Salir del armario, un tabú en el deporte de elite | A por el Título

28 de jun. de 2022 · 4m 57s
Salir del armario, un tabú en el deporte de elite | A por el Título
Descripción

Se estima que en España seis de cada de diez personas LGTBI esconden su condición sexual en sus trabajos, un porcentaje mucho más elevado si se mira el deporte de...

mostra más
Se estima que en España seis de cada de diez personas LGTBI esconden su condición sexual en sus trabajos, un porcentaje mucho más elevado si se mira el deporte de elite, un ámbito en el que, según denuncian a EFE representantes del colectivo, 'salir del armario' todavía significa un tabú. De hecho, ninguno de los más de mil futbolistas que militan en la LaLiga Santander y la Liga Smartbank han reconocido abiertamente su orientación o identidad de género no normativas. Una afirmación que también se da en la gran mayoría de deportes de equipo, con contadas excepciones. Se van dando pequeños pasos en distintos aspectos, pero aún falta para avanzar en una normalización total.
En tenis, Rafa Nadal debuta este martes en Wimbledon contra el argentino Francisco Cerúndolo en el segundo turno de la pista central. En la jornada de ayer, el vigente campeón Novak Djokovic ganó en 4 sets al surcoreano Soonwoo Kwon. El balance español fue de 3 victorias y 4 derrotas. Ganó Carlos Alcaraz en 5 sets al alemán Struff en un encuentro que se le complicó al joven murciano. Gran triunfo de Alejandro Davidovich ante el polaco Hurkacz, semifinalista del año pasado. Y también venció Munar al brasileño Monteiro. Perdieron, en cambio, Andújar contra el británico Norrie, Verdasco ante el estadounidense Tommy Paul, Albert Ramos frente al noruego Ruud y Carreño, que se retiró con empate ante el serbio Lajovic. Taberner perdía dos sets a cero contra el estadounidense Opelka cuando se suspendió el encuentro.
El Comité de Apelación de World Rugby comunicó a la Federación Española su resolución sobre el caso relativo a la elegibilidad del jugador Van den Berg. Mantiene "la sanción económica y la deducción de 10 puntos", por lo que la selección española no jugará el Mundial. En su comunicado, World Rugby afirma que las "nuevas evidencias presentadas por la FER" no fueron tenidas en cuenta por el Comité de Apelación. La resolución, añade, “es definitiva, obligatoria y sin derecho a apelación”.
Joselu Mato fue presentado como nuevo futbolista del Espanyol para las próximas tres temporadas. Los Ángeles confirmó el fichaje del galés Gareth Bale, después de pagar -por derecho de propiedad- 75.000 dólares al Inter Miami, también interesado en el ex del Real Madrid. En el Barcelona, varias noticias: Javier Tebas, presidente de LaLiga, se mostró esperanzado en el que el delantero polaco Lewandowski "pueda jugar" en el Barça. Además, la Roma ha decidido rescindir, "unilateralmente y sin causa alguna", el contrato que había suscrito para disputar el próximo Trofeo Joan Gamper. Y el color dorado, en conmemoración del oro olímpico de Barcelona 1992, es el protagonista de la segunda equipación del equipo culé, que ya está a la venta.
Jorge Vilda, técnico de la selección española femenina, anunció la lista definitiva de 23 jugadoras que disputarán del 6 al 31 de julio la Eurocopa de Inglaterra. Destaca la ausencia de Amaiur Sarriegi y Nerea Eizaguirre, pertenecientes a la Real Sociedad, subcampeona de Liga. Después de la goleada en el último choque de preparación, Vilda considera que "hay que frenar la euforia" externa.
En los Mundiales de Natación de Budapest, la selección española femenina de waterpolo se enfrenta este martes a la de Estados Unidos en los cuartos de final. Y en aguas abiertas, María de Valdés finalizó en quinta posición en la prueba de 5 kilómetros.
En ciclismo, Enric Mas, dos veces podio en la Vuelta y quinto y sexto en los últimos Tours de Francia, continuará en el Movistar hasta 2025. El corredor, en un video del Movistar, dice que “ha sido una decisión muy fácil, ya que desde hace mucho tiempo tenía claro" que quería quedarse. Mas será la referencia española en el Tour de Francia, que comienza este viernes en Copenhague. Quien no estará en la ronda gala es el francés Julien Alaphilippe, doble campeón del mundo en ruta. Y la policía llevó a cabo registros en los domicilios de algunos ciclistas y miembros de personal del Bahrain, un equipo que ya fue objeto de una operación similar hace un año por sospechas de dopaje.
mostra menos
Información
Autor Agencia EFE
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca