Orgullo, diversidad y lucha: Historia de las marchas LGBTIQ+ en Bogotá

27 de jun. de 2023 · 25m 48s
Orgullo, diversidad y lucha: Historia de las marchas LGBTIQ+ en Bogotá
Descripción

Orgullo, lucha, respeto, diversidad, sexualidad, igualdad, libertad y amor, recorre la historia de las marchas LGBTIQ+ en este episodio del pódcast Efemérides BibloRed; conoce sus inicios, precursores y momentos que...

mostra más
Orgullo, lucha, respeto, diversidad, sexualidad, igualdad, libertad y amor, recorre la historia de las marchas LGBTIQ+ en este episodio del pódcast Efemérides BibloRed; conoce sus inicios, precursores y momentos que marcaron el paso para que hoy en día la sociedad colombiana sea más diversa.

En esta oportunidad nos acompaña Brianna Sarchi, mediadora de la Sala de lectura Casa LGBTI Sebastián Romero de BibloRed; ella nos habla sobre el significado y la importancia de Yo Marcho Trans, además hace una reflexión sobre el valor y el peso de la letra 'T' en la historia de Colombia.

Por otro lado, nuestro segundo invitado en este episodio es Manuel Antonio Velandia, activista, sociólogo, actor, sexólogo y precursor del Movimiento de Liberación Homosexual en Colombia; él, junto a León Zuleta, organizó la primera marcha en nuestro país el 28 de junio de 1983.

Si quieres conocer más sobre la historia del Mes de la Ciudadanía LGBTIQ+ te invitamos a consultar el catálogo de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed, donde encontrarás títulos como Mi Marcha: historias de las movilizaciones LGBTI en Bogotá, con sello editorial del IDPC; o el libro Acción travesti callejera revolucionaria, de Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson, entre otros títulos.

Créditos:

Agradecimientos: Brianna Sarchi, comunicadora social, actriz, activista y mediadora de la Sala de lectura Casa LGBTI Sebastián Romero de BibloRed.

Invitado:
Manuel Antonio Velandia, activista, sociólogo, actor, sexólogo y precursor del Movimiento de Liberación Homosexual en Colombia.

Bibliografía consultada:
Mi Marcha, historias de las movilizaciones LGBTI en Bogotá, con sello editorial del IDPC; Acción travesti callejera revolucionaria, de Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson y Mi cuerpo dice la verdad: reconocimiento a la dignidad de las mujeres y personas LGBTI víctimas de violencias sexuales en el conflicto armado colombiano, de la Comisión de la Verdad.

Narración, libreto, investigación y producción:
David Fernando Rocha, productor de audio y podcaster de BibloRed.

Dirección: Isabel Salas, líder del equipo de comunicaciones de BibloRed.
mostra menos
Información
Autor Secretaría de Cultura Pódcast
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca