Portada del podcast

Conversaciones De Mentes

  • EP. 60 Estrategia en Alta Definición: Juan Mario Giraldo

    23 MAR. 2024 · Bienvenidos nuevamente, después de casi 3 años a Conversaciones de Mentes. Esta es mi conversación sobre estrategia empresarial conhttps://www.linkedin.com/in/juan-mario-giraldo-25861b60/ fundador y director de REFRAME. Juan Mario es un consultor de estrategia empresarial con más de 10 años de experiencia. Tuvo sus inicios en las consultoras Breakthrough y Upside y ha trabajado con clientes en industrias como la banca y fondos de pensiones, compañías de transporte, gas y petroleo, automotriz, periodicos e ingenios azucareros. Linkedin de Juan Mario: https://www.linkedin.com/in/juan-mario-giraldo-25861b60/
    Escuchado 1h 48m 3s
  • Ep. 59 Lo bueno y lo justo: Alejandro Penilla

    28 JUL. 2021 · Alejandro Penilla es abogado litigante en asuntos penales y profesor de pre-grado en la Universidad Javeriana. Con él hablé sobre la justicia como concepto filosófico, los propositos de los sistemas de justicia, la JEP y el paro nacional.
    Escuchado 1h 42m 3s
  • Ep. 58 El paro nacional: Alejandro Fajardo

    11 JUN. 2021 · Con Alejandro Fajardo hablamos sobre el paro nacional, qué conversaciones deberíamos estar teniendo, los logros y costos del paro y si Colombia se puede "volver Venezuela".
    Escuchado 1h 54m 31s
  • Ep. 57 No creo en Dios, pero sí en las religiones

    11 MAY. 2021 · "No todo lo que pasa, pasa por una razón, pero todo lo que sobrevive, sobrevive por una razón." - Nassim Taleb
    Escuchado 11m 8s
  • Ep. 56 Colombia y Finlandia: Alejandro Fajardo

    4 MAY. 2021 · Hablé con Alejandro Fajardo sobre la política y Twitter, los orígenes violentos del modelo político y educativo Finlandés y la sonrisa de Esteban Chaves.
    Escuchado 1h 14m 9s
  • Ep. 55 Modelos mentales del mundo: Nicolás Pinzón

    21 ABR. 2021 · Nicolás Pinzón es el cofundador de 13% y Atemporal. Con el conversé sobre la importancia de escribir para ordenar las ideas, la utilidad de los modelos mentales, la música, la coherencia y consistencia y decir la verdad.
    Escuchado 1h 46m 56s
  • Ep. 54 Pareto, Naval, genes y eficacia: Andrés Acevedo

    13 ABR. 2021 · Andrés Acevedo es el co-creador de los podcasts 13% y Atemporal.
    Escuchado 1h 28m 37s
  • Ep. 53 ¿Qué es la depresión? Boris Gutierrez

    24 MAR. 2021 · Boris Gutiérrez Alzate es psiquiatra. Se graduó como médico de la Universidad del Cauca en el año 2006 y terminó una especialización en psiquiatría en la Universidad del Valle en el año 2010. Desde entonces ha trabajado en atención clínica de pacientes con trastornos mentales en las áreas de consulta externa y hospitalización. Lo pueden seguir en Twitter en @borisnada3 o leer su blog borisnada.wordpress.com. Con Boris hablamos sobre qué es la depresión, si es posible pensar en la depresión cómo una adaptación evolutiva, la teoría del desbalance químico del cerebro, la relevancia genética y ecologica en los factores de riesgo que tenemos para vivir episodios depresivos y los potenciales tratamientos para la depresión
    Escuchado 1h 24m 31s
  • Ep. 52 Hipopotamos, Biodiversidad y Evolución: Daniel Cadena

    15 MAR. 2021 · Daniel Cadena es biólogo de la Universidad de los Andes y Ph.D. en Biología de University of Missouri-St. Louis (EE. UU.). Actualmente es decano de la Facultad de Ciencias de Los Andes y dirige el Laboratorio Biología Evolutiva de Vertebrados, enfocado en el estudio integral de la ecología y biología evolutiva de aves y otros vertebrados neotropicales. Interesado especialmente en el estudio de la evolución, la biogeografía y la ecología evolutiva de las aves neotropicales, sus trabajos de investigación han sido publicados en reconocidas revistas de impacto en el campo de la biología evolutiva. Hoy conversé con Daniel sobre la invasión de hipopótamos en la cuenca del Magdalena Medio y las implicaciones ecológicas de no actuar frente a la situación. También hablamos más generalmente sobre conservacionismo, biodiversidad, los pinzones de Darwin y los mecanismos de especiación y cómo podemos entender los limites entre especies.
    Escuchado 1h 15m 43s
  • Ep. 51 No hay almuerzo gratis: Sebastián Rojas Cabal

    7 MAR. 2021 · Hoy conversé con Sebastián Rojas Cabal. Sebastián es uno de los conductores del podcast Expertos de Sillón. Actualmente es estudiante de doctorado en el programa de Sociología en la Universidad de Princeton, donde está especializándose en temas de seguridad, política y desarrollo; sociología económica y de las organizaciones y en sociología del conocimiento. Hablamos sobre el concepto del trade off dentro los contextos de la salud, la pandemia, la religión y el consumo de alcohol y de café.
    Escuchado 1h 16m 7s

El propósito de este podcast es generar conversaciones que exploren y se cuestionen nuestro entendimiento del mundo. Esto puede incluir ideas innovadoras y puntos de vista controversiales; pero intentaremos que...

mostra más
El propósito de este podcast es generar conversaciones que exploren y se cuestionen nuestro entendimiento del mundo. Esto puede incluir ideas innovadoras y puntos de vista controversiales; pero intentaremos que el contenido que generemos en este espacio, tenga siempre el objetivo de nutrir positivamente nuestras vidas y decisiones . Entonces, los que se quieran aventurar a un mundo de conversaciones reales y posiblemente inspiradoras, bienvenidos.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca