Portada del podcast

Ana María Martínez Sagi: obras inéditas

¡Prepárate para lo siguiente!

Este podcast se está preparando para compartir algo increíble. Síguelo ahora para recibir una notificación cuando se publiquen los primeros episodios.

Ana María Martínez Sagi (Barcelona 1907-2000), destacó desde su adolescencia en las más variadas disciplinas deportivas y fue miembro muy activo del Club Femení i d’Esports, una iniciativa pionera del...

mostra más
Ana María Martínez Sagi (Barcelona 1907-2000), destacó desde su adolescencia en las más variadas disciplinas deportivas y fue miembro muy activo del Club Femení i d’Esports, una iniciativa pionera del feminismo catalán. También llegaría en 1934 a ser la primera mujer directiva en Europa de un club de fútbol, el Barcelona. Gran poeta, vibrante cronista y fotógrafa de la Guerra Civil en el frente de Aragón, tras su exilio en Francia y Estados Unidos —donde trabajó como profesora en la Universidad de Illinois—, regresó a España en los setenta y se recluyó. Murió en una residencia de ancianos en Santpedor.

Este volumen reúne dos obras inéditas, Donde viven las almas y Andanzas de la memoria, que la autora legó a Juan Manuel de Prada, con la enco­mienda de que las publicase una vez transcurridos veinte años desde su muerte. En Donde viven las almas, texto entre el diario y la ensoñación lírica se alternan prosas intimistas y poemas que tienen como epicentro —sublimadas por la memoria— las jornadas compartidas en Mallorca, durante la Pascua de 1932, con la también escritora Elisabeth Mulder, junto a apuntes referidos a experiencias amorosas posteriores (1935). Andanzas de la memoria, escrito en los años sesenta, es una rara mezcla de libro de viajes y viñetas auto­biográficas donde la autora presta especial atención a su infancia, sus viajes por Europa y su experiencia docente en la Universidad de Illinois, obviando, sin embargo, los episodios más tristes de su vida, pues como dice Sagi «el dolor es un sentimiento bastante respetable, sin palabras que puedan reflejarlo».

JUAN MANUEL DE PRADA (Baracaldo, Vizcaya, 1970), conocido escritor, articulista y recuperador de grandes olvidados de nuestra literatura, realiza el prólogo y la antología de este volumen. En esta misma colección ha publicado ya La voz sola, una recopilación de la obra periodística y poética de la propia Sagi, y Sinfonía en rojo, la recuperación de la poeta y cuentista Elisabeth Mulder.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca