Portada del podcast

"Conversaciones que transforman"

  • Ep 63 Olga Lucia Lacouture - Directora Best Buddies

    30 MAY. 2024 · Epi #63 Olga Lacoture – Directora de la Fundación Best Buddies Grupo Argos Presenta CONVERSACIONES QUE TRANSFORMAN Un espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidad Frecuencia: mensual Duración promedio: 40 minutos Produce: www.milpalabras.com.co Olga Lacoture – Directora de la Fundación Best Buddies  Olga es Psicóloga de la Universidad Javeriana y especialista en Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes.  Fundadora de Best Buddies Colombia hace más de 20 años desde donde ha podido trabajar en la construcción de una sociedad incluyente y diversa. Durante este tiempo ha liderado la gestión de alianzas estratégicas y ha consolidado a Best Buddies Colombia como referente de la inclusión laboral en nuestro país y en la región.  Viviendo en Miami en el 2002, conoció a Anthony Shriver Kennedy, CEO y fundador Best Buddies Internacional quien le entregó a Olga y a su esposo la responsabilidad de crear Best Buddies en Colombia en 2003. En este episodio Olga nos comparte:  •    Su historia de vida que la ha llevado a dónde está hoy •    El acompañamiento de su familia en su proyecto de vida de construir una sociedad incluyente y diversa.  •    ¿Cuál es la situación de la población con discapacidad en Colombia? •    El marco jurídico alrededor de la inclusión laboral de personas con discapacidad •    ¿Qué elementos deben tener en cuenta las compañías en su camino de promover y participar en la inclusión laboral en Colombia? •    Los mitos para derrumbar sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad •    La historia y evolución de Best Buddies  •    Su momento más gratificante como fundadora de Best Buddies •    Su mayor desafío  •    ¿Cómo acompaña Best Buddies a las personas con discapacidad en los desafíos diarios? •    El papel del Grupo Empresarial Argos para materializar la misión de la fundación  •    La respuesta de la sociedad a lo que hace Best Buddies •    ¿Cómo se pueden vincular las personas naturales y las organizaciones a la Fundación? •    ¿Cuál ha sido el alcance de Best Buddies en los más de 20 años de existencia? •    El papel de los voluntarios, familiares y amigos en el apoyo a los "buddies"  •    ¿Cómo construir una sociedad más justa, equitativa e incluyente? •    ¿Cuál ha sido el impacto más significativo que has visto en la vida de las personas a través de Best Buddies? •    ¿Cómo eligen a los "buddies" y a los voluntarios para participar? •    Los programas de Best Buddies y los beneficios para la comunidad •    La visión a futuro de Best Buddies  Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que Transforman”, el Podcast de Grupo Argos Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple http://bit.ly/ArgosPodcastAPL Spotify http://bit.ly/ArgosPodcastSP -----     Inversiones, Transformación Cultural, diversidad, innovación, sostenibilidad, cementos, energía, concesiones, visión, liderazgo, integridad, Grupo Argos, Olga Lacoture, Best Buddies, Respeto, Inclusión, inclusión Laboral De Personas Con Discapacidad
    Escuchado 40m 15s
  • Ep 62 Ángela Hurtado - Presidenta de J.P. Morgan - Women In Connection

    9 MAY. 2024 · Epi #62 Ángela Hurtado - Presidenta de J.P. Morgan - Women In Connection Grupo Argos Presenta CONVERSACIONES QUE TRANSFORMAN Un espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidad Frecuencia: mensual Duración promedio: 40 minutos Produce: www.milpalabras.com.co Ángela Hurtado es Fundadora y miembro de la junta directiva de Women in Connection, una organización sin ánimo de lucro que busca trascender en el empoderamiento de la mujer y de su rol en el sector empresarial, tanto en el sector público como en el privado y en la búsqueda de mayor crecimiento y bienestar en toda la sociedad. Además, es la presidenta de J.P. Morgan para Colombia, donde es responsable de las operaciones y relaciones con los clientes en el país en todas las líneas de negocio. Se incorporó a J.P. Morgan en 2006 como negociadora de derivados. En 2007 se convirtió en jefa de mercados locales y responsable de la franquicia de mercados ante los reguladores.  Trabajó durante seis años en el Banco de Bogotá como jefa del equipo de Estructuración de Derivados y en la división de Renta Fija y FX. Inició su carrera como pasante en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia. Tiene un título en Finanzas Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. En este episodio nos contará:  •    Su vida personal y profesional •    ¿Cómo se ha desarrollado en un sector masculinizado como el financiero? •    Lo que más disfruta hacer  •    ¿Cómo llegó a J.P. Morgan? •    Sus retos profesionales •    Los valores que guían su estilo de liderazgo en el ámbito empresarial? •    ¿Cómo equilibra su vida personal y profesional? •    Su visión integral de tu liderazgo donde combina la responsabilidad social, la innovación y su rol transformador desde la perspectiva de diversidad, equidad e inclusión •    ¿Cómo abordar los desafíos específicos que enfrentan las mujeres en el mundo corporativo?  •    ¿Por qué la equidad de género es un buen negocio y es rentable para las organizaciones?  •    ¿Por qué tener mujeres en posiciones gerenciales puede mejorar el desempeño financiero de las empresas? •    ¿Cómo gestionar equipos diversos y multifuncionales que le permitan crecer tanto a las organizaciones como a los colaboradores? •    ¿Qué es y cómo nació Women in Connection?  •    La visión y la misión de Women in Connection •    ¿De qué manera la participación de una compañía como Grupo Argos en Women in Connection puede contribuir a un entorno empresarial más inclusivo? •    Su opinión sobre la gestión en diversidad, equidad e inclusión de Grupo Argos  •    ¿Cómo aborda la mentoría y el empoderamiento de mujeres dentro de tu organización?  •    ¿De qué manera se fomentand un ambiente de trabajo inclusivo y diverso en J.P. Morgan?  •    El papel de J.P. Morgan en el desarrollo económico de Colombia  •    ¿Cómo ve J.P. Morgan el panorama económico actual en Colombia y cuáles son las oportunidades y desafíos que identifica? •    El concepto de sostenibilidad en J.P. Morgan  •    El impacto de la transformación digital en el sector financiero  --------    Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que Transforman”, el Podcast de Grupo Argos Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple http://bit.ly/ArgosPodcastAPL Spotify http://bit.ly/ArgosPodcastSP -----     Inversiones, Transformación Cultural, diversidad, innovación, sostenibilidad, cementos, energía, concesiones, visión, liderazgo, integridad, Grupo Argos, Angela Hurtado, Women In Connection, J.P. Morgan, Diversidad, Equidad E inclusión, Empoderamiento Femenino, Liderazgo Femenino, Mujeres En Posiciones Directivas
    Escuchado 37m 48s
  • Ep 61 María Camila Villegas - Directora Ejecutiva Fundación Grupo Argos

    25 ABR. 2024 · Epi #61 María Camila Villegas – Directora Ejecutiva Fundación Grupo Argos Grupo Argos Presenta CONVERSACIONES QUE TRANSFORMAN Un espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidad Frecuencia: mensualDuración promedio: 40 minutos Produce: www.milpalabras.com.co María Camila Villegas – directora ejecutiva Fundación Grupo Argos María Camila es Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en Conservación Ambiental y Justicia Social en la Universidad de Brandeis en Massachussets y magíster en Desarrollo Internacional Sostenible de la misma universidad. Inició su carrera en el Grupo Empresarial Argos en el 2005, cuando ingresó a Cementos Argos, donde lidero el despliegue de estrategias de responsabilidad social en las diferentes operaciones de la compañía en Colombia y el Caribe.  Asumió en 2018 como directora de Conservación de la Fundación Grupo Argos, cargo en el que estuvo durante tres años para pasar a ser directora Operativa de la Fundación desde el 2021, rol desde el que ha impulsado la consolidación de la Fundación como uno de los vehículos de inversión social más relevantes de Colombia.     En este episodio María Camila nos comparte:  -    El Balance 2023 de la Fundación Grupo Argos -    Su recorrido en el Grupo Argos y cómo llegó a la fundación -    ¿Cómo se conecta su rol en la Fundación Grupo Argos con su propósito personal? •    ¿Cuál es el propósito y la historia que inspiran el trabajo de la fundación •    Los focos de trabajo de la Fundación  •    El impacto de la Fundación Grupo Argos en las zonas rurales de Colombia donde tiene presencia •    ¿Cuáles fueron los principales hitos de la Fundación?  •    ¿Cómo se financia la Fundación y cómo se aseguran de que los recursos se utilicen de manera eficiente y efectiva? •    La transformación territorial con programas potentes como Becas para el Desarrollo Regional y el voluntariado corporativo .  •    Iniciativas icónicas como el programa Huella Viva, Verde Vivo, Sembrando Futuro y Aquavida. •    ¿Cómo se armonizan las necesidades de las comunidades con el propósito de la fundación?  •    Los convenios para la conservación y restauración de especies •    El apoyo a la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina luego del Huracán •    Las nuevas iniciativas para la Fundación en 2024 •    Los bonos de carbono  •    ¿Cómo se alinea la labor de la Fundación Grupo Argos con los objetivos del Grupo Empresarial Argos? •    La visión a futuro de la Fundación Grupo Argos  --------    Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que Transforman”, el Podcast de Grupo Argos Recursos recomendados Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple http://bit.ly/ArgosPodcastAPL Spotify http://bit.ly/ArgosPodcastSP -----       Inversiones, Transformación Cultural, diversidad, innovación, sostenibilidad, cementos, energía, concesiones, visión, liderazgo, integridad, Grupo Argos, Fundación Grupo Argos, Transformación Social, María Camila Villegas, Becas Para El Desarrollo Regional, Voluntariado Corporativo, Huella Viva, Verde Vivo, Sembrando Futuro,  Aquavida.
    Escuchado 40m 52s
  • Ep 60 Luis Felipe Velez - Líder Comercial Celsia energía

    10 ABR. 2024 · Ep 60 Luis Felipe Velez - Líder Comercial Celsia energía Grupo Argos Presenta CONVERSACIONES QUE TRANSFORMAN Luis Felipe Vélez es Ingeniero Mecánico de la Universidad EAFIT, Especialista en Mercadeo Internacional de la misma universidad y Magíster en Mercados Internacionales y Dirección Comercial de la Universidad Complutense de Madrid.  Cuenta con amplia trayectoria comercial en empresas como Familia, Varta y el Grupo Gerfor.  Se desempeñó como vicepresidente de Mercadeo y Ventas – Envases en O-I Peldar.  En 2015 ingresó a Celsia como líder Comercial y actualmente encabeza las iniciativas de desarrollo de negocios, mercadeo y servicio al cliente en la empresa de energía de Grupo Argos En este episodio Luis Felipe nos cuenta sobre:  - -    Su vida familiar - -    Sus gustos personales  - -    Cómo llegó al mundo comercial - -    Su arribo a Celsia ¿Qué le sedujo de la compañía? - -    La transformación cultural de Celsia - -    ¿Cómo está evolucionando el sector eléctrico en Colombia y en el mundo? - -    ¿Cómo lograr la transformación energética? El rol de Celsia en este cambio - -    ¿Cómo Celsia acompaña a los clientes para aprovechar este cambio?  - -    ¿Cómo luce y cómo se siente un hogar, una empresas y una ciudad en materia eléctrica? - -    ¿Cómo la transformación digital ha acompañado la gestión de Celsia para impulsar su rol en la transformación energética? - -    Los recientes desarrollos innovadores de Celsia - -    ¿Cómo se anticipa la empresa a las tendencias emergentes en la industria energética y de qué manera las integra en su enfoque comercial? - -    ¿Cómo se motiva en el mercado la movilidad eléctrica? El papel de Celsia  - -    ¿Qué retos trae para el sistema tener un parque automotor con una participación significativa de vehículos eléctricos? - -    ¿Cómo está Celsia en materia de electrolineras y cuál es el futuro? CONVERSACIONES QUE TRANSFORMAN es Un espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidad Frecuencia: mensual Duración promedio: 40 minutos Produce: www.milpalabras.com.co --------    Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que Transforman”, el Podcast de Grupo Argos Recursos recomendados Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple http://bit.ly/ArgosPodcastAPL Spotify http://bit.ly/ArgosPodcastSP -----     Inversiones, Transformación Cultural, diversidad, innovación, sostenibilidad, cementos, energía, concesiones, visión, liderazgo, integridad, Grupo Argos, Celsia, Luis Felipe Vélez, Transformación Energética, Energía, Energías Renovables, Energía Tradicional, Movilidad Eléctrica, El Cliente
    Escuchado 48m 18s
  • Ep 59 Rafael Obregón - consultor y urbanista

    7 MAR. 2024 · Ep 59 Rafael Obregón – Consultor y Urbanista "Conversaciones que transforman", Un espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidad Frecuencia: mensual Duración promedio: 40 minutos Produce: www.milpalabras.com.co En este episodio el protagonista es Rafael Obregón. Rafael es arquitecto y urbanista. Estudió en Rhode Island School of Design, y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Es una figura destacada en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Ha dejado una huella en el paisaje urbano de su país a través de su enfoque innovador y su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión social en sus proyectos. Ha sabido integrar elementos de diseño moderno con las tradiciones arquitectónicas locales, creando espacios que no solo son estéticamente agradables sino también funcionales y accesibles para la comunidad. Su trabajo abarca una amplia gama de proyectos, desde viviendas asequibles y espacios públicos, hasta complejos comerciales y desarrollos urbanos de gran escala. Se desempeñó como subdirector de la Secretaría Distrital de Planeación y delegado de la Presidencia en la junta directiva de la construcción de Ciudad Salitre. Actualmente es asesor de urbanismo y planeación de empresas como Grupo Argos y Amarilo. En ese episodio Rafael nos contará: • Sobre su educación familiar y universitaria • La influencia familiar en su profesión • ¿Qué es lo que lo conectó con la arquitectura? • Su vivencia en una universidad experimental • ¿Cómo fue luego el cambio de un lugar experimental a llegar al MIT? • ¿ Cómo ha sido su recorrido profesional? • ¿Qué proyectos o ciudades ha podido moldear con sus aportes desde los proyectos? ¿Cómo cambiaron esos espacios? ¿Cómo cambiaron quienes los habitan? • ¿Cómo imagina que alguien describa su legado en 50 años? • ¿Qué es la planificación urbana sostenible • ¿Por qué la ciudad es como un teatro? • ¿Cómo puede mejorar la vida de las personas una planeación urbana sostenible bien ejecutada? • ¿Cómo aporta la planeación urbana sostenible a la movilidad social? ¿Cómo aporta al balance con el medio ambiente? • ¿Cuál es la historia de transformación de Barranquilla? • ¿Qué rol ha tenido Grupo Argos en este proceso de transformación? • Como urbanista y arquitecto ¿qué destaca de la visión que ha desarrollado la compañía en los últimos treinta años en esta región? • ¿Qué puede destacar del plan maestro de urbanismo de Grupo Argos en Barranquilla el cual acompañó a construir y cómo ha evolucionado este plan? • ¿Qué ha significado para Barranquilla en términos económicos, sociales y ambientales, la intervención y participación del Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos en la ciudad? • ¿cuáles son los elementos que debe tener en cuenta el modelo de ciudad incluyente desde la planeación hasta la construcción? • ¿Cómo planear las ciudades de manera que respondan eficientemente al crecimiento poblacional? • ¿Cómo podemos aportar desde la planeación de ciudades y el urbanismo a la generación de una vida más digna para todos los habitantes de una ciudad? • Su visión de urbanismo de ciudad dentro de ciudad o planeación a gran escala • Los aprendizajes de Ciudad Salitre -------- Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que Transforman”, el Podcast de Grupo Argos Recursos recomendados Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple http://bit.ly/ArgosPodcastAPL Spotify http://bit.ly/ArgosPodcastSP ----- ---- Tags (etiquetas) Inversiones, Transformación Cultural, diversidad, innovación, sostenibilidad, cementos, energía, concesiones, visión, liderazgo, integridad, Grupo Argos, Summa, Rafael Obregón, Ciudad Salitre, Barranquilla, Ciudad Incluyente, Ciudad Sostenible, Arquitectura, urbanismo, Negocio de Desarrollo Urbano, movilidad social, planificación urbana sostenible
    Escuchado 22m 36s
  • Ep 58 Felipe Aristizábal – Vicepresidente Financiero en Cementos Argos

    14 FEB. 2024 · Ep 58 Felipe Aristizábal – Vicepresidente Financiero en Cementos Argos Grupo Argos Presenta CONVERSACIONES QUE TRANSFORMAN Un espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidad Frecuencia: mensual Duración promedio: 40 minutos Produce: www.milpalabras.com.co El invitado a este episodio es Felipe Aristizábal – vicepresidente Financiero en Cementos Argos El es economista de la Universidad de los Andes en Colombia y MBA de la London Business School, del Reino Unido. Luego de haberse desempeñado como director de Energía y Recursos Naturales de Bancolombia, ingresó a Grupo Argos S.A. en 2016 como gerente de Estrategia, Fusiones y Adquisiciones y en 2021 fue nombrado vicepresidente Financiero en Cementos Argos. En este episodio nos contará: • ¿Cómo comenzó su carrera profesional y cuál ha sido su recorrido? • Además de las finanzas, los números y los grandes negocios ¿qué le apasiona? • Su motivación para asumir roles de liderazgo • ¿Cuáles son esos negocios que mas recuerda en los que ha contribuido en la historia del Grupo Empresarial Argos? • ¿Qué has aprendido en cada uno de esos grandes negocios? • ¿Qué hace de Grupo Empresarial Argos una organización distinta? • ¿Cómo cree que el Grupo Empresarial Argos está transformando la vida de las personas y del país? • ¿Qué encontró en Cementos Argos y cómo es diferente a lo que había conocido de la organización desde Grupo Argos? • ¿Cómo describe a Cementos Argos desde la perspectiva de la industria? • ¿De qué manera Cementos Argos se ha consolidado como un motor para la economía colombiana? • ¿Cómo seguir fortaleciendo la industria de la construcción en Colombia? • ¿De qué forma ha repensado Cementos Argos su modelo de operación? • ¿En qué consiste la optimización de estructura de capital que ha liderado desde su llegada? • El nivel apalancamiento y el nivel de rentabilidad de la compañía • Los proyectos de infraestructura relevantes en los que la compañía ha participado en los últimos meses y su impacto en el país • Desde hace varios años el mercado colombiano ha perdido capacidad para reflejar el valor de las empresas listadas y en ese marco nació el programa SPRINT ¿en qué consiste? • ¿Cuáles son las líneas de trabajo? • ¿Cómo superar las limitaciones de un mercado tan reducido? • ¿Qué ha logrado Cementos Argos con el programa SPRINT? • ¿Cuánto va ejecutado del programa de recompra de acciones y qué podemos decir sobre los impactos de esta iniciativa? • ¿En qué consiste una oferta de readquisición de acciones a través del Mecanismo Independiente? • ¿Cómo se seguirá fortaleciendo el programa SPRINT durante el 2024? • En septiembre de 2023 Cementos Argos anunció tal vez el negocio más importante en una historia empresarial de 90 años: la combinación de activos con Summit Materials en Estados Unidos ¿en qué consiste esta transacción? • ¿Qué significa la operación en el corto, mediano y largo plazo para Cementos Argos y sus accionistas? • ¿Cómo cambian los resultados de Cementos Argos con la transacción? • ¿Qué significa desde la estrategia pasar de ser operadores a los principales inversionistas de Summit Materials? • ¿Qué beneficios representa para Cementos Argos tener una de sus principales inversiones listada en la bolsa de Nueva York? • ¿Qué sigue para Cementos Argos en Estados Unidos? ¿Cuál es la visión de la compañía con Summit Materials? • ¿Cuál es la proyección de crecimiento de Summit en el mercado norteamericano? • ¿Cuáles son los proyectos más relevantes de la compañía este año? ¿Cómo está distribuido el Capex? • Con el panorama de apalancamiento tras la transacción de Summit y la entrada de UDS 1.200 millones ¿cuál es la perspectiva de crecimiento de Cementos Argos? • ¿Cuáles son los principales desafíos estratégicos de Cementos Argos hoy? ¿Cuáles son los desafíos de la industria en el continente? • ¿Cómo se sueña a Cementos Argos en 10 años? -------- Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que Transforman”, el Podcast de Grupo Argos Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple http://bit.ly/ArgosPodcastAPL Spotify http://bit.ly/ArgosPodcastSP Tags (etiquetas) Inversiones, Transformación Cultural, diversidad, innovación, sostenibilidad, cementos, energía, concesiones, visión, liderazgo, integridad, Grupo Argos, Felipe Aristizábal, Cementos Argos, Summit Materials, Sprint, Industria De La Construcción, Valor Para Accionistas, Readquisición De Acciones A Través Del Mecanismo Independiente
    Escuchado 55m 39s
  • Ep 57 Alexa Hálaby - Directora asuntos Culturales de la Colección Patricia Phelps de Cisneros - el arte en Medellín

    1 FEB. 2023 · Epi 57 - Alexa Halaby – Gestora Cultural / Asesora de la Colección Grupo Argos – el arte en Medellín Grupo Argos Conversaciones que transforman Invitada: Alexa Halaby – Gestora Cultural / Asesora de la Colección Grupo Argos Durante cerca de 90 años Grupo Argos ha apoyado el arte y la cultura, pues cree en la transformación positiva para interpretar la realidad de la sociedad de una forma creativa y constructiva. Grupo Argos ha construído una colección de arte compuesta por obras de artistas nacionales e internacionales para reconocer la historia de Colombia en los últimos 90 años. Y estamos evolucionando en esta apuesta con el lanzamiento del sitio web interactivo www.arte.grupoargos.com. Allí están digitalizada la Colección de Arte del Grupo. Cuenta con más de 350 obras. El desarrollo de este sitio y la selección de las piezas expuestas allí fueron curadas por Alexa Halaby, directora de Asuntos Culturales de la Colección Patricia Phelps de Cisneros. Ella ha hecho parte de importantes proyectos artísticos y culturales en Colombia y el mundo. Alexa Halaby es directora de Asuntos Culturales de la Colección Patricia Phelps de Cisneros. Ella encabeza las relaciones institucionales, las comunicaciones de la fundación y es parte del equipo editorial que diseña las iniciativas en curso (coleccioncisneros.org). Fue directora asociada en sokoloff + associates. Allí creó estrategias y para expandir colecciones de arte. Entre 2007 y 2009 fue directora de marketing y desarrollo del Museo de Arte Moderno de Medellín, del que hoy es miembro del comité curatorial. Entre sus clientes de servicios de consultoría se destacan el MoMA en Nueva York, y colecciones privadas y corporativas. Tiene una maestría en Administración de Artes Visuales de la Universidad de Nueva York (NYU). En este episodio Alexa nos compartirá: •¿Cuándo y cómo inició su conexión con el arte? •¿Qué significa el arte para ella? •¿Cómo se decidió profesionalmente por el arte? •¿Cómo llega a la Universidad de Nueva York? •¿Cómo sige conectada con el arte de Medellín, aunque viva en Nueva York? •¿Cómo vela evolución de Medellín en su gestión cultural y artística? •Su participación en el sitio de arte de Grupo Argos •Su visión sobre el rol del empresariado en la promoción del arte en Medellín y en Colombia •Los tesoros que se encontró en la Colección de arte de Grupo Argos •Su artista favorito •¿Cómo surge la idea de hacer la exposición itinerante “Más allá de la Plazuela” con algunas de las obras de la colección de Grupo Argos? -- Conduce: Iván Trujillo, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones. Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que Transforman”, el Podcast de Grupo Argos Recursos recomendados Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple http://bit.ly/ArgosPodcastAPL Spotify http://bit.ly/ArgosPodcastSP Stitcher http://bit.ly/ArgosPodcastST ----- Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple Spotify Stitcher ---- Tags (etiquetas) Inversiones, Transformación cultural, diversidad, innovación, sostenibilidad, cementos, energía, concesiones, visión, liderazgo, integridad, Grupo Argos, Alexa Halaby, El Arte En Medellín, Cultura En Medellín, Bienal De Medellín, MAMM, Colección de Arte Grupo Argos
    Escuchado 33m 55s
  • Ep 56 Ricardo Sierra - CEO Celsia

    16 ENE. 2023 · Ep #56 Ricardo Sierra Fernández- CEO Celsia Grupo Argos Presenta CONVERSACIONES QUE TRANSFORMAN Un espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidad Frecuencia: mensual Duración promedio: 40 minutos -------- Conduce: Iván Trujillo, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones. Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que Transforman”, el Podcast de Grupo Argos En esta entrega nos acompaña Ricardo Sierra Fernández, Administrador de Negocios Eafit, con Postgrado en Estudios Políticos en la misma universidad. Cursó el programa TRIUM MBA Ejecutivo de London School of Economics -LSE-, la Escuela de Comercio de París – HEC –y New York University –NYU-. Su formación proviene del sector financiero, asumiendo roles de análisis de crédito, planeación y corretaje entre 1989 y 1994. Se unió a la banca de inversión de Corfinsura en 1994 hasta 2005, cuando se incorporó al equipo directivo de Cementos Argos S.A. como vicepresidente de Finanzas Corporativas, cargo desde el que colideró el proceso de transformación de la organización. En 2012, tras la escisión de Cementos Argos, pasó a ser Vicepresidente de Finanzas Corporativas de Grupo Argos, donde jugó un rol importante en el proceso de expansión del negocio. Es presidente de la Junta Directiva de la Fundación Educadora Infantil Carla Cristina y miembro de la Junta Directiva de Socya. Asumió la presidencia de Celsia en 2015. En esta entrega Riccardo hablará de Celsia especialmente temas como: · Responsabilidad Social · Cultura, Talento y Liderazgo · Modelo de Negocio ( Reputación Marca) · Transición Energética · Rol del empresario Además · ¿Por qué La cultura es un factor fundamental en la competitividad de las organizaciones ¿cómo la viven y la gestionan en Celsia? · Que significa “ser ágiles y confiables”, “nos atrevemos a ser diferentes” · La simplificación de procesos · ¿Cómo ha evolucionado la Cultura de Celsia después de la pandemia? · ¿Cómo se traslada esa cultura al comportamiento dentro y fuera de la compañía de quienes integran el equipo? · ¿Cuáles han sido los factores o elementos clave que han consolidado la Cultura de Celsia? · ¿Cuáles son las máximas de liderazgo que se viven en Celsia? · ¿Cuáles son los símbolos y rituales que han potenciado la Cultura de Celsia? · ¿Qué valores se respiran en la Cultura Celsia? · La diversidad · Las características de un buen líder · El reconocimiento Sello Oro Equipares · La reputación organizacional · Su visión sobre la crisis de confianza · Cómo cuenta su historia Celsia · En Celsia hablan de cliente, no de usuario. ¿Que significa eso? · ¿Cuáles han sido los ingredientes en el proceso de construcción y gestión de marca y reputación en Celsia? · ¿Cómo ha construido Celsia una reputación tan sólida que la ha permitido crecer sostenidamente? · ¿De qué manera en Celsia están midiendo la reputación corporativa hoy? · ¿Cómo la comunicación ha sido una herramienta clave en el posicionamiento de Celsia? · ¿Qué elementos considera Celsia que la diferencian hoy de otras compañías? · La transición energética · Las energías renovables en Colombia y el mundo · Futuro de la energía Offshore Wind—Eólica · El Hidrógeno · ¿Que está pasando en materia de movilidad eléctrica? · ¿Que está pasando en materia de almacenamiento? - ¿Cuál es la visión de Celsia en cuanto al desarrollo de energías renovables en Colombia y América Latina? - ¿Cuáles son los principales proyectos de energía renovable que Celsia tiene en curso actualmente? - ¿Cuál es el porcentaje de energía renovable en la matriz energética de Celsia? - ¿Cuáles son los principales desafíos que Celsia ha enfrentado en el desarrollo de proyectos de energía renovable y cómo los ha superado? - ¿Cuál es la estrategia de Celsia para el desarrollo de energías renovables en el futuro? - ¿Cuál es el impacto ambiental de los proyectos de energía renovable de Celsia? - ¿Cuál es la política de Celsia en cuanto a la sostenibilidad y el desarrollo sostenible? · Este año Celsia obtuvo el sello de calidad ICONTEC de Carbono Neutral ¿Cuáles han sido los principales habilitadores para que hoy Celsia sea Carbono Neutro?. · ¿Qué se está soñando Celsia para los próximos 10 o 15 años? · ¿Cual debe ser el rol y el papel del empresrio? · ¿Lo que Ricardo está leyendo hoy Recursos recomendados Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple http://bit.ly/ArgosPodcastAPL Spotify http://bit.ly/ArgosPodcastSP Stitcher http://bit.ly/ArgosPodcastST Tags (etiquetas) Inversiones, Transformación Cultural, diversidad, innovación, sostenibilidad, cementos, energía, concesiones, visión, liderazgo, integridad, Grupo Argos, Celsia, Ricardo Sierra, Cultura, Obras Por Impuestos, Tele Trabajo, Trabajo Remoto, Energía Solar, Energías Alternativas, Responsabilidad Social
    Escuchado 1h 12m 21s
  • Ep 55 María Clara Aristizabal - Gerente del Negocio de Desarrollo Urbano

    21 OCT. 2022 · Epi 55 María Clara Aristizabal - Gerente del Negocio de Desarrollo Urbano Grupo Argos Presenta CONVERSACIONES QUE TRANSFORMAN Un espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidad Frecuencia: mensual Duración promedio: 40 minutos ------- Sobre María Clara Aristizábal Es Gerente del Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos. Desde el 2008 hace parte del Grupo Empresarial Argos, donde inició como directora de Relación con el Inversionista en Cementos Argos. Estudió Economía en la Universidad Eafit y cuenta con una especialización en finanzas, además tiene un MBA de la NYU Stern School of Business Desde el Negocio de Desarrollo Urbano en Grupo Argos lidera proyectos, especialmente, en Barranquilla y Barú, en los que por medio de un urbanismo amable e innovador que respeta y promueven el medio ambiente, transforman la vida miles de comunidades. En este episodio María Clara nos compartirá: •Sus motivaciones profesionales y personales •Su historia, logros y experiencia profesionales en el Grupo Empresarial Argos •¿Cómo llegó a Grupo Argos? •¿Cómo nace el Negocio de Desarrollo Urbano en el Grupo Empresarial? •¿Qué hace hoy el Negocio de Desarrollo Urbano? ¿Cómo ha evolucionado desde que se creó el negocio? •¿Cómo se diferencia la visión de urbanismo del NDU en Grupo Argos de otras visiones más tradicionales? •¿De qué manera, desde el punto de vista de urbanismo, se puede construir país y condiciones equitativas para la sociedad? •El concepto de ciudad incluyente . El ejemplo de Ciudad Mallorquín. •Cómo ha aportado el Negocio de Desarrollo Urbano a la evolución del Caribe? •Las claves para el crecimiento sostenido del NDU •¿Cómo se involucran a las comunidades en el desarrollo de los proyectos? •El papel de los aliados del Negocio de Desarrollo Urbano en la consecución de los proyectos •Su visión de la evolución del NDU a 10 años -------- Conduce: Iván Trujillo, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones. Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que Transforman”, el Podcast de Grupo Argos Recursos recomendados Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple http://bit.ly/ArgosPodcastAPL Spotify http://bit.ly/ArgosPodcastSP Stitcher http://bit.ly/ArgosPodcastST ----- ---- Tags (etiquetas) Inversiones, Transformación Cultural, diversidad, innovación, sostenibilidad, cementos, energía, concesiones, visión, liderazgo, integridad, Grupo Argos, María Clara Aristizábal, NDU, Barranquilla, Barú, Desarrollo Sostenible, Urbanismo, Medio Ambiente, Negocio de Desarrollo Urbano, Ciudad Mallorquín, Ciudad Incluyente
    Escuchado 47m 6s
  • Ep 54 Federico García – Global Chief Creative Officer WWHQ - BCW

    28 SEP. 2022 · Grupo Argos Conversaciones que transforman – Episodio 54 Invitado: Federico García – Global Chief Creative Officer WWHQ - BCW https://www.grupoargos.com/ Grupo Argos Presenta CONVERSACIONES QUE TRANSFORMAN Un espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidad Frecuencia: mensual Duración promedio: 40 minutos -------- En este episodio hablaremos de creatividad, comunicaciones, Relaciones Públicas, y especialmente de cómo las historias impactan la relación entre las personas, las corporaciones y las marcas. Lo haremos con nuestro invitado Federico García, Global Chief Creative Officer WWHQ – BCW Nació en Argentina y lleva una carrera de 25 años en la publicidad. En su recorrido ha podido tener experiencias profesionales en Buenos Aires, Tokio y Nueva York. Pasó cuatro años con Huge, más recientemente como director creativo ejecutivo global, con supervisión creativa de la sede de la agencia en Brooklyn y cuentas globales clave. Antes de eso, fue Director Creativo del Grupo en Translation en Nueva York, donde trabajó en la NFL, History Channel y HBO, entre otros. Antes de esto, pasó cuatro años en Ogilvy Tokyo, donde supervisó el desarrollo creativo de campañas célebres para muchas de las principales cuentas de la agencia, incluidas Coca-Cola, American Express, IBM, Citizen y más. Su trabajo ha sido reconocido por los Cannes Lions, D&AD, One Show, Clios, Effies y London International Awards, entre muchos otros, y ha sido protagonista en medios de comunicación de todo el mundo como USA Today, The Washington Post, The Mirror, The Independent, Fox, People Magazine, Variety, The Hollywood Reporter, Business of Fashion, Business Insider y muchos más. También es miembro del Consejo Asesor de los Festivales de Nueva York y los Festivales AME y ha sido jurado de numerosos premios. Hoy es responsable de impulsar el proceso de creatividad y de expandir el banco de talentos creativos de BCW en todo el mundo. En este episodio nos contará •¿Cuál fue ese momento de la vida que te conectó con la publicidad, con la creatividad y con las marcas? ¿Qué historia hay detrás? •¿cómo incentivas la creatividad en su equipo? •¿Qué características tiene o debe de tener un creativo? •¿Cuál cree que es el desafío más grande en su rol? •¿cómo conectar a las audiencias que desconfían, que demandan y que exigen de las marcas un compromiso diferente? •¿Cómo sorprender a unas audiencias que han perdido la capacidad de asombro y que cada vez tienen más acceso a información? •¿Cómo compiten las marcas en un mundo hiperconectado y globalizado? •¿Cuál es el rol de la consolidación de las marcas en la construcción de reputación? ¿Qué le aporta? ¿Cómo le sirve? •¿Cuáles son los elementos relevantes en la historia de las últimas décadas que han marcado la disrupción en la construcción de marcas? •¿Cómo se concebía una marca antes y cómo se concibe hoy? •¿Cuáles son esas nuevas tendencias que debemos tener presentes las marcas si queremos ser disruptivos ante las audiencias? •¿Cuál el estado ideal de un creativo en una estructura empresarial? •¿Cuáles son los innegables que debe contener hoy una narrativa para generar conexión y respaldo? •¿Cómo se imagina el futuro de función creativa en el futuro? •Los libros que recomienda Conduce: Iván Trujillo, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones. Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que Transforman”, el Podcast de Grupo Argos Recursos recomendados Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple http://bit.ly/ArgosPodcastAPL Spotify http://bit.ly/ArgosPodcastSP Stitcher http://bit.ly/ArgosPodcastST ---- Tags (etiquetas) Inversiones, Transformación Cultural, diversidad, innovación, sostenibilidad, cementos, energía, concesiones, visión, liderazgo, integridad, Grupo Argos, Federico García, creatividad, comunicaciones, Relaciones Públicas, historias
    Escuchado 44m 51s

"Conversaciones que transforman", el Podcast de Grupo Argos para conocer y profundizar en los temas que están transformando nuestra realidad y en compañía de los protagonistas que lo hacen posible.

mostra más
"Conversaciones que transforman", el Podcast de Grupo Argos para conocer y profundizar en los temas que están transformando nuestra realidad y en compañía de los protagonistas que lo hacen posible.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca