Portada del podcast

AgroPrecisión by Eltiempo.es

  • #19 - by Eltiempo.es: Verde y vertical: agricultura urbana del futuro

    18 JUN. 2024 · Cada vez somos más conscientes de la importancia de proteger nuestros recursos naturales y de sus limitaciones, lo que hace que estemos más en contacto con la tierra. La tecnología ha tenido mucho que ver en este acercamiento, y actualmente nos permite participar en el cultivo de los alimentos a partir de la agricultura vertical.Antonio Franco Salas, profesor titular de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla y Fernando Hidalgo Romero, arquitecto y responsable comercial de la empresa Terapia Urbana, de la que ambos son socios fundadores, nos dan todas las claves en este nuevo capítulo de #AgroPrecisión by http://Eltiempo.es Hosted by Ausha. See https://ausha.co/privacy-policy for more information.
    Escuchado 29m 25s
  • #18 - El papel de los drones en la agricultura de precisión

    18 ABR. 2024 · La agricultura de precisión respaldada por el uso de drones y nuevas tecnologías está transformando la agricultura al permitir un manejo más sostenible y eficiente de los cultivos, aumentando la productividad y reduciendo los riesgos gracias a la predicción precoz de impactos ambientales. Pero para que esto sea posible es necesario que estas técnicas lleguen al agricultor que, a su vez, deberá ser capaz de combinar el conocimiento técnico con el agronómico. Hablamos de las ventajas y retos de la utilización de drones en la agricultura con Ana de Castro, Dra. Ingeniera de Montes y Científica Titular en el departamento de Medio Ambiente y Agronomía del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC). Hosted by Ausha. See https://ausha.co/privacy-policy for more information.
    Escuchado 35m 36s
  • #17 - By Eltiempo.es - La transición hacia una agricultura de carbono neutral

    14 MAR. 2024 · Conocemos los próximos pasos del sector en la agricultura del carbono y los créditos de carbono en España: cuál es la situación actual, qué hoja de ruta están siguiendo los agricultores y qué objetivos a nivel nacional se esperan lograr para dar el paso hacia el carbono neutral. Felipe Cortines, ingeniero agrónomo y director agronómico de eAgronom nos cuenta cómo impulsan la transición hacia una agricultura que combate el cambio climático y promueve la sostenibilidad en este nuevo episodio de #AgroPrecisión by Eltiempo.es
    Escuchado 36m 21s
  • #17 by Eltiempo.es: La transición hacia una agricultura de carbono neutral

    14 MAR. 2024 · Conocemos los próximos pasos del sector en la agricultura del carbono y los créditos de carbono en España: cuál es la situación actual, qué hoja de ruta están siguiendo los agricultores y qué objetivos a nivel nacional se esperan lograr para dar el paso hacia el carbono neutral. Felipe Cortines, ingeniero agrónomo y director agronómico de eAgronom nos cuenta cómo impulsan la transición hacia una agricultura que combate el cambio climático y promueve la sostenibilidad en este nuevo episodio de #AgroPrecisión by http://Eltiempo.es
    Escuchado 36m 21s
  • #16 - Lana Merimorena. Lo rural como origen y destino.

    2 ENE. 2024 · ¿Cómo puede un material como la lana, considerado residuo, convertirse en un motor de desarrollo socioeconómico para territorios rurales? Descubrimos Lana Merimorena, un proyecto innovador que integra instituciones públicas y privadas con el objetivo de conseguir una transformación social del territorio a través del aprendizaje, la formación y la construcción de un tejido empresarial. Analizamos con sus fundadoras su papel dinamizador, las barreras a las que se enfrentan y los beneficios del binomio artesanía – digitalización en el día a día de los emprendedores rurales.No te pierdas este nuevo episodio de #Agroprecision con Natalia Escaño y Setefilla Buenavista, fundadoras junto con Beatriz Castilla de Lana Merimorena, proyecto ganador de la pasada edición del Programa TalentA.
    Escuchado 42m 25s
  • #15 - Maquinaria inteligente: Innovaciones que transforman la agricultura

    14 NOV. 2023 · La maquinaria agrícola inteligente está transformando la agricultura gracias a innovaciones como la conectividad, la interpretación de datos en tiempo real, sistemas de autoguiado o la dosificación variable que permiten una práctica mucho más precisa, eficiente y rentable. De la mano de John Deere, líder mundial en maquinaria agrícola, hablamos de adopción de tecnologías, de tendencias que marcarán los próximos años y descubrimos, en primicia, todos los detalles sobre la última tecnología desarrollada por la firma que, por primera vez, utiliza Inteligencia Artificial (IA) en la aplicación de fitosanitarios. No te pierdas este nuevo episodio de #Agroprecision junto a Paula Mora Vall, especialista en Agricultura de Precisión de John Deere Ibérica, y Jorge Martínez, Responsable de Agricultura Digital de Corteva Agriscience en Iberia.
    Escuchado 35m 5s
  • #13 - By Eltiempo.es - ¿Hacia dónde vamos? Así es el gran reto de la agricultura para la próxima década

    11 OCT. 2023 · La problemática del agua, la conservación del suelo y el relevo generacional son algunos de los próximos pasos a los que se enfrenta la agricultura en España. Grandes expertos del sector se reúnen en el Centro Tecnológico de Corteva en La Rinconada (Sevilla) para trazar soluciones para el campo, el agricultor y el consumidor final en este nuevo capítulo de #AgroPrecisión by Eltiempo.es
    Escuchado 38m 36s
  • #12 - El papel de la ciencia en la gestión de incendios forestales - Parte 2

    30 AGO. 2023 · ¿Qué papel juega la digitalización en la gestión forestal y la extinción de incendios? ¿Qué aspectos deberíamos tener en cuenta para preparar los bosques para el clima futuro? ¿Son adecuadas las medidas establecidas tras la declaración de emergencia climática? En esta segunda parte del Episodio 12 de AgroPrecisión seguimos hablando de actuaciones de extinción y de la importancia de la gestión del bosque basada en la ciencia con el Dr. Victor Resco, Profesor de ingeniería forestal en la Universidad de Lérida y Coordinador de la Unidad Mixta de Investigación entre el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña y Agrotecnio.
    Escuchado 23m 23s
  • #12 - El papel de la ciencia en la gestión de incendios forestales - Parte 1

    19 JUL. 2023 · El cambio climático y la sequía que afecta a nuestro país está provocando la aparición, cada vez más frecuente, de los mega- incendios. En este contexto, la ciencia juega un papel fundamental en la gestión de incendios forestales. Analizamos con nuestro invitado, el Dr. Victor Resco, Prof. de Ingeniería Forestal en la Unv. de Lérida y coordinador en el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña y Agrotecnia, la importancia de la gestión forestal y las principales estrategias de prevención y de extinción de incendios forestales para afrontar el contexto de cambio climático actual y futuro. Descubre más sobre AgroPrecisión podcast en https://www.corteva.es/podcast.html 
    Escuchado 29m 45s
  • #11 - By Eltiempo.es - El cultivo del girasol: tecnología e innovación, claves para adaptarse a las sequías

    23 MAY. 2023 · En una primavera extremadamente seca y cálida, numerosas zonas de nuestro país están sufriendo las consecuencias de la sequía y las altas temperaturas. Nos centramos en el universo del cultivo del girasol; su estado actual, cómo se está adaptando a las consecuencias muy palpables del cambio climático y por qué España es un referente a nivel europeo en este cultivo. Elena Catalina, Category Marketing Manager de Semillas de Oleaginosas en Corteva y Fernando Atencia, responsable de asesoramiento y gestión de fincas en Serfica nos lo cuentan en este nuevo episodio de #AgroPrecisión by Eltiempo.es
    Escuchado 35m 18s

Agroprecisión by eltiempo.es, el podcast de Corteva Agriscience y eltiempo.es para hablar sobre tecnología y sostenibilidad en el mundo agrario. Un programa para acercar el mundo actual del campo a...

mostra más
Agroprecisión by eltiempo.es, el podcast de Corteva Agriscience y eltiempo.es para hablar sobre tecnología y sostenibilidad en el mundo agrario. Un programa para acercar el mundo actual del campo a sus profesionales y mostrar cómo la innovación y la digitalización son esenciales para el desarrollo sostenible de este sector.
mostra menos
Contactos
Información
Autor ELTIEMPO.ES
Categorías Naturaleza
Página web -
Email etcontent@eltiempo.es

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca