Portada del podcast

Capítulo 2: Fundamentación epistemológica y teórica las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger

  • Presentación

    26 SEP. 2023 · En esta primera sección del audiolibro que encontrarás en los 3 capítulos, te brindo una presentación sobre el marco académico en el cual fue escrito y lo que encontrarás en su contenido, te contaré acerca de la inspiradora ilustración que acompaña el libro y su talentosa creadora, además te proporcionaré información sobre las diferentes ediciones disponibles junto con sus respectivos números de ISBN.
    Escuchado 1m 35s
  • Resumen del capítulo 2

    26 SEP. 2023 · "El capítulo 2 de 'Raíces, el inicio de todo' explora las teorías y conceptos psicológicos que nutrieron las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger, destacando su evolución hacia una herramienta terapéutica transdisciplinaria. Además, rastrea las influencias que moldearon al Maestro, desvelando el origen y las raíces de las Constelaciones Familiares."
    Escuchado 2m 5s
  • Introducción al Capítulo2

    26 SEP. 2023 · En el Capítulo 2 de 'Raíces, el inicio de todo', exploramos la fundamentación epistemológica y teórica de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger. Este capítulo presenta el Paradigma de la Complejidad como la base que integra la fenomenología, el psicoanálisis y la terapia familiar sistémica en una visión coherente. Descubrimos cómo Hellinger, influenciado por su formación y experiencias, desarrolló la filosofía hellingeriana a través de los principios del pensamiento complejo, que permiten un análisis sistémico en el contexto del saber psicológico."
    Escuchado 2m 21s
  • El paradigma de la complejidad

    26 SEP. 2023 · El paradigma de la complejidad ofrece una visión integradora que conecta las diversas teorías que respaldan las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger. Este enfoque epistemológico nos permite comprender de manera coherente este fenómeno complejo, que va más allá de una simple herramienta terapéutica. En lugar de reemplazar a las teorías anteriores, el paradigma de la complejidad las abraza y enriquece, proporcionando un marco más adecuado para abordar la creciente complejidad y dinámica de la vida humana en la actualidad. Este libro explora cómo este paradigma facilita la integración de las teorías que respaldan las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger en un contexto en constante evolución.
    Escuchado 3m 40s
  • Principios del paradigma de la complejidad

    26 SEP. 2023 · Los 7 principios del paradigma de la complejidad propuestos por Morin ofrecen una perspectiva de pensamiento que se alinea con las Constelaciones Familiares y el trabajo del constelador. Estos principios representan un enfoque que guía la acción y fomenta la generación continua de nuevos principios. El método basado en estos principios permite una reflexión tanto cognitiva como metacognitiva, creando un conocimiento que se conoce y una conciencia que genera conciencia de sí misma. Este enfoque epistemológico evoca la idea de la Unidad primordial que se auto-crea, reflejando las teorías de Jung sobre la individuación y la búsqueda constante de conocimiento por parte de la conciencia humana. Estos principios generativos y estratégicos del método proporcionan un marco que guiará la comprensión de este libro
    Escuchado 24m 38s
  • Fundamentos teóricos desde la fenomenología. La mirada a lo que es en los sistemas familiares.

    26 SEP. 2023 · Este apartado del libro explora la fenomenología como uno de los pilares teóricos que fundamentan las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger. La formación filosófica de Hellinger le proporcionó una comprensión profunda de lo que surge en un contexto fenomenológico. A través de su experiencia con los anglicanos en Sudáfrica, Hellinger vivió la praxis de la fenomenología, que enfatiza el diálogo, la experiencia individual y la búsqueda de la reconciliación. En este apartado, se revisan las contribuciones de pensadores como Husserl, Brentano, Heidegger, Schutz y Merleau-Ponty a la fenomenología, centrándose en la percepción y la importancia de la corporalidad. Se exploran conceptos clave como fenómeno, conciencia y experiencia, que sirven como base metodológica para las Constelaciones Familiares. Esto demuestra por qué esta herramienta es fenomenológica, sistémica y transdisciplinaria, y cómo se convierte en un dispositivo psicoterapéutico en el ámbito de la psicología y otras ciencias.
    Escuchado 1m 56s
  • Un poco de historia sobre la fenomenología

    26 SEP. 2023 · Esta búsqueda de un método que trascienda las preconcepciones y permita una comprensión más profunda también se refleja en las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger. En esta terapia, se utiliza una perspectiva fenomenológica para observar y comprender las dinámicas familiares y las interacciones entre los miembros del sistema familiar. Al igual que en la fenomenología, las Constelaciones Familiares buscan desplegar una conciencia de sí que permita a los participantes ver más allá de sus prejuicios y creencias preexistentes. Este enfoque fenomenológico y sistémico no solo facilita la identificación de patrones y conflictos en las relaciones familiares, sino que también ayuda a encontrar soluciones y promover la sanación dentro del sistema. En última instancia, tanto la fenomenología como las Constelaciones Familiares buscan comprender la realidad de una manera más completa y profunda, superando las limitaciones impuestas por las preconcepciones y los presupuestos teóricos."
    Escuchado 12m 13s
  • El concepto de fenómeno y fenomenología.

    26 SEP. 2023 · Para entender el surgimiento de la fenomenología a fines del siglo XIX y mediados del XX en Alemania, es esencial considerar el contexto de la época. En ese período, había un llamado urgente en la filosofía para debatir y cuestionar el creciente conceptualismo que prevalecía. Estos debates buscaban desafiar la forma positivista de hacer ciencia, un enfoque que todavía se considera válido en la actualidad y que se basa en teorías científicas en lugar de en la experiencia directa de las cosas o en lo que percibimos de ellas. Además, este método a menudo otorga a los investigadores una supuesta neutralidad que los hace inmunes a la subjetividad, lo que se conoce como objetividad científica. Sin embargo, la fenomenología surgió como una respuesta a esta visión, reconociendo que los investigadores están inevitablemente influenciados por sus propias intencionalidades y subjetividades en la forma en que perciben y estudian el mundo que los rodea.
    Escuchado 7m 40s
  • Concepto de conciencia y experiencia en la fenomenología.

    26 SEP. 2023 · En el marco de la fenomenología, las construcciones teóricas en torno a la conciencia han sido objeto de numerosas discusiones y han diferenciado las perspectivas de varios autores. Este aparte del audiolibro se enfoca en destacar las concepciones más relevantes para comprender los fundamentos de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger en la fenomenología. Hellinger ha utilizado la fenomenología como guía para explorar los fenómenos psíquicos en los sistemas familiares. Para entender el papel de la conciencia en la fenomenología, es esencial tener en cuenta la definición de Husserl, quien la describe como la ciencia eidética descriptiva de la conciencia trascendental pura. Esta definición se centra en el estudio de la vida humana y la conciencia en relación con la aparición y constitución de objetos, destacando su trascendencia en relación con el momento de su percepción
    Escuchado 7m 26s
  • La fenomenología como método de investigación.

    26 SEP. 2023 · La fenomenología, a menudo vista solo como una teoría filosófica, debe ser comprendida como una disciplina de investigación que promueve un nuevo enfoque de pensamiento. Para Husserl, la fenomenología es una filosofía del trabajo centrada en la investigación y la praxis. La fenomenología como método de investigación se caracteriza por centrarse en los procedimientos metodológicos y no limitarse a un nivel epistemológico. Schutz defendió la fenomenología en la investigación social, destacando el mundo de la vida como la 'realidad suprema' y estableciendo un puente entre la investigación social y la fenomenología como método de investigación. A diferencia de la investigación científica positivista, la investigación fenomenológica se enfoca en los fenómenos en sí mismos, especialmente en el ámbito de la praxis, y no solo en los objetos como cosas en sí. Esto requiere un enfoque reflexivo y un constante retorno a los análisis primarios para comprender adecuadamente los fenómenos.
    Escuchado 5m 5s

¡Bienvenidos al audiolibro "Raíces, el inicio de todo" La fundamentación epistemológica y teórica de las Constelaciones Familiares. ISBN: 978-958-48-8472-5 Este segundo capítulo del libro "Raíces, el inicio de todo", te...

mostra más
¡Bienvenidos al audiolibro "Raíces, el inicio de todo"
La fundamentación epistemológica y teórica de las Constelaciones Familiares.
ISBN: 978-958-48-8472-5

Este segundo capítulo del libro "Raíces, el inicio de todo", te llevará a explorar las teorías y conceptos psicológicos que nutrieron y consolidaron las Constelaciones Familiares, hasta los aportes de Bert Hellinger con su filosofía.

Además, conocerás cómo esta herramienta se ha convertido en una herramienta fenomenológica sistémica y transdisciplinaria, útil para profesionales de diversas disciplinas, incluyendo psicólogos y terapeutas de la salud.

A través de este capítulo, rastrearemos las influencias intelectuales que moldearon a Hellinger y buscaremos las fuentes teóricas y filosóficas que precedieron a las Constelaciones Familiares.

Te invito para que te adentres, a través de este audiolibro a esta fascinante herramienta terapéutica que para millones de seres en el mundo hoy es una FILOSOFÍA DE VIDA!

Además, si deseas profundizar aún más, puedes adquirir el libro en formato de papel o digital a través del sitio web de la autora en www.lilianaarbelaezn.com
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca