Octava Eurocopa consecutiva para España | A por el Título

16 de oct. de 2023 · 5m 18s
Octava Eurocopa consecutiva para España | A por el Título
Descripción

España selló su octava participación consecutiva en una Eurocopa. No se pierde una edición desde su ausencia en la de 1992 y ya tiene el billete gracias un triunfo cómodo...

mostra más
España selló su octava participación consecutiva en una Eurocopa. No se pierde una edición desde su ausencia en la de 1992 y ya tiene el billete gracias un triunfo cómodo por 0-1 en Oslo. El gol en la segunda parte de Gavi coloca a la Roja líder de grupo, empatada con Escocia, y le deja a tiro ser cabeza de serie en la fase final. No fue una actuación brillante, pero sí solvente, dominando de principio a fin ante una una decepcionante Noruega, que estaba obligada a ganar y que no metió en problemas a Unai Simón. Debutó como internacional Pedraza, se le anuló un gol a Morata y Carvajal resaltaba el mérito que ha tenido el grupo tras resarcirse de la derrota en marzo en Glasgow. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, dio su "enhorabuena" a la selección española tras sellar la clasificación y la alentó "a luchar por la victoria" en el torneo. Junto a España y a Escocia, y a la anfitriona Alemania, ya están también clasificadas Portugal, Francia, Bélgica y Turquía.

En motociclismo, el italiano "Pecco" Bagnaia se adjudicó el Gran Premio de Indonesia de MotoGP, por delante de Maverick Viñales, y recuperó el liderato del mundial al irse por los suelos Jorge Martín cuando marchaba primero. Martín, que se había hecho con el liderato el sábado al vencer la carrera esprint, suma ahora 328 puntos por 346 de Bagnaia. En Moto2, Pedro Acosta sumó su séptima victoria y ya aventaja en el Mundial en 65 puntos a su máximo rival, Tony Arbolino. El italiano acabó sexto en una carrera en la que acompañaron en el podio a Acosta los también españoles Arón Canet y Fermín Aldeguer. Y en Moto3, Diogo Moreira le dio a Brasil su primera victoria en la categoría, donde el español Jaume Masiá, que acabó sexto, aumentó su ventaja en la general. Además, Ana Carrasco sufrió una fractura de tibia y peroné tras una fuerte caída.

El catarí Nasser Al Attiyah logró, de manera virtual, su segundo título consecutivo de campeón mundial de rally-raid al ganar por delante del español Carlos Sainz la segunda de las cinco etapas del Rally de Marruecos, última cita puntuable para el certamen de 2023.

La declaración prevista para este lunes del director de la selección masculina de fútbol, Albert Luque, en relación con el caso Rubiales, ha quedado aplazada por problemas de agenda del juzgado. La Federación Argelina de Fútbol albergará todos los partidos oficiales y amistosos de Palestina para las eliminatorias del Mundial 2026 y la Copa continental de 2027. El clásico de la Liga F entre el Atlético de Madrid y el Barcelona se saldó con triunfo por 0-1 de las azulgranas y con un hito más de Alexia Putellas, que con el tanto de la victoria se convierte en la máxima goleadora del club catalán en solitario, tras superar la cifra de 181 que compartía con Jenni Hermoso.

En la Liga ACB de baloncesto, el líder Real Madrid logró una victoria brillante sobre el UCAM Murcia por 106-92 que le permite seguir invicto esta temporada en todas las competiciones. Además, ayer, se produjeron los triunfos a domicilio del Barça en Gran Canaria, del Baskonia en Zaragoza y del Valencia en la cancha del Breogán, y la victoria local del Manresa contra el Palencia.

En golf, el francés Matthieu Pavon conquistó el Abierto de España al completar la última jornada con una tarjeta de 64 golpes (7 bajo par) y un acumulado de -23. Sustituye en el palmarés a Jon Rahm, que desplegó su mejor juego del torneo el último día pero se quedó lejos de la remontada.

En tenis, Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos se proclamaron campeones del torneo de dobles del Másters 1000 de Shanghái y el título en individuales fue para el polaco Hubert Hurkacz, tras imponerse en la final al ruso Andrey Rublev.

En el Mundial de rugby, Sudáfrica, vigente campeona, derrotó a la anfitriona Francia en su feudo de Saint-Denis por 28-29 y se verá las caras en las semifinales ante Inglaterra, que venció con apuros a Fiyi por 30-24.

En hockey patines, el Igualada y el Lleida superaron la primera fase de clasificación de la Liga de Campeones como líderes invictos de sus grupos.

En vela, EEUU ganó el Gran Premio de España de SailGP, quinta prueba puntuable del Circuito Mundial de esta especialidad, y tras la que España sigue tercera en la clasificación general.

Varios miembros del Comité Olímpico Internacional consideran que sería una buena idea que se modificase la Carta Olímpica para permitir que el actual presidente, el alemán Thomas Bach, continuase en el cargo más allá de 2025, cuando vence su mandato. Así lo expresaron durante la 141 Sesión del COI, que aprobó un cambio en la redacción de la Carta Olímpica para garantizar "la libertad de expresión" de los participantes en los Juegos. Y también aprobó que los Juegos de invierno de 2030 y 2034 se asignen a la vez.
mostra menos
Información
Autor Agencia EFE
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca