Portada del podcast

Demoscopía

  • ¡El poder de Demos! o la mitad más uno

    6 JUN. 2024 · En un mundo donde las opiniones se multiplican y los consensos se vuelven esquivos, el episodio 06 de Demoscopia, explora los mecanismos que permiten a las sociedades alcanzar acuerdos y construir futuros comunes. Este programa desentraña las complejidades de la democracia contemporánea, presentando entrevistas con líderes de opinión, ciudadanos comunes y expertos en ciencias políticas que nos muestran cómo se forjan los consensos en diversos contextos culturales y políticos. A través de un enfoque dinámico y accesible, este episodio ofrece una mirada profunda a los desafíos y triunfos del ejercicio democrático, destacando la importancia del diálogo, la participación ciudadana y la toma de decisiones colectivas para la construcción de una sociedad justa y equitativa.
    Escuchado 25m 3s
  • El Reino de Tlahtol-li o de lengua me como un taco

    5 JUN. 2024 · En este episodio exploramos el fascinante mundo del consenso lingüístico y cómo este fenómeno moldea nuestra forma de comunicarnos. Desde la creación de nuevas palabras hasta la evolución de las expresiones idiomáticas, descubriremos cómo el consenso entre hablantes influye en la lengua que utilizamos a diario. Nos sumergimos en la historia de palabras que han sido adoptadas por consenso en diferentes idiomas y culturas, revelando cómo los eventos históricos y sociales pueden influir en la adopción y el significado de las palabras. Además, exploramos cómo el consenso puede cambiar con el tiempo, transformando el significado de las palabras y adaptándolas a nuevas realidades culturales y sociales.A través de entrevistas con lingüistas, escritores y hablantes nativos, analizamos cómo el consenso lingüístico puede ser tanto un reflejo de nuestra sociedad como una fuerza que moldea nuestra percepción del mundo.
    Escuchado 26m 44s
  • Las leyes del estómago o sólo un taquito más

    4 JUN. 2024 · En este episodio exploramos cómo la comida puede unirnos a través de diferentes culturas y tradiciones. Desde las calles de México hasta los mercados de la India, descubriremos cómo los alimentos y las recetas han trascendido las fronteras para convertirse en un lenguaje universal de amor y conexión. Nos sumergimos en la rica historia de platos icónicos como los tacos, el pozole y otros tantos que nos identifican como mexicanos, descubriendo cómo estos sabores han evolucionado a lo largo del tiempo y se han adaptado a diferentes entornos y momentos globales. A través de historias conmovedoras y momentos divertidos, aprenderemos que más allá de los ingredientes, la comida es una expresión de identidad y un puente que une a las personas, sin importar de dónde vengan.
    Escuchado 25m 14s
  • Buenos días Diana Cazadora/Carta a una ciudad improbable

    3 JUN. 2024 · Para vivir juntos, todas y todos nos tuvimos que poner de acuerdo. La civilización cambió cuando dejamos de ser nómadas y decidimos asentarnos en un lugar. ¿Pero que beneficios y retos significan la construcción de la ciudad en la que hoy vivimos? Ser vecinos siempre nos coloca en el difícil arte de convivir, siempre teniendo como punto medio el llegar a un acuerdo
    Escuchado 25m 11s
  • Héroes, heroínas y cuentos para entender la vida

    31 MAY. 2024 · El pináculo del consenso son esas historias que son de todos y han pasado de boca en boca por generaciones. Hechos que marcaron la historia y tienen algo o mucho de inventado. Todos estos relatos que todos conoce convergen en el héroe, la figura que nos indica que todos tenemos un llamado a ser épicos de vez en cuando.
    Escuchado 23m 10s
  • Las doce hijas de Zeus y Temis o 5 minutitos más

    30 MAY. 2024 · Puede que te lo hayas preguntado alguna vez o tal vez nunca te hayas parado a pensarlo, pero ¿Sabes cuando es el “origen del tiempo”? No nos referimos desde un punto físico, como dimensión, eso se lo dejamos a los investigadores puestos en la materia. Nos referimos más bien a cuándo comenzamos a usar los segundos, minutos y horas como unidades de medida del tiempo. Todo esto gracias a la convención y a los consensos culturales que provocó la revolución industrial.
    Escuchado 24m 2s

¿Elegimos lo que somos? ¿Podemos realmente elegir como induviduos o somos arrastrados por la corriente del gregarismo? Esta serie de ensayos audiovisuales hace una exploración alrededor de la idea del...

mostra más
¿Elegimos lo que somos? ¿Podemos realmente elegir como induviduos o somos arrastrados por la corriente del gregarismo? Esta serie de ensayos audiovisuales hace una exploración alrededor de la idea del "consenso" desde temas tan variados como "El tiempo, "Los héroes" o "La democracia".
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca