Portada del podcast

Archivo HJCK

  • Así sonó el Bogotazo

    9 ABR. 2024 · El 9 de abril de 1948 fue una fecha decisiva para Colombia. La promesa del cambio, encarnada en el caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, murió en el centro de Bogotá ese día. Con audios de archivo del día de las revueltas, de los incendios y los machetes al aire, recreamos el 9 de abril de 1948. Además, el escritor y periodista Jorge Cardona nos cuenta qué pasó antes y después de esta grieta que se convirtió un abismo.See https://omnystudio.com/listener for privacy information.
    8m 34s
  • "Encargos", de Gabriela Mistral

    8 ABR. 2024 · En esta pieza escuchamos a la escritora y poeta chilena Gabriela Mistral leyendo su poema "Encargos", que hace parte de su poesía reunida desde 1919 hasta 1952. Este audio pertenece al archivo de la HJCK.See https://omnystudio.com/listener for privacy information.
    1m 36s
  • "Ronda de la ceiba ecuatoriana", de Gabriela Mistral

    8 ABR. 2024 · En esta pieza escuchamos a la escritora y poeta chilena Gabriela Mistral leyendo su poema "Ronda de la ceiba ecuatoriana", publicado en 1924. Este audio pertenece al archivo de la HJCK.See https://omnystudio.com/listener for privacy information.
    1m 32s
  • "El hijo", de Gabriela Mistral

    8 ABR. 2024 · En esta pieza escuchamos a la escritora y poeta chilena Gabriela Mistral leyendo su poema "El hijo", publicado en 1924. Este audio pertenece al archivo de la HJCK.See https://omnystudio.com/listener for privacy information.
    1m 46s
  • "Una palabra", de Gabriela Mistral

    8 ABR. 2024 · En esta pieza escuchamos a la escritora y poeta chilena Gabriela Mistral leyendo su poema "Una palabra", publicado en 1954. Este audio pertenece al archivo de la HJCK.See https://omnystudio.com/listener for privacy information.
    1m 42s
  • "Apegado a mí", de Gabriela Mistral

    8 ABR. 2024 · En esta pieza escuchamos a la escritora y poeta chilena Gabriela Mistral leyendo su poema "Apegado a mí", publicado en 1922. Este audio pertenece al archivo de la HJCK.See https://omnystudio.com/listener for privacy information.
    42s
  • Adiós, Eduardo Escobar, escribano del agua

    19 MAR. 2024 · En la mañana del martes 19 de marzo, la familia del poeta Eduardo Escobar confirmó su fallecimiento tras varios meses luchando con un cáncer de pulmón. Eduardo Escobar fue uno de los fundadores del movimiento nadaísta en Colombia junto con el escritor Gonzalo Arango, el Nadaísmo era una puesta literaria en contra de las figuras establecidas de cultura, academia, literatura, entre otras. Escuche su voz en el #ArchivoHJCK grabada en el año 1986 en la Casa de poesía Silva.  See https://omnystudio.com/listener for privacy information.
    41m 15s
  • ¿Por qué Julio Cortázar escribió 'Rayuela'? Él mismo nos cuenta

    12 FEB. 2024 · En este programa especial de Radio Francia Internacional escuchamos la voz del escritor argentino Julio Cortázar hablando acerca de "Rayuela", su novela más reconocida. Cortázar explica el porqué decidió escribirla, así como varios elementos que se encuentran en el texto. Este audio fue publicado en 1984 y está alojado en el archivo de la HJCK. See https://omnystudio.com/listener for privacy information.
    38m 39s
  • 'Rayuela', por Julio Cortázar

    6 FEB. 2024 · Elena Poniatowska dijo de Julio Cortázar que era el escritor más querido de América, otros dijeron lo describieron como un mítico hombre que creaba mundos indescifrables, el cronopio perfecto y el dueño de historias alucinantes. Aquí escuchamos a Cortázar leyendo el segundo capítulo de su obra insignia "Rayuela", este audio hace parte de la colección Voz Viva de México, lanzado en mayo de 1996 y reposa en el #ArchivoHJCK. See https://omnystudio.com/listener for privacy information.
    36m 19s
  • 'Carta de identificación', de Carlos Martín

    16 ENE. 2024 · Esta es la voz del escritor y poeta colombiano Carlos Martín, quien nació el 16 de enero de 1914. Estos audios pertenecen a la Colección Literaria de la HJCK publicada en abril de 1989.See https://omnystudio.com/listener for privacy information.
    2m 24s

Más de 34.000 piezas de audios, fotografías y documentos no solo de la historia del país, sino de la cultura hacen parte del acervo de HJCK. Acá podrán escuchar las...

mostra más
Más de 34.000 piezas de audios, fotografías y documentos no solo de la historia del país, sino de la cultura hacen parte del acervo de HJCK. Acá podrán escuchar las voces que marcaron un antes y un después en el siglo XX.
Síganos en todas las redes sociales como @LaHJCK
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca