Portada del podcast

Desastres Deconstruidos Podcast

  • Especial Encuentro Anual de la Sociedad de Antropología Aplicada

    24 MAY. 2024 · Les contamos desde adentro cómo fue el 84° encuentro anual de la Sociedad de Antropología Aplicada, en marzo pasado, en Santa Fe, EEUU, donde Desastres Deconstruidos Podcast tuvo una participación especial.
    Escuchado 48m 59s
  • Reconstrucción post desastre

    11 ABR. 2024 · Hablamos sobre reconstrucción con la antropóloga francesa Sandrine Revet, directora en el Centro Internacional de Investigaciones de Sciences Po, Francia, y autora de "Antropología de una catástrofe", sobre los deslizamientos de tierra de 1999 en Venezuela, y de "Detrás de escena en el mundo de los desastres “naturales”, resultado de su investigación multisitio centrada en el trabajo de los organismos internacionales. Revet coordina o participa en diversas redes de investigación sobre desastres y es anfitriona del seminario Desastres y Riesgos en el CERI desde 2009.
    Escuchado 57m 54s
  • Especial incendios, segunda parte

    7 MAR. 2024 · Segunda y última parte del especial sobre incendios donde conversamos con Gustavo Wilches-Chaux (Profesor-Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Externado de Colombia), Claudia González Muzzio (Gerente General Ámbito Consultores Limitada, Presidenta de Corporación Gestión de Riesgos y Desastres GRID-, Chile) y Marcelo Rey (coordinador del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales -SPLIF de la provincia de Rio Negro, Argentina).
    Escuchado 30m 17s
  • Especial Incendios (primera parte)

    22 FEB. 2024 · En este especial sobre incendios en América Latina conversamos con Gustavo Wilches-Chaux (Profesor-Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Externado de Colombia), Claudia González Muzzio (Gerente General Ámbito Consultores Limitada, Presidenta de Corporación Gestión de Riesgos y Desastres -GRID-, Chile) y Marcelo Rey (coordinador del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales -SPLIF- de la provincia de Rio Negro, Argentina). Esta es la primera parte.
    Escuchado 45m 51s
  • Episodio 10_ Resiliencia

    1 FEB. 2024 · En nuestro 1° episodio de 2024 charlamos sobre resiliencia con Carlos Cantillo, ingeniero civil especializado en Evaluación de Riesgos y Prevención de Desastres de la Universidad de los Andes (Colombia), Coordinador de lahttps://scgrd.org/conferencia/ que llevará a cabo del 20 al 24 de mayo de este año en la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. A lo largo del capítulo escuchamos la opinión de los y las siguientes entrevistados y entrevistadas: - Carolina García, de la Sociedad Colombiana de Geologia. - Marcos Eaasdale, del INTA-CONICET de Argentina. - Marta Rosa Muñoz Campos (Cuba), Directora en FLACSO. - Maria Fernanda Rivas, Ing. Civil- Universidad San Carlos de Guatemala. - Karen Podvin (Ecuador), UICN- Sudamérica. - Marta Ochoa (Colombia), Ministerio de Medio Ambiente.
    Escuchado 51m
  • Episodio 9: Comunicación y GRD

    8 NOV. 2023 · En nuestro noveno capítulo conversamos sobre Comunicación y GRD con la doctora en Ciencias Sociales, comunicadora social-periodista y profesora universitaria colombiana Ana María Miralles Castellanos.
    Escuchado 51m 52s
  • Episodio 8: RRD con perspectiva de género

    10 OCT. 2023 · En nuestro episodio 8 conversamos con la Magister en Ciencias de la Educación especializada en Gestión del Riesgo de Desastre y Adaptación Cambio Climático Claudia Cárdenas Becerra, y con las integrantes de la colectiva interdisciplinaria feminista RIGEN, la cientista política Constanza Schmipp y la geógrafa y cartógrafa Natalia Víquez Valerio.
    Escuchado 1h 34s
  • Episodio 7: FORIN

    25 AGO. 2023 · En nuestro séptimo episodio conversamos sobre Investigación Forense en Desastres (FORIN) con el Profesor Emérito de la Universidad de Florida, el maestro estadounidense Anthony Oliver-Smith, y con uno de los principales referentes de esta metodología en el mundo, el Consultor Internacional en Gestión del Riesgo y Desarrollo Territorial costarricense Alonso Brenes.
    Escuchado 56m 26s
  • Episodio 6: Vulnerabilidad

    6 JUL. 2023 · En este tercer capítulo dedicado a los "ingredientes del riesgo de desastres" conversamos sobre vulnerabilidad con la antropóloga social y doctora en Ciencias Sociales, profesora Marìa Rodríguez, miembro investigadora de la Red Geride (Políticas Públicas de Gestión del Riesgo de Desastres en Latinoamérica), cuyos trabajos se han orientado al estudio histórico y social de los desastres, la antropología de los desastres, riesgo, vulnerabilidad y crisis ecológicas.
    Escuchado 37m 50s
  • Episodio 5: Segundo Especial PR23

    2 MAY. 2023 · Esta es la segunda parte de nuestro especial sobre la Plataforma Regional 23, que se llevó a cabo en Punta del Este, Uruguay, entre el 28/2 y el 2/3. Ahí estuvimos y les traemos todas las voces.
    Escuchado 50m 1s

Hola! Somos Manuela Fernández, Juan Ignacio Manchiola y Cristina De San Román. Periódicamente reflexionaremos sobre las causas profundas de los desastres, para comprender mejor los medios, enfoques y prácticas encaminadas...

mostra más
Hola! Somos Manuela Fernández, Juan Ignacio Manchiola y Cristina De San Román.
Periódicamente reflexionaremos sobre las causas profundas de los desastres, para comprender mejor los medios, enfoques y prácticas encaminadas a reducirlos.
En cada episodio contaremos con la voz de especialistas y la participación de oyentxs de toda Iberoamérica.
Les damos la bienvenida!

(Nuestra música original es obra del talentoso multi-instrumentista argentino Gerónimo Hijós)
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca