Portada del podcast

Cantos del Carare

  • Escuchen amigos

    27 ABR. 2021 · Entre rancheras, corridos, vallenatos, sonidos del campo, porros e historias cantadas al compás de un tambor, Cantos del Carare: Memorias de una resistencia campesina, creación de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare resalta las exigencias de los trabajadores para que no los involucren en ninguno de los bandos del conflicto armado. Sus letras plasman la historia de cohesión y la resistencia de estos campesinos que se han parado fuerte ante los actores armados y han mantenido su identidad a pesar de todos los grupos que tienen intereses en la región que habitan. Su memoria se traduce en estas historias narradas con canto.
    Escuchado 2m 50s
  • Amor en la playa

    27 ABR. 2021 · Entre rancheras, corridos, vallenatos, sonidos del campo, porros e historias cantadas al compás de un tambor, Cantos del Carare: Memorias de una resistencia campesina, creación de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare resalta las exigencias de los trabajadores para que no los involucren en ninguno de los bandos del conflicto armado. Sus letras plasman la historia de cohesión y la resistencia de estos campesinos que se han parado fuerte ante los actores armados y han mantenido su identidad a pesar de todos los grupos que tienen intereses en la región que habitan. Su memoria se traduce en estas historias narradas con canto.
    Escuchado 2m 32s
  • Guerreros de paz

    27 ABR. 2021 · Entre rancheras, corridos, vallenatos, sonidos del campo, porros e historias cantadas al compás de un tambor, Cantos del Carare: Memorias de una resistencia campesina, creación de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare resalta las exigencias de los trabajadores para que no los involucren en ninguno de los bandos del conflicto armado. Sus letras plasman la historia de cohesión y la resistencia de estos campesinos que se han parado fuerte ante los actores armados y han mantenido su identidad a pesar de todos los grupos que tienen intereses en la región que habitan. Su memoria se traduce en estas historias narradas con canto.
    Escuchado 4m 36s
  • Carare cuando te nombro

    27 ABR. 2021 · Entre rancheras, corridos, vallenatos, sonidos del campo, porros e historias cantadas al compás de un tambor, Cantos del Carare: Memorias de una resistencia campesina, creación de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare resalta las exigencias de los trabajadores para que no los involucren en ninguno de los bandos del conflicto armado. Sus letras plasman la historia de cohesión y la resistencia de estos campesinos que se han parado fuerte ante los actores armados y han mantenido su identidad a pesar de todos los grupos que tienen intereses en la región que habitan. Su memoria se traduce en estas historias narradas con canto.
    Escuchado 3m 59s
  • Una historia verdadera

    27 ABR. 2021 · Entre rancheras, corridos, vallenatos, sonidos del campo, porros e historias cantadas al compás de un tambor, Cantos del Carare: Memorias de una resistencia campesina, creación de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare resalta las exigencias de los trabajadores para que no los involucren en ninguno de los bandos del conflicto armado. Sus letras plasman la historia de cohesión y la resistencia de estos campesinos que se han parado fuerte ante los actores armados y han mantenido su identidad a pesar de todos los grupos que tienen intereses en la región que habitan. Su memoria se traduce en estas historias narradas con canto.
    Escuchado 4m 25s
  • Pajarito Mañanero

    27 ABR. 2021 · Entre rancheras, corridos, vallenatos, sonidos del campo, porros e historias cantadas al compás de un tambor, Cantos del Carare: Memorias de una resistencia campesina, creación de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare resalta las exigencias de los trabajadores para que no los involucren en ninguno de los bandos del conflicto armado. Sus letras plasman la historia de cohesión y la resistencia de estos campesinos que se han parado fuerte ante los actores armados y han mantenido su identidad a pesar de todos los grupos que tienen intereses en la región que habitan. Su memoria se traduce en estas historias narradas con canto.
    Escuchado 3m 35s
  • Huellas del Pecado

    27 ABR. 2021 · Entre rancheras, corridos, vallenatos, sonidos del campo, porros e historias cantadas al compás de un tambor, Cantos del Carare: Memorias de una resistencia campesina, creación de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare resalta las exigencias de los trabajadores para que no los involucren en ninguno de los bandos del conflicto armado. Sus letras plasman la historia de cohesión y la resistencia de estos campesinos que se han parado fuerte ante los actores armados y han mantenido su identidad a pesar de todos los grupos que tienen intereses en la región que habitan. Su memoria se traduce en estas historias narradas con canto.
    Escuchado 3m 26s
  • No es negro mi nombre

    27 ABR. 2021 · Entre rancheras, corridos, vallenatos, sonidos del campo, porros e historias cantadas al compás de un tambor, Cantos del Carare: Memorias de una resistencia campesina, creación de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare resalta las exigencias de los trabajadores para que no los involucren en ninguno de los bandos del conflicto armado. Sus letras plasman la historia de cohesión y la resistencia de estos campesinos que se han parado fuerte ante los actores armados y han mantenido su identidad a pesar de todos los grupos que tienen intereses en la región que habitan. Su memoria se traduce en estas historias narradas con canto.
    Escuchado 3m 46s
  • Ranchera de Josué

    27 ABR. 2021 · Entre rancheras, corridos, vallenatos, sonidos del campo, porros e historias cantadas al compás de un tambor, Cantos del Carare: Memorias de una resistencia campesina, creación de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare resalta las exigencias de los trabajadores para que no los involucren en ninguno de los bandos del conflicto armado. Sus letras plasman la historia de cohesión y la resistencia de estos campesinos que se han parado fuerte ante los actores armados y han mantenido su identidad a pesar de todos los grupos que tienen intereses en la región que habitan. Su memoria se traduce en estas historias narradas con canto.
    Escuchado 3m 39s
  • Corrido del Río Minero

    27 ABR. 2021 · Entre rancheras, corridos, vallenatos, sonidos del campo, porros e historias cantadas al compás de un tambor, Cantos del Carare: Memorias de una resistencia campesina, creación de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare resalta las exigencias de los trabajadores para que no los involucren en ninguno de los bandos del conflicto armado. Sus letras plasman la historia de cohesión y la resistencia de estos campesinos que se han parado fuerte ante los actores armados y han mantenido su identidad a pesar de todos los grupos que tienen intereses en la región que habitan. Su memoria se traduce en estas historias narradas con canto.
    Escuchado 4m 56s

La Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC) se constituyó en una de las primeras experiencias en que los campesinos respondieron a la guerra a través de la resistencia. Frente...

mostra más
La Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC) se constituyó en una de las primeras experiencias en que los campesinos respondieron a la guerra a través de la resistencia. Frente a esta historia el Estado tiene una inmensa deuda, por ello el caso de la ATCC se ha constituido en uno de los procesos de reparación colectiva entendida como el conjunto de medidas al que tienen derecho las comunidades a las que la guerra les ha impedido desarrollar sus proyectos colectivos.

En este marco se ha construido el presente disco que reúne las canciones a través de las cuales los habitantes del Carare le cantan a la colonización, la violencia y la resistencia. A través de la música trasmiten sus experiencias a las nuevas generaciones, a los miembros de la Asociación, a los que no la conocen. Así, a través de porros, rancheras, corridos, vallenatos y otros ritmos, cinco embajadores de la región dan un testimonio de como la paz y la vida han sido posibles en el Carare.
mostra menos
Contactos
Información
Autor Podcast CNMH
Categorías Historia
Página web -
Email podcastcnmh@gmail.com

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca