Territorio Espuña, ejemplo europeo de turismo sostenible y economía rural

Territorio Espuña, ejemplo europeo de turismo sostenible y economía rural
12 de may. de 2022 · 4m 53s

Este 2022 se cumplen diez años del reconocimiento con la Carta Europea de Turismo Sostenible a Sierra Espuña, un parque natural de 25.000 hectáreas situado en el centro geográfico de...

mostra más
Este 2022 se cumplen diez años del reconocimiento con la Carta Europea de Turismo Sostenible a Sierra Espuña, un parque natural de 25.000 hectáreas situado en el centro geográfico de la Región de Murcia en el que se dan la mano la conservación medioambiental, el turismo de baja intensidad, la economía y el empleo en seis poblaciones rurales que, sin esa alianza, estarían abocadas a la despoblación y la pérdida de sus orígenes.
El único espacio natural murciano acreditado con ese sello, y primer destino ecoturista de esta comunidad, se caracteriza por sus diferencias altitudinales (de 200 a 1.500 metros) y su accidentada topografía, y reúne en los seis municipios a los que pertenece (Aledo, Librilla, Alhama de Murcia, Totana, Mula y Pliego) casi mil especies vegetales, más de 500 tipos de mariposas, 123 especies de aves, 38 de mamíferos, 17 de reptiles y 7 de anfibios.
mostra menos
Información
Autor Agencia EFE
Página web -
Etiquetas

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca