Portada del podcast

Cineclub Universitario

  • Cineastas del Siglo XXI (VIII): Santiago Mitre (2ª. parte) - Final de temporada 2023/2024

    17 MAY. 2024 · Última semana de CineClub de este curso. Cerramos con tres sesiones de películas recientes. El día 20 en “Lunes de estreno” veremos "Del inconveniente de haber nacido” (2020) de Sandra Wollner. Damos fin al ciclo dedicado a Santiago Mitre el martes 21 con “Argentina 1985” (2022), sobre el juicio a los responsables de la dictadura cívico-militar argentina y nominada a los Oscars. Además, contaremos con el seminario “Cautivos del cine” el miércoles 22 dedicado al cine de este director argentino. Para finalizar, nos despedimos hasta el curso que viene con la proyección de 5 capítulos de la serie producida por Rod Serling, “The Twilight Zone”. ¡Hasta el curso que viene! --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Escuchado 17m 55s
  • Cineastas del Siglo XXI (VIII): Santiago Mitre

    6 MAY. 2024 · En este episodio del CineClub Universitario abrimos la sección dedicada a cineastas del siglo XXI, comenzando con Santiago Mitre. Para celebrar el comienzo de este mes de mayo estrenamos dos películas del director argentino: El Estudiante y Paulina (La Patota) el martes 7 y el viernes 10 de mayo respectivamente. Recordamos que la proyección de ambas películas se realizará a las 21:00  H. en la Sala Máxima del espacio V Centenario de la UGR.  . --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Escuchado 19m 1s
  • Cineclub Universitario: Maestros del Cine Clásico (XIII): Stanley Donen (3ª. parte)

    29 ABR. 2024 · En este episodio del CineClub Universitario traemos Lunes de Estreno con la proyección de  "La Asistente" de Kitty Green el día 29 de abril a las 20:30 en la Sala Máxima del V Centenario. A su vez, cerramos el ciclo «Maestros del Cine Clásico (XIII)» dedicado a Stanley Donen por el centenario de su muerte con "Siete Novias Para Siete Hermanos", que será proyectada en la Sala Máxima del espacio V Centenario de la UGR a las 21h el martes día 30 de abril. --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Escuchado 20m 44s
  • Cineclub Universitario: Maestros del Cine Clásico (XIII): Stanley Donen (2ª. parte)

    22 ABR. 2024 · En este episodio del CineClub Universitario continuamos con la segunda cita del ciclo «Maestros del Cine Clásico (XIII)» dedicado al director Stanley Donen -en el centenario de su nacimiento- con "Cantando bajo la lluvia"  y "Tres Chicas Con Suerte" --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Escuchado 16m 53s
  • Cineclub Universitario: Maestros del Cine Clásico (XIII): Stanley Donen (1ª. parte)

    16 ABR. 2024 · En este episodio del CineClub Universitario comenzamos la primera cita del ciclo «Maestros del Cine Clásico (XIII)» dedicado al director Stanley Donen -en el centenario de su nacimiento- serán con las películas "On the Town" (Un Día en Nueva York) y "Bodas Reales", que se proyectarán en el espacio del V Centenario a las 21h este martes 16 y viernes 19 de abril respectivamente. --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Escuchado 14m 17s
  • Cineclub Universitario: Maestros del Cine Moderno (IX) Blake Edwards (3ª parte) II

    8 ABR. 2024 · En este episodio del CineClub Universitario continuamos con el ciclo dedicado a Blake Edwards. Hablamos sobre "S.O.B." y "¿Víctor o Victoria?", que se proyectarán en el espacio del V Centenario a las 21h. este martes 09 y viernes 12 de abril respectivamente. Además el miércoles día 10 tendrá lugar el seminario "Cautivos del Cine, El cine de Blake Edwards (III)" a las 17 h. en el Gabinete de Teatro & Cine del Palacio de La Madraza.  --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Escuchado 18m 30s
  • Cineclub Universitario: Maestros del Cine Moderno(IX) BLake Edwards (3º parte) I

    2 ABR. 2024 · Empezamos el mes de abril con una semana de buen cine. En esta ocasión abrimos un nuevo ciclo dedicado a Blake Edwards. El martes 2 se proyectó “la semilla del tamarindo” estrenada en 1974 y hoy viernes a las 21h no os podéis perder S.O.B.  Felix Farmer (Richard Mulligan)es un exitoso productor y director de cine en Hollywood, que tiene su primer fracaso profesional, que lo lleva al borde de la locura. Después de pasar por un período de autodestrucción, decide recuperar su prestigio a través de rehacer su fracasado film. Para ello propone filmar una nueva versión, esta vez en un https://es.wikipedia.org/wiki/Musical con tono semi erótico, donde su esposa Sally Miles (Julie Andrews) deberá mostrarse semidesnuda en una escena Elhttps://twitter.com/hashtag/cineclub_universitario?src=hashtag_click, de la mano dehttps://twitter.com/lamadrazacccugr, nos trae cada semana el mejor cine clásico de autor para que lo disfrutemos nosotros, la comunidad universitaria. --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Escuchado 18m 2s
  • Cineclub Universitario: Maestros del Cine Contemporáneo (IX) Werner Herzog (3ªParte) II

    18 MAR. 2024 · En este episodio del CineClub universitario hablamos sobre "La balada del pequeño soldado" y "Donde sueñan las verdes hormigas", que se proyectarán en el espacio del V Centenario este Martes 19, y de "Cobra Verde", que también se proyectará el Viernes 22, cerrando así el ciclo de Maestros del Cine Contemporáneo (IX). ---------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Escuchado 21m 41s
  • Cineclub Universitario: Maestros del Cine Contemporáneo (IX) Werner Herzog (3ªParte) I

    11 MAR. 2024 · El próximo Martes 12 de Marzo podremos visionar en el espacio V Centenario Tierra Baja de Leni Riefenstahl, terminaremos el ciclo de Pioneras y Maestras con esta obra. Y el Viernes 15 de Marzo empezamos nuevo ciclo: Maestros del Cine Contemporáneo (IX) Werner Herzog (3ªParte), con Fitzcarraldo. ---------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Escuchado 35m 22s
  • Cineclub Universitario - Pioneras y maestras (II): Leni Riefenstahl

    5 MAR. 2024 · Proyección de la película documental El triunfo de la voluntad [«Triumph Des Willens»] , dentro del ciclo «Pioneras y Maestras (II): Leni Riefenstahl», con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizado por el Cineclub Universitario de La Madraza – Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada. Destaca "EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD supone la máxima y más depurada expresión del importante papel que jugó el arte en la política nazi, haciendo que esta resultara atractiva a mucha gente -y no sólo alemana-, al tiempo que le otorgaba un falso rostro humano. […] Es una obra apasionante, una “obra maestra del Mal” (Roman Gubern dixit) ---------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Escuchado 27m 1s

Un programa dedicado al cineclub de la Universidad de Granada donde Juan de Dios Salas nos contará antes de cada ciclo qué hay detrás de cada película proyectada en la...

mostra más
Un programa dedicado al cineclub de la Universidad de Granada donde Juan de Dios Salas nos contará antes de cada ciclo qué hay detrás de cada película proyectada en la Sala Máxima del Espacio V centenario.
mostra menos
Información
Autor Radiolab UGR
Categorías Artes visuales
Página web -
Email -

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca