuales, disponen de una tecnología que busca (y encuentra) el ojo de las personas y animales y lo mantiene enfocado de manera precisa, automática y cada vez con mayor fiabilidad.


Parece que esto está desvariando un poco (como siempre) te parece si vamos poniendo las copias a secar y nos vamos a tomar una cerveza.

Recordar que si este contenido os gusta y lo estás escuchando desde tu aplicación de podcast en Apple Podcast o en Spotify valoramos que nos dejes una reseña de 5 estrellas, esto nos ayuda a llegar a más personas este contenido que revelamos con tanto cariño.
No iremos a tomarnos una birra sin antes recordar cuales son nuestras coordenadas.
Xavi Doménech Cid – https://www.xavilandscapes.com
Gorka Martínez Llurda – https://gkmph.com/experiencias-fotogr...

El programa volverá a grabarse en 15 días, pero tendrás un nuevo capítulo la próxima semana, porque cada vez que nos juntamos grabamos, nos abrimos una cerveza y grabamos dos capítulos para que vayas teniendo contenido y nosotros podamos irnos a hacer lo que más nos gusta, salir hacer fotografías con los deberes realizados.
mostra menos
Información
Autor Gorka Martinez & Xavi Domenech
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca