Portada del podcast

ALGO QUE MEDITAR

  • #55 - Los baobabs y los riesgos sistémicos

    22 JUN. 2021 · “Antes de crecer los baobabs empiezan siendo pequeños” dijo el Principito. Les comparto esta metáfora y su relevancia al momento de cuidarnos o accionar frente a riesgos sistémicos, sean riesgos de la mente o del mundo complejo en el que vivimos. Espero lo disfruten mucho, compártanlo a quien necesite escuchar esto. JM
    Escuchado 16m 29s
  • #54 - Día Opuesto

    9 JUN. 2021 · Hoy y cada día que sea apropiado para ti, es el día opuesto! Qué significa esto? Darte esos 5 segundos de tiempo antes de que reacciones o empiecen tu rutina habitual, sea rutina de pensamientos que te estresan, ese pedazo del pasado que recuerdas constantemente o esa reacción negativa a una situación que en realidad no está en tu control. Breve episodio de Algo Que Meditar, pero que invita a cuestionarse por un buen rato. JM
    Escuchado 9m 19s
  • #53 - Sobre la importancia del medio.

    1 JUN. 2021 · Importa saber porque hacemos las cosas, como también cómo llegaremos a ello verdad? La idea del medio o vehículo para llegar a nuestros objetivos ha estado en mi mente en estos últimos días, especialmente cuando costumbrismos a ir en piloto automático por la vida. Ahí les dejo Algo Que Meditar. JM
    Escuchado 10m 52s
  • #52 - La redundancia y la regla del 10X.

    25 MAY. 2021 · La redundancia es un concepto vital en un sistema complejo, tal como la madre naturaleza nos otorgó dos riñones en caso de que perdiéramos uno sigamos viviendo, este concepto nos incita a prepararse para tener extra en caso de un suceso no esperado. Es por eso que les comparto mi perspectiva sobre el primer capituló del libro de Grant Cardone “La Regla del 10X” y su relación con la idea de la redundancia. Espero lo disfruten y compartan para quien necesite escucharlo. JM
    Escuchado 18m 47s
  • #51 - Introducción (no técnica) a la antifragilidad

    18 MAY. 2021 · Cuál es la diferencia entre Damocles bajo la espada, el ave fenix y la hydra de Hércules? Para eso habrá que preguntarnos, Qué es lo frágil? Lo que huye del desorden y cuál es su contrario? Lo que prefiere el desorden. Aquí es donde entra la idea de la antifragilidad, un concepto derivado de la obra INCERTO del Maestro Nassim Taleb. En este episodio nos introduciremos en el concepto, veremos algunos ejemplos y cómo este debe importarnos más de lo que pensamos. Espero lo disfruten y compartan (ayuda mucho al proyecto Algo Que Meditar). JM
    Escuchado 30m 29s
  • #50 - Marco de Toma decisiones en un mundo complejo

    11 MAY. 2021 · Celebramos el episodio 50 de Algo que Meditar con la presentación de dos proyectos que tanto me causan emoción: Ortus Volumen 1 (El primer libro electrónico de AQM) y la introducción al Curso Marco de toma de decisiones en un mundo complejo. Dos proyectos que engloban todo este proceso de refinar nuestro entendimiento de este mundo complejo y qué herramientas tenemos a nuestra disposición para navegarlo. Espero lo disfruten mucho, en redes sociales pueden escribirnos para poder adquirir el libro o para formar parte de este curso. JM
    Escuchado 45m 35s
  • #49 - Skin in the Game: Un recordatorio

    4 MAY. 2021 · Este episodio es patrocinado por Ortus Volumen 1: El primer libro de este proyecto "Algo Que Meditar". En este libro encontrarás 21 ensayos personales y entrevistas que abordan la complejidad, sus ramificaciones, el INCERTO y demás a través de ejemplos cotidianos (no técnico). htpps://gom.co/aqmv1 pueden encontrarlo! Algo que Meditar es un proyecto en crecimiento, todo apoyo es muy apreciado. Les agradecería mucho el favor de checar la pagína. En redes pueden mandar un mensaje y recibir un capítulo de regalo. JM
    Escuchado 14m 17s
  • #48 - La fragilidad es lo medible.

    27 ABR. 2021 · El Maestro Nassim Taleb mencionó en su libro "Antifragil" que en lugar de preguntarnos cuál es la probabilidad de que haya un incendio en mi edificio, mejor nos preguntemos, de haber un incendio ¿qué tan expuesto estoy a las llamas? Y de ahí, generar una estrategia que me permita estar preparado a lo peor. Este episodio busca introducirles los conceptos de cóncavo (cara triste) y convexo (cara feliz) Recuerden esas caritas, son importantes. Espero lo diisfruten. JM
    Escuchado 30m 10s
  • #47 - Sobre saber algo y conocer la naturaleza de algo.

    20 ABR. 2021 · Richard Feynman decía que uno puede ver un ave y saber su nombre (hasta en múltiples idiomas), pero aún así no sabría nada sobre el ave. Esto marca una diferencia entre saber algo y conocer la naturaleza de algo. ¿Por qué esto es relevante en un mundo complejo? Les comparto mi opinión al respecto. Por último, les recuerdo revisar el primer capítulo del diplomado de física “Euureka” de mi colega el Dr. Oliver López Corona en YouTube. @otrasenda_AC https://youtube.com/c/OliverLopezCorona Les mando un gran saludo JM
    Escuchado 20m 40s
  • #46 - El efecto de la cobra y porque las cosas no salen acorde al plan.

    13 ABR. 2021 · ¿Qué tiene en común un grupo de cobras en Nueva Delhi colonial, la idea de incetivos y el mundo complejo en el que vivimos? Más de lo que podemos creer. Especialmente cuando nos encontramos en tiempo de campañas y las propuestas de los candidatos y candidatas vienen de izquierda a derecha. Espero que este episodio les sirva para recordarles a los futuros representantes que no existen soluciones simples a problemas complejos. JM
    Escuchado 50m 23s
El mundo que nos rodea es complejo, acompáñame a meditar cómo se muestra en nuestro día a día.
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca