Portada del podcast

@Criminalistica Podcast sobre Criminalística y Ciencias Forenses

  • Entrevista a Linton Mohamed Examinador de Documentos Cuestionados en Norteamérica (En Inglés)

    14 NOV. 2020 · Linton A. Mohammed, Ph.D. Examinador de documentos forenses Diplomado: Junta Estadounidense de Examinadores de Documentos Forenses Diplomado en Examen de Documentos - Sociedad de Ciencias Forenses (Inglaterra) Sociedad Estadounidense de Examinadores de Documentos Cuestionados (Miembro y ex presidente) Academia Estadounidense de Ciencias Forenses (miembro) Linton A. Mohammed CURRICULUM VITAE EXPERIENCIA LABORAL Forensic Science Consultants, Inc., 01/2012 - presente San Francisco, CA Funciones: Examen de documentos forenses, testimonio pericial; investigación; administración. dba Rile, Hicks y Mohammed, examinadores de documentos forenses, 10/2010 - 01/2012 Long Beach, CA; San Francisco, CA Funciones: Examen de documentos forenses, testimonio pericial; investigación; administración. Examinadores de documentos asociados de dba, 10/1997 - 09/2010 [con la aprobación del Departamento del Sheriff del Condado de San Diego] San Diego, CA Funciones: Examen forense de documentos, experto testimonio; investigación; administración. Laboratorio Regional del Crimen del Departamento del Sheriff del Condado de San Diego, 08/1996 - 10/2010 San Diego, CA Examinador de documentos forenses senior, (2002 - 2010) Examinador de documentos forenses, (1996 - 2002) Deberes: Exámenes realizados en los casos más complejos que involucran: firmas, caligrafía, mecanografía, máquina de impresión, impresión comercial, fotocopias, mano sellos, tinta, papel, impresiones dentadas, materiales de encuadernación; restauración y desciframiento de alteraciones, borrados y borrados. Líder técnico - Sección de documentos cuestionados. Se brindó capacitación y tutoría a examinadores junior. Formador principal en Forense Examen de documentos para Marie Durina (07 / 2003- 08/2006) y Brenda Lanners (10 / 2009-09/2010). Se brindó capacitación a investigadores y abogados. Proporcionó testimonio pericial en los tribunales de justicia. Realizó investigaciones, presentó resultados en conferencias de ciencias forenses y publicado en revistas revisadas por pares. Elaboración y mantenimiento de los Manuales de Calidad de la Sección de Documentos Cuestionados. Supervisó el estado de acreditación ASCLD-LAB de la Sección de Documentos Cuestionados. Actuó como Capitán del equipo de auditoría o como parte de los equipos de auditoría según el Laboratorio. Protocolos de acreditación ASCLD-LAB. Participó en pruebas de aptitud. Laboratorio del Químico del Gobierno, 07/1993 - 07/1996 Teddington, Middlesex, Inglaterra Examinador de documentos forenses Instituto del Caribe de Investigaciones Forenses Ltd., 06/1992 - 07/1993 Examinador de documentos forenses Trinidad, Indias Occidentales Centro de Ciencias Forenses de Trinidad y Tobago, 01/1989 - 06/1992 Examinador de documentos forenses; Oficial de seguridad Trinidad, Indias Occidentales Centro de Ciencias Forenses de Trinidad y Tobago, 12/1986 - 12/1988 Químico 1 Programa de formación de dos años a tiempo completo en examen de documentos. (Diciembre de 1986- Diciembre de 1988) en el Centro de Ciencias Forenses de Trinidad y Tobago, Puerto España, Trinidad. Sr. Robert Fawcett (Sargento de Estado Mayor [jubilado], Royal Canadian Mounted Policía) llevó a cabo la capacitación, que incluyó el examen de: firmas, caligrafía, mecanografía, máquina de impresión, impresión comercial, fotocopias, mano sellos, tinta, papel, impresiones dentadas, materiales de encuadernación; restauración de alteraciones, borrados y borrados, fotografías y testimonios en la corte. EDUCACIÓN Doctor. (Biociencias humanas) La Trobe University, Melbourne, Australia, 2012 Tesis: “Elucidating espacial y características dinámicas para discriminar entre el disfraz de firma y comportamiento de falsificación de firmas " Supervisores: Assoc. Prof. Doug Rogers y Dr. Bryan Found Maestría en Ciencias Forenses Universidad Nacional, San Diego, CA, 2005 Licenciatura en Ciencias (General) [Honores] Universidad de las Indias Occidentales, San Agustín, Trinidad y Tobago, 1984 EXPERIENCIA EN LA ENSEÑANZA Universidad Estatal de Oklahoma, 2006 - presente: Profesor asistente adjunto Maestría en Administración de Ciencias Forenses y Certificado de Posgrado en Cuestionado Documentos (programas en línea) o Curso de posgrado: Aspectos históricos de los documentos cuestionados (4 horas por semana durante un semestre) o Curso de posgrado: Aspectos técnicos de los documentos cuestionados (4 horas por semana durante un semestre). CERTIFICACIONES PROFESIONALES . Certificado de calificación en examen de documentos forenses (No. 298) American Board of Forensic Document Examiners, Inc., 1998 (re-certificado cada 5 años desde 1998 hasta la actualidad). . Diplomado en Examen de Documentos Sociedad colegiada de ciencias forenses, 1996 (recertificado cada 5 años desde 1996 hasta la actualidad). EXPERIENCIA DE TESTIMONIO Testificó más de 150 veces como testigo experto en el examen de documentos forenses en Estados Unidos (tribunales federales y estatales, deposiciones), Inglaterra (Tribunal Superior y Tribunal de Magistrados), y el Caribe (Tribunal Superior y Tribunal de Magistrados). Premios 2019: Premio Ordway Hilton - Academia Estadounidense de Ciencias Forenses cuestionada Sección de documentos (en reconocimiento a las contribuciones destacadas al documento forense Examen). 2012: Premio New Horizon - Estadounidense documentos forenses "ciencias forenses" examen Examinador San "documentos cuestionados" Trinidad impresión testimonio "San Diego" Estadounidense "Indias Occidentales Centro" "brindó capacitación" Laboratorio
    Escuchado 49m 16s
  • Pericias sobre Fotocopias Raúl Enrique Zajaczkowski🔬 Documentoscopia Mundial

    11 OCT. 2020 · Pericias sobre Fotocopias Raúl Enrique Zajaczkowski🔬 Documentoscopia Mundial CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO LIC. RAÚL ENRIQUE ZAJACZKOWSKI Estudios: Licenciado en Criminalística: Instituto de Criminología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Perito Documentólogo: Academia Superior de Estudios Policiales de la Policía Federal Argentina, dependiente de la Dirección Nacional de Universidades Privadas. Experto en detección de falsificación de moneda: Academia Superior de Estudios Policiales de la Policía Federal Argentina, dependiente de la Dirección Nacional de Universidades Privadas. Perito Scopométrico: Gabinete Scopométrico de la Policía Federal Argentina. Cargos Honoríficos: Ex VICE PRESIDENTE PRIMERO y fundador DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIMINALÍSTICA. EX SECRETARIO y fundador DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE CRIMINALÍSTICA. PRESIDENTE y fundador DE LA ASOCIACIÓN DE GRADUADOS DE CRIMINALÍSTICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA. ex PRESIDENTE y fundador DEL COLEGIO DE CRIMINALÍSTICA DE LA PROVINCIA DE MISIONES. DELEGADO POR MISIONES AL COMITE ORGANIZADOR DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE CRIMINALISTICA SECRETARIO POR LA PROVINCIA DE MISIONES y fundador de la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE CRIMINALÍSTICA. PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTOLOGÍA VIAL DEL NORESTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA MIEMBRO DE SPECIALISTS' INTERNATIONAL COMMITTEE GRADUATED IN INVESTIGATION OF TRAFFIC ACCIDENTS (S.I.C.G.I.T.A.) MIEMBRO DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE PERITOS EN DOCUMENTOSCOPIA (S.I.P.D.O.) MIEMBRO DEL TRIUNVIRATO ORGANIZADOR DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE CRIMINALÍSTICA - CIENCIAS FORENSES. PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN IBERO LATINOAMERICANA DE CRIMINALÍSTICA - CIENCIAS FORENSES. Ex DIRECTOR DE TRÁNSITO DE LA MUNICIPALIDAD DE POSADAS, PROVINCIA DE MSIONES MIEMBRO HONORARIO Y CONSULTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO - PROV. CHUBUT MIEMBRO DEL CEDEAD (CENTRO DE ESTUDIOS ANTROPOLOGIA Y DERECHO) MIEMBRO HONORARIO DE http://gyaaf.org/organization/ GLOBAL YOUTH ACADEMY FOR ADVANCED OF FORENSICS Investigaciones Científicas: En etapa de corrección un trabajo de investigación sobre el tema accidentológica DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE FRICCIÓN VEHICULAR, con el auspicio del Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas (CO.NI.CE.T ). Publicaciones Especializadas: Publicó un libro sobre la especialidad MANUAL DE CRIMINALÍSTICA en la editorial NUEVA CIUDAD ARGENTINA AV. BELGRANO 1053 Capital Federal. Segunda edición del MANUAL DE CRIMINALISTICA, publicado por Editorial Dosyuna Publicó un libro sobre la especialidad: ACCIDENTOLOGÍA VIAL en la Editorial DosyUna, de Buenos Aires. Publico un libro INVESTIGACIÓN DE HOMICIDIOS, en editorial Dosyuna de Buenos Aires Trabajo publicado sobre documentologia, (El método Scopométrico y otros métodos de análisis de escrituras) en la Revista Jalisciense de Ciencias Forenses, año 1, nº 3, Guadalajara, Jalisco. Diciembre 2002. Trabajo publicado sobre accidentologia, (Momentos de inercia para uso práctico en reconstrucción de accidentes) en la Revista Jalisciense de Ciencis Forenses, año 1, nº 4, Guadalajara, Jalisco. Marzo 2003. Trabajo publicado sobre Accidentología, en la Revista Criminología & Ciencias Forenses, de la Fundación Educativa San Francisco de Asis, Bogotá, Colombia, nº 3, abril del 2003. Trabajo sobre Accidentologia, Escuela de Conductores, en la Revista de la Asociación de Graduados en Ciencias Criminalísticas de la República Argentina, nº 1, año 1, Agosto del 2000. Trabajo publicado sobre Documentologia en la Revista de la Asociación de Graduados en Ciencias Criminalística de la República Argentina, nº 2, año 2, Agosto del 2001. Trabajo publicado sobre Documentologia en la Revista de la Asociación de Graduados en Ciencias Criminalísticas de la República Argentina, año 3, nº 3, Agosto 2002. Diversos trabajos de la especialidad publicados en revistas nacionales e internacionales, en un número que supera las cincuenta (50), sobre temas diversos como Criminalística, Investigación de homicidios, investigación Criminal, Accidentologia, balística, entre otros. Diversos trabajos publicados en el Diario "El Territorio " de la Provincia de Misiones. Primera Edición, Misionesonline sobre temas como TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, DROGAS PELIGROSAS, Criminalística, y Ciencias Forenses. Consultorías internacionales Contratado por el Gobierno de la República de Honduras, a través del Programa de Apoyo a la Justicia, para la modernización de ella, por medio de un préstamo del BID para dar capacitación a operadores de la Justicia (Jueces, Fiscales, Defensores) entre Abril y Junio 2007 Contratado por el Gobierno de la República de Honduras, a través del Programa de Apoyo a la Justicia, para la modernización de ella, por medio de un préstamo del BID para dar capacitación a operadores de la Justicia ( Fiscales) entre Julio y Agosto 2007
    Escuchado 58m 58s
  • Pericias sobre escritura en Griego Pavlos Kipouras Perito Grafotécnico de Atenas

    10 OCT. 2020 · Documentoscopia Mundial en Grecia. Canal Grafotécnica se viste de gala Pericias sobre escritura en Griego Pavlos Kipouras Perito Grafotécnico de Atenas Grafopatologías y grados de envejecimiento de la escritura Entrevista en inglés y español Prof. Pàvlos Kipouràs Profesor de "Historia de la Escritura" en la 'Università Telematica Pegaso' en el período 2015-2016, Prof. de la 'Scuola Forense di Grafologia' (Escuela de Grafología Forense - SFG) de Nápoles, Italia de 2016 a 2020, y de 'Scuola di Grafopatologia Forense' (Escuela de Grafopatología Forense-SGF) de 2018 a 2020, estudiante graduada de CesGraf especializada en "Firmas grafométricas", Investigadora principal de la Universidad Estatal de los Urales del Sur de Rusia desde 9.2020, ponente en 35 conferencias internacionales en Italia, Polonia, Grecia, Lituania, Ucrania, China, Brasil y Rusia en trabajos sobre Grafología Forense y Grafopatología, con experiencia profesional en Grecia, Chipre y Estados Unidos.
    Escuchado 1h 45m 17s
  • Grafopatologías, Parkinson, Software de analísis Forense de escrituras / Adriana Ziliotto Psicólogo

    26 SEP. 2020 · Grafopatologías, Parkinson, Software de analísis Forense de escrituras / Adriana Ziliotto Grafólogo Transmitido el Viernes 25 de septiembre 5:00 p.m hora CCS, 18:00 Argentina #Zoom inscripción Licenciada en Psicología, Acompañante Terapéutica, Perito Grafóloga Actividad Docente y Asistencial, División Neurología, Hospital de Clínicas (UBA) Docente Universidad de Salamanca Investigadora en: Instituto Universitario de la Policía Federal, Hospital Ramos Mejía y Hospital de Clínicas (UBA) Creadora de Grafotecas en Programa de Parkinson y Sección Neurología del Hospital de Clínicas (UBA) Desarrolladora soft escritura egraphing https://e-graphing-plus.com.ar/ www.grafotecnica.com
    Escuchado 1h 49m 37s
  • Entrevista con Oscar Díaz autor del Tratado de Grafística y Documentoscopia

    19 SEP. 2020 · Entrevista con Oscar Díaz autor del Tratado de Grafistica y Documentoscopia (Coordinador y autor principal) Completo 2:15 minutos
    Escuchado 2h 12m 5s
  • Patricio Roldán perito calígrafo y autor Escritura, Digitalización, Documentación y Etica

    12 SEP. 2020 · mena entrevista al autor de cuatro libros sobre Pericia Caligráfica Patricio Roldan, Perito caligrafo argentino. Autor de los libros 1) EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCRITURA APLICADA A LA AUTENTICIDAD DE FIRMAS Y A LA ETICA 2) Digitalización de imágenes en la pericia caligráfica 3) Documentación pericial caligráfica 4) Prueba caligráfica pericial: valoración del dictamen en proceso judicial
    Escuchado 1h 32m 47s
  • Neurociencias y Pericia Caligráfica con DAVID RODRIGO SÁNCHEZ ESPINOZA

    5 SEP. 2020 · Neurociencias y Pericia Caligráfica con DAVID RODRIGO SÁNCHEZ ESPINOZA Espectacular Programa sobre estudios de Neurociencias y su aplicación al analisis forense de escrituras y manuscritos. Resumen Curricular DAVID RODRIGO SÁNCHEZ ESPINOZA Licenciado en Criminología, Criminalística y Técnicas Periciales. Especialista en Grafoscopía, Dactiloscopía y Documentoscopía. Especialista en Documentoscopia por la Universidad de Salamanca, España.
    Escuchado 1h 20m 49s
  • Fotografía Infrarroja Hugo Damian Gonzalez

    29 AGO. 2020 · Raymond Orta fundador de Sipdo entrevista a HUGO DAMIÁN GONZALEZ sobre Fotografía Infrarroja. Exposición espectacular sobre la materia de infrarrojos en el análisis forense de documentos
    Escuchado 1h 46m 19s
  • Pericia Caligráfica y Nuevos Soportes con Maria Jesús VIllamón Dobón

    19 AGO. 2020 · Documentoscopia Mundial con Raymond Orta
    Escuchado 1h 7m 27s
  • Pericia Caligráfica. El Bolígrafo, Tecnología, Normativa y Funcionales con Carlos Baró Graf

    1 AGO. 2020 · La Prueba Pericial Documentológica en Iberoamérica #10 con Carlos Baró Graf Ingeniero Químico - 1977 Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rosario. (Mejor promedio promoción 1977) Calígrafo Público - 1993 Universidad Nacional de Rosario ANTECEDENTES DOCENTES Universidad Nacional de Rosario: Docente en la Carrera de Calígrafo Público Nacional desde 1976 Profesor de las cátedras de Química Legal I, Química Legal II y Pericias Químicas. Coordinador Académico de la carrera desde 1986 a la fecha. Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rosario Docente en la Carrera de Ing Química desde 1982. Profesor de las asignaturas “Control Estadístico de Procesos” y “Organización Industrial”. Universidad Católica Argentina - Facultad de Química e Ingeniería Rosario Docente en el curso de post- grado: “Especialista en Management Ambiental”. Profesor especial de las asignaturas Evaluación Ambiental y Management Ambiental II durante los años 1994 a 1997. Ing. Qco. Cal. Púb. Carlos A. Baró Gra
    Escuchado 1h 23m 29s

Criminalistica.net Radio. El Primer Podcast sobre ciencias forenses y criminalistica en Latinoamérica, Conducido por Raymond Orta editor de https://www.criminalistica.net El podcast de Criminalística.net es una serie de episodios que aborda...

mostra más
Criminalistica.net Radio. El Primer Podcast sobre ciencias forenses y criminalistica en Latinoamérica, Conducido por Raymond Orta editor de https://www.criminalistica.net

El podcast de Criminalística.net es una serie de episodios que aborda diferentes temas relacionados con la ciencia forense y la investigación criminal. Cada episodio explora un tema específico, desde el análisis de la escena del crimen hasta el procesamiento de la evidencia y la presentación de pruebas en el juicio.Los episodios presentan a expertos en el campo de la criminalística y la investigación criminal, quienes comparten su experiencia y conocimiento sobre temas como la balística forense, la identificación de huellas dactilares, el análisis de ADN y la psicología forense.Además de abordar temas técnicos, el podcast también explora casos reales y famosos de crímenes y cómo la ciencia forense ayudó a resolverlos. En general, el objetivo del podcast de Criminalística.net es educar e informar a los oyentes sobre la ciencia forense y la investigación criminal, y cómo se aplican en la vida real para resolver crímenes.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca