Portada del podcast

Agenda de Transición Democrática

  • Proyecto de Renta Básica Permanente

    25 FEB. 2022 · En diciembre de 2019 17.470.000 de colombianos estaban en pobreza monetaria, adicionalmente la pandemia ha dejado en vulnerabilidad a quienes recientemente habían logrado salir de la pobreza y a quienes conforman la llamada clase media, que al perder sus trabajos o al disminuir sus ingresos habrían tenido dificultades de acceso a diferentes bienes y servicios básicos. En enero de 2021 el 29.7% de los hogares 2 comidas al día y 233 mil hogares consumían una o menos de una comida. Por ello, en este capítulo, Luis Jorge Garay presenta el programa de Renta Básica como Política Permanente de Estado para responder a la satisfacción de las necesidades básicas de todos los ciudadanos en Colombia y avanzar en la erradicación de la pobreza del país. Autores iniciales: Luis Jorge Garay y Jorge Enrique Espitia Enriquecida por la Cumbre Social y Política por la Renta Básica Propuesta completa en: sur.org.co/proyectorentabasicapermanente Conduce: Carolina Corcho, presidenta de la Corporación Latinoamericana Sur. Preproducción: Jiomar Bohórquez Posproducción: Alejandra Bernal
    Escuchado 1h 4m 18s
  • La Reforma Política y Electoral Que Necesita Colombia Hoy

    9 FEB. 2022 · La Reforma Política y Electoral Que Necesita Colombia Hoy es una propuesta elaborada por la Misión de Observación Electoral. Acá nos la presentan Alejandra Barrios y Marlon Pabón en diálogo con Margarita Rosa de Francisco. Propuesta completa en: https: sur.org.co/reformapoliticayelectoralquenecesitacolombiahoy/ Esta serie se puede realizar por la iniciativa de la Corporación Latinoamericana Sur con el apoyo del Centro Internacional Olof Palme de Suecia. Preproducción: Jiomar Bohórquez Posproducción: Alejandra Bernal
    Escuchado 1h 17m 42s
  • Propuesta de Reglamentación y Desarrollo de la Ley Estatutaria 1751 de 2015 Para la Garantía del Derecho Fundamental a la Salud en Colombia

    28 ENE. 2022 · Propuesta de Reglamentación y Desarrollo de la Ley Estatutaria 1751 de 2015 Para la Garantía del Derecho Fundamental a la Salud en Colombia. Elaborada por la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-760 y por una Reforma Estructural al sistema de salud, organismo de la sociedad civil, consultivo de la Corte Constitucional. Esta es una conversación entre Luly Bossa, actriz, recordada por participar en producciones como 5 viudas sueltas, El baile de la vida, Isabel me la veló y Valentino el argentino; con Carolina Corcho, vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana y presidenta de la Corporación latinoamericana Sur, y Félix León Martínez, presidente de la a Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Salud y la Seguridad Social – Fedesalud. Propuesta completa en: sur.org.co/propuestareglamentaciondesarrolloley1751garantiaderechofundamentalsaludcolombia/ Preproducción: Jiomar Bohórquez Posproducción: Alejandra Bernal
    Escuchado 52m 42s
  • Transformaciones Ambientales Inaplazables de Colombia en el Siglo XXI. 10 propuestas desde el ambientalismo

    16 ENE. 2022 · Esta es una conversación entre Carolina Guerra, actriz, docente, productora y directora recordada por participar en producciones como A corazón abierto, Mujeres asesinas, El Cartel o Da Vinci's Demons, en diálogo con el académico creador de este proyecto de cambio más que urgente para nuestro país. Propuestas elaboradas por Carlos Fonseca Zárate, ingeniero civil, mágister en Sistemas Ambientales y Urbanos y doctor en Ciencias de la Gestión, también exdirector de Colciencias y exviceministro de Ambiente. Lea las propuestas en: https://www.sur.org.co/transformacionesambientalesinaplazablesdecolombiaenelsigloxxi10propuestasdesdeambientalismo Esta serie se puede realizar por la iniciativa de la Corporación Latinoamericana Sur con el apoyo del Centro Internacional Olof Palme de Suecia. Preproducción: Jiomar Bohórquez Posproducción: Alejandra Bernal
    Escuchado 1h 36m 32s
  • Hacia un Contrato Social en Torno a la Economía Campesina la Alimentación de los y las Colombianas Es Con Los Campesinos O No Es

    18 DIC. 2021 · Este es un diálogo entre la actriz Carolina Ramírez y el profesor Dario Fajardo sobre la propuesta para el debate social amplio y democrático con el propósito de construir alternativas viables para la ruralidad colombiana y en especial hacia las economías campesinas. Propuesta completa en: sur.org.co/haciauncontratosocialeconomiacampesinalaalimentaciondecol/ Autores propuesta: Pedro Santana; Absalón Machado; Darío Fajardo; Luis Jorge Garay; Héctor Mondragón; Carolina Corcho; Jaime Rendón; José Daniel Rojas; Wilson Arias; Jorge Iván González y Jorge Enrique Espitia. Corporación Latinoamericana Sur y Centro de Estudios e Investigaciones Rurales (CEIR) de la Universidad de La Salle. Preproducción: Jiomar Bohórquez Posproducción: Alejandra Bernal
    Escuchado 48m 56s
Encuentre en esta serie la explicación de 10 propuestas de transición democrática para Colombia expuestas por la sociedad civil en entrevistas dirigidas por personalidades destacadas del país.
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca