Portada del podcast

Con los pies en la tierra

  • La restitución de tierras bajo la lupa. El caso de Agroindustrias Villa Claudia

    21 MAY. 2024 · En este episodio hablamos sobre la restitución de tierras. Más específicamente, de cómo la Corte Constitucional ha venido cambiando la forma de interpretar el despojo de tierras. Esto lo ha hecho por medio de la revisión de tutelas interpuestas por quienes no lograron demostrar conductas diligentes al momento de adquirir predios  ubicados en zonas de guerra. El caso de estudio es Agroindustrias Villa Claudia en el municipio de Simacota, Santander.  invitada: Nury Martinez
    Escuchado 29m 12s
  • Con Los Pies En La Tierra - 10 Años Del Observatorio De Tierras parte dos

    3 MAY. 2024 · En este episodio seguimos celebrando los diez años del Observatorio de Tierras y en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá quisimos hacer un recorrido por los libros que desde los diferentes equipos y con el apoyo de aliados hemos publicado durante esta década. Iniciamos en el año 2015 con el libro "El amparo de tierras: la acción, el proceso y el juez de restitución" hasta el 2023 con el libro "Las reformas agrarias del frente nacional. Reabriendo el caso"   Conducen: Lina Zárate y Bryan Triana.
    Escuchado 1h
  • 10 Años Del Observatorio De Tierras: edición Filbo 2024 parte uno

    29 ABR. 2024 · En este episodio hablamos sobre los dos últimos lanzamientos del equipo del Observatorio de Tierras: el libro "Economía política agraria del conflicto colombiano" y el libro "Cinco ensayos no metodológicos sobre metodología".   Conduce: Lina Zárate junto a Rocío Peña, Paula Villamil y Luis Castillo
    Escuchado 1h 17s
  • 10 años del Observatorio, qué hemos logrado

    21 MAR. 2024 · El Observatorio de Tierras cumple 10 años! Durante una década hemos realizado numerosas investigaciones de la mano de equipos interdisciplinares de distintos centros de estudio sobre los problemas rurales del país. En este episodio hablamos del origen del Observatorio de Tierras, cuáles han sido sus aportes a través del litigio estratégico en temas de restitución de tierras y de política de drogas y finalmente, resaltamos porqué es importante el trabajo que hemos venido desarrollando. Conduce: Carolina Crosby Jiménez junto a Rocío del Pilar Peña, Mónica Parada Hernándes y Bryan Triana Ancinez
    Escuchado 35m 4s
  • Acto Legislativo para el reconocimiento del campesinado - Parte 1

    7 NOV. 2023 · Esta es la primera de dos partes del episodio "Acto Legislativo para el reconocimiento del campesinado" en donde hablaremos sobre la aprobación del Acto Legislativo 1 de 2023 por medio del cual se declara al campesinado como sujeto de derechos y de especial protección. En esta primera parte contamos con la participación de Isabel Güiza, experta en temas de derecho agrario, y le preguntamos sobre qué significa ser sujeto de derechos y especial protección, si era necesario un acto legislativo, qué significa esto para el campesinado y cómo se traduce esto en políticas públicas
    Escuchado 36m 25s
  • #JurisdiccionAgrariaYa: el camino recorrido - PARTE 2

    23 OCT. 2023 · En esta segunda parte de nuestro episodio sobre la Jurisdicción Agraria, nos centramos en la reglamentación de esta nueva jurisdicción. Analizamos lo que quedó registrado en los dos proyectos de Ley aprobados por el Congreso y los retos que aún enfrentan estos proyectos. Conduce: Carolina Crosby junto a Bryan Triana y Mónica Parada. Invitado especial: Cristian Lopez
    Escuchado 31m 30s
  • Antenas comunitarias: la otra frecuencia en Colombia - PARTE 2

    13 OCT. 2023 · En esta segunda (de tres) parte de nuestro episodio sobre emisoras comunitarias, conversamos con Fernando Peña, más conocido como Fercho Peña, quien ha trabajado en formación para líderes y lideresas comunitarias, tiene amplia experiencia en la radio, es lider de RedPaPaz y es conductor del programa Acetato: Clásicos del Rock. Le preguntamos sobre la importancia de la radio, su contenido, cómo esta ayuda a fortalecer la identidad de las comunidades y cómo mantener la importancia de las emisoras comunitarias para promover la cultura local. Conduce Andrés Zárate junto a María Paula Mellizo. Invitado especial: Fernando Peña
    Escuchado 28m 40s
  • Jurisdiccion agraria y el camino recorrido

    6 OCT. 2023 · En este episodio, que es la primera de dos partes, hablamos sobre la jurisdicción agraria y rural, una apuesta por instalar un sistema judicial propiamente agrario, con jueces especializados y conocedores de la legislación agraria y rural, y con mecanismos para garantizar que las poblaciones rurales puedan acceder a la administración de justicia y defender sus derechos de propiedad. Les explicamos qué es, porqué nace la necesidad de crearla, cómo se presentó el proyecto, qué se esperaba y cuál fue el resultado del Acto legislativo Conduce: Mónica Parada junto a Bryan Triana, Cristian López y Alfonso Valbuena
    Escuchado 28m 49s
  • Antenas comunitarias: la otra frecuencia en Colombia - PARTE 1

    2 OCT. 2023 · Este es el primero de tres episodios de” Antenas comunitarias: la otra frecuencia en Colombia” donde hablamos sobre emisoras comunitarias en contextos rurales en Colombia. En esta primera parte nos acercamos al ¿Qué son? ¿Cuál es su diferencia con las radios privadas? y ¿Qué desafíos tienen estas emisoras? Conduce: Lina Zárate junto a Diana Hortúa
    Escuchado 30m 29s
  • Raíces jurídicas: derecho a la propiedad y jurisdicción agraria PARTE 2

    19 SEP. 2023 · Este episodio es la segunda de dos partes que realizamos junto al Semillero Agere en Derecho Constitucional de la facultad de jurisprudencia de la Universidad del Rosario., para escuchar la primera parte visite el podcast "La Pola institucional". En esta ocasión hablamos sobre el acceso progresivo a la tierra, acciones Constitucionales en defensa de la propiedad agraria, campesinos con protección constitucional y finalmente un breve acercamiento a qué es la jurisdicción agraria y el proyecto de ley y cómo la creación de la jurisdicción agraria permite el acceso a tierras. Conduce: Adelaida Carvajal junto a Laura Valencia y Héctor Hernández
    Escuchado 29m 32s

El Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria (ORRDPA) en alianza con URosarioRadio presentan "CON LOS PIES EN LA TIERRA", un espacio para ampliar el diálogo sobre...

mostra más
El Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria (ORRDPA) en alianza con URosarioRadio presentan "CON LOS PIES EN LA TIERRA", un espacio para ampliar el diálogo sobre la propiedad rural y el campo colombiano. Discusiones menos rígidas que las académicas, en donde la literatura y la música latinoamericana sobre lo rural sirvan de hilo para replantearnos cómo el derecho ve el campo e incide en él. Una plataforma para discutir y reflexionar sobre los mitos que existen con respecto a la regulación de la propiedad, la tenencia de la tierra, las comunidades rurales y las problemáticas agrarias.
Conduce Alfonso Lozano y en la mesa de trabajo Rocío del Pilar Peña, Milton Valencia, Ana Valentina Nieto y Carolina Crosby
mostra menos
Contactos
Información
Autor URosarioRadio
Categorías Educación
Página web -
Email -

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca