Portada del podcast

Diversidad Conectada

  • T2.E5. Agroecología y Música en Diversidad (segunda parte)

    21 MAY. 2022 · De nuevo, hablamos con Carlos Venegas, director del CET Chiloé, sobre el vínculo entre agroecología, música y diversidad biológica y cultural de los territorios. En esta segunda parte, ahondamos en cuestiones como la salud humana, el arte a través de la música y la poesía, y la emoción como agente de cambio.
    Escuchado 27m 15s
  • T2.E4.Agroecología y música en Diversidad (Primera parte)

    9 ABR. 2022 · Hablamos con Carlos Venegas, director del CET Chiloé, sobre el vínculo entre agroecología, música y diversidad biológica y cultural de los territorios. En esta primera parte, abordamos cuestiones como la conservación dinámica, el valor de los territorios aislados y el diálogo horizontal entre todos los actores implicados.
    Escuchado 27m 14s
  • T2.E3.Ayurveda y Salud en Diversidad

    22 DIC. 2021 · Entrevistamos a Rosana Cotes, creadora y directora del centro Mahat Ayurveda en Envigado, Colombia. Hablamos sobre sus raíces y su experiencia en la India, sobre su encuentro con el Ayurveda, y sobre la relación entre el alimento, la salud, la vida y la diversidad.
    Escuchado 38m 12s
  • T2.E2. Medicina tradicional china, plantas medicinales y aromáticas

    14 NOV. 2021 · Mujer colombiana, descendiente afro e indígena, de abuelos campesinos y criada por una madre soltera. Lorena Venté ejerce la Medicina Tradicional China, cultiva plantas medicinales y vegetales orgánicos, y facilita talleres sobre ciclo menstrual y salud de la mujer.
    Escuchado 34m 35s
  • T2.E1. Espiritual Chef - La relación entre alimento, conciencia, salud y medio ambiente

    12 NOV. 2021 · Javier Medvedovksy es un chef profesional desde hace más de 20 años, y uno de los pioneros internacionales de la cocina viva o Raw Food. De Argentina, actualmente reside en España, donde ha dado luz a su proyecto “Espiritual Chef”, con el que pretende divulgar la importancia de la alimentación consciente y el efecto que tiene sobre las personas y el medio ambiente.
    Escuchado 45m 46s
  • T1.E8. Safara: Catharsis, música y territorio

    27 JUL. 2021 · Safara es una de nuestras artistas aliadas más potentes. Ella es parte de Diversidad Conectada desde sus inicios, ya que participó en el primer evento intercultural que celebramos el pasado año 2020. Conozcan más sobre nuestra Comunidad en Patreon: https://www.patreon.com/connectingdiversity
    Escuchado 41m 42s
  • T1.E7. Expedición Tribugá: la importancia de conservar uno de los lugares más biodiversos del planeta

    17 JUL. 2021 · El Golfo de Tribugá es conocido en Colombia como la salacuna de las #ballenas jorobadas que, año a año, llegan a reproducirse y a tener sus crías antes de emprender su regreso hacia el sur del continente. Confluyen allí una gran variedad de especies, y la vida vibra en una amalgama infinita de colores en consonancia con la riqueza cultural de la región. Francisco Acosta, uno de los cuatro conservacionistas documentalistas que gestaron Expedición Tribugá, habló con nosotras sobre los aprendizajes profundos que le han brindado este territorio megadiverso y sus comunidades; revela datos sorprendentes de la investigación científica que están llevando a cabo, y nos cuenta sobre la defensa colectiva del Golfo de Tribugá. Te invitamos a escuchar este episodio que evoca el paraíso en la Tierra.
    Escuchado 48m 38s
  • T1.E6. Carlos Gómez: "Diversidad es entender que todos somos importantes"

    4 JUL. 2021 · En Diversidad Conectada, traspasamos fronteras y viajamos hacia nuevos territorios de la mano de artistas, emprendedores y dinamizadores maravillosos. En esta ocasión, hablamos con Carlos Gómez de la Espriella, etnólogo y cineasta venezolano que ha elaborado gran cantidad de materiales maravillosos sobre la diversidad biológica y cultural de América Latina. Apasionado por el Amazonas y el Orinoco nos cuenta sus vivencias y aventuras conectando con personas, territorios y culturas de distintos lugares, y valorando la diversidad de la que hacemos parte. Conoce más sobre la Comunidad de Diversidad Conectada en https://www.patreon.com/connectingdiversity
    Escuchado 30m 9s
  • T1.E5. Ranchería Ipotshiru, fortaleciendo la identidad cultural de la infancia Wayúu

    19 JUN. 2021 · Entrevistamos a Élida Sánchez, lideresa y guardiana territorial de Jepira, nombrado como Cabo de la Vela. Localizado en el norte de Colombia, comprende un desierto imponente, playas preciosas y noches estrelladas. Es Territorio Wayúu, del pueblo indígena más numeroso de Colombia. Hablamos con Élida sobre las presiones de intereses externos sobre el territorio, sobre la identidad cultural, el rol de la mujer Wayúu y la importancia del tejido en su cultura.
    Escuchado 38m 24s
  • T1.E4. Marimbea: Del Pacífico viene un potrillo cargado de música

    3 JUN. 2021 · Entrevistamos a Marimbea, empresa con impacto social que se dedica a la difusión de las expresiones culturales del Pacífico Sur en Colombia. He aquí el Podcast que grabamos con ellos, en el que nos contaron sobre su apuesta por valorizar la cultura y el turismo de los territorios ancestrales de las Comunidades Negras como estrategia de construcción de paz.
    Escuchado 41m 40s
Diversidad Conectada dialoga y crea redes con artistas, emprendedores, líderes y guardianes territoriales comprometidos con la conservación y valoración de la diversidad desde distintos lugares del mundo.
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca