Portada del podcast

Doctor Merciel | Un Espacio de Salud

  • Ep 144 | EL ABANDONO INFANTIL. Una herida eterna

    21 JUN. 2024 · Ep 144 | EL ABANDONO INFANTIL. Una herida eterna Con posterioridad a las dos Guerras Mundiales, algo extraño comenzó a ocurrir en los orfanatos. Niños totalmente sanos comenzaron a presentar pérdida de peso, insomnio y ausencia de apetito. Esta circunstancia tenía siempre nefastas consecuencias médicas. Muchos de estos, menores al año y medio de vida, morían debido a su creciente debilidad. De estas experiencias es que surgió el estudio de la relación, en las primeras instancias de la vida, con el desarraigo y el abandono. Este cuadro clínico recién fue estudiado en profundidad en 1946 por el psicoanalista austríaco René Spitz que lo llamó depresión anaclítica, término acuñado para designar un cuadro depresivo que se origina en el niño pequeño por la separación prolongada de la madre y la consiguiente privación de cuidados emocionales y físicos. Este proceso se conoce también como síndrome de hospitalismo. 22-06-2024
    Escuchado 1h
  • Ep 143 | DE LOCURA Y DE AMORES. Una esencia humana

    13 JUN. 2024 · https://unespaciodesalud.com.ar/nota.php?tx=de-locura-y-de-amores-una-esencia-humana-cap143&id=1677#gsc.tab=0 Desde la primera vez que se experimentó el amor, la locura, su extraña contracara, pero también su eterna compañera, siempre avanzan ganando corazones. Hablar de amor es hablar de locura, y no se puede evaluar a la locura sin el amor (o el desamor), de por medio. El amor es un sentimiento abstracto y universal que experimentamos todas las personas de diversas maneras. El amor puede ser interpretado de diferentes modos, según el contexto y la relación sentimental a la que se haga referencia. Como contracara del amor se encuentra la locura, un sufrimiento que, hasta finales del siglo XIX, se designaba de esta manera a un determinado comportamiento anímico que rechazaba las normas sociales establecidas. ​ Un mundo que se distancia en la medida en que la locura es tomada como una maldición, una herejía, un castigo divino, o una carga que la sociedad evita ver y asistir, pero que se complementa y fusiona con el amor cuando se superan esos absurdos límites morales y ambos pueden transitar en armonía y convivencia, hacen a la eterna incongruencia humana. Por ello, respetar al amor y a la locura, es respetar la esencia primaria de la vida misma. 15-06-2024
    Escuchado 1h
  • Ep 142 | UN PAIS SIN MARAVILLAS. La extraña historia de un cuento universal

    7 JUN. 2024 · https://unespaciodesalud.com.ar/nota.php?tx=un-pais-sin-maravillas-cap-142&id=1648 ¿Quién no conoce uno de los íconos de la literatura universal infantil como lo es Alicia en el País en las Maravillas? El autor de la historia Lewis Carroll, un muy extraño matemático inglés, nada tenía que ver con el mundo de las letras, y sí con la pedofilia y las drogas. Alicia en el País en las Maravillas es la historia de una jovencita que se adentra en un mundo mágico. Un mundo de sueños, en el que nada es lo que parece y donde la niña conoce a extravagantes personajes.  Algo muy confuso… Algo muy extraño. Pero, más allá de sus extravagancias, a Lewis Carroll se le ha relacionado con la posibilidad del uso de drogas psicoactivas, vulgarmente conocidas como alucinógenas y otros estupefacientes que le hicieron imaginar los extraños mundos a los que viaja Alicia. Además, el libro es un manual de patologías psiquiátricas y de ocultos símbolos sexuales. 08-06-2024
    Escuchado 1h
  • Ep 141 | LA TARTAMUDEZ. Esa extraña discapacidad

    30 MAY. 2024 · https://unespaciodesalud.com.ar/nota.php?tx=la-tartamudez-esa-extra%C3%B1a-discapacidad-cap-141&id=1618#gsc.tab=0 La tartamudez, también llamada “balbuceo”, es un trastorno de la continuidad normal del habla. Los tartamudos saben lo que quieren decir, pero tienen dificultades para decirlo. Muchos ejemplos de tartamudos famosos demuestran la superación por encima de todo. La tartamudez es frecuente y normal en los niños pequeños como un aspecto habitual del aprendizaje del habla. Estos niños tartamudeen cuando no pueden seguir el ritmo de lo que quieren decir. La mayoría de los niños supera esta tartamudez con el desarrollo. Sin embargo, a veces, la tartamudez es un trastorno crónico que persiste hasta la edad Adulta convirtiéndose en un complejo que deteriora la seguridad, la autoestima y las interacciones sociales del individuo con las demás. 01-06-2024
    Escuchado 1h
  • Ep 140 | LA AMERICA HAMBREADA. Una deuda constante

    23 MAY. 2024 · https://unespaciodesalud.com.ar/nota.php?tx=la-america-hambreada-cap-140&id=1589 La mayoría de las personas que viven por debajo del umbral de pobreza se encuentran en Asia meridional y África subsahariana. Sin embargo, la pobreza en Latinoamérica también se mide en cifras muy elevadas. Casi 200 millones de personas viven en la pobreza. Estos crueles datos suponen que una parte importante de la población latinoamericana no disponen de los recursos necesarios ni siquiera para satisfacer su alimentación. Todo esto tiene una multicausalidad, pero es la deuda cuasi eterna de todos los países de la región la que mantiene ese nivel de opresión económica que arranca desde el momento mismo de la conquista hace quinientos años. A diferencia de lo ocurrido en los Estados Unidos, donde la conquista se asentó en familias que inmigraban por cuestiones religiosas, en Latinoamérica, fueron grupos de forajidos, marginales y saqueadores crónicamente endeudaos los que arrasaron nuestras tierras. 25-05-2024
    Escuchado 1h
  • Ep 139 | AEDES AEGYPTI. El mosquito de la pobreza

    16 MAY. 2024 · https://unespaciodesalud.com.ar/nota.php?tx=aedes-aegypti-dengue-mosquito-de-la-pobreza&id=1560 Más por una urgencia económica que sanitarista, en unos pocos años, Estados Unidos eliminó la mayor amenaza para la construcción del Canal de Panamá: El mosquito Aedes Aegypti y la fiebre amarilla. 150 años después nosotros no podemos lidiar con ese simple y mortal insecto. Si esto se pudo lograr hace 120 años ¿Cómo es posible que hoy seamos meros espectadores de los mismos inconvenientes? Sudamérica es presa de lo mismo que enfrentaron franceses y norteamericanos de aquellos lejanos tiempos, las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. Ayer como fiebre amarilla; mañana como Chikunguña o Zika, y hoy con el Dengue, este mísero insecto nos desafía a que seamos tan inteligentes, o al menos efectivistas, como nuestros bisabuelos. Por todo esto, Argentina y Brasil, los dos “gigantes” de Sudamérica, no pueden ser simples espectadores contando infectados y muertos ante este nuevo ataque del harto conocido mosquito Aedes Aegypti y su consecuencia, el Dengue. 18-05-2024
    Escuchado 1h
  • Ep 138 | STRESS VITAL O STRESS MORTAL. La sutil diferencia

    10 MAY. 2024 · https://unespaciodesalud.com.ar/nota.php?tx=stress-vital-stress-mortal-cap138&id=1535 Esta es una historia. Una historia de vida… Una historia de larga vida, o podríamos decir mejor… una historia de sobrevida. Una historia que nos puede llevar a cada uno de nosotros al triunfo o al fracaso. Todo esto, ni más ni menos, es la buena o mala resolución del stress. Lograr la sobrevida eterna, la ansiada inmortalidad fue, desde el fondo de nuestra historia, una obsesión humana; obsesión que nació en el mismo momento en que el primitivo ser humano (animal frágil por naturaleza), se dio cuenta de la finitud de la vida y de la penosa y eterna irreversibilidad de la muerte. Ante la angustia existencial que provocó esa chocante realidad es que, ese pequeño e indefenso humano se aferró a las creencias, a la magia, a los exorcismos, y por último a las religiones, refugio último y eterno para lograr, tal como los inmortales dioses del Olimpo, el mágico beneficio de la vida eterna… Y solo consiguió una muerte anticipada. 11-05-2024
    Escuchado 1h
  • Ep 137 | LA HISTORIA DE LOS NEUMATICOS. Se hace camino al andar

    3 MAY. 2024 · https://unespaciodesalud.com.ar/nota.php?tx=la-historia-de-los-neumaticos-cap-137&id=1506 A partir de los inicios del siglo XX la rueda, ese simple y genial invento de la humanidad, tuvo que transitar seis mil años hasta encontrar su pareja ideal: el neumático de caucho. Así, rueda y automóvil se convirtieron en uno de los objetivos más deseados y el transporte de hoy día. Desde los originales neumáticos de caucho macizo, que desarmaban los primeros automóviles por su dureza, hasta los actuales neumáticos sin cámara que contenga su aire, se destacan un pequeño puñado de nombres. Nombres de individuos visionarios y arriesgados que llegaron a construir sus imperios empresariales. Charles Goodyear, con el invento de la vulcanización, Edouard y André Michelin, con sus neumáticos con cámara y su famoso “muñeco Michelin” y Frank Seiberling con The Goodyear Tire and Rubber Company, marcaron una parte grande de la historia actual. 04-05-2024
    Escuchado 1h
  • Ep 136 | HISTORIA DE LA RUEDA. El gran invento humano

    26 ABR. 2024 · https://unespaciodesalud.com.ar/nota.php?tx=historia-de-la-rueda-el-gran-invento-humano-cap-136&id=1478 La rueda no es más que un elemento circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada un artilugio por demás simple, pero fue lo suficientemente importante para convertirse en uno de los inventos más determinantes en la Historia de la humanidad. No es exagerado afirmar que sin la rueda nuestro mundo no sería el mismo. Por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, en el transporte terrestre, o como componente fundamental de infinidad de máquinas, sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano. Para bien o para mal, todos los seres humanos tuvimos (y tenemos) siempre algún equipo o  maquinaria alrededor nuestro que tiene algún tipo de rueda en su mecanismo de funcionamiento.  Con el dominio de fuego, la imprenta y la computadora, la rueda es el tercer invento que sentó las bases de nuestra modernidad. 27-04-2024
    Escuchado 1h
  • Ep 135 | EL PLACER Y LA SUMISION. Historia de la prostitución

    18 ABR. 2024 · https://unespaciodesalud.com.ar/nota.php?tx=el-placer-y-la-sumision-historia-de-la-prostitucion-ep135&id=1447#gsc.tab=0 La prostitución existió en todas las culturas, desde que se tienen registros históricos. Es denominada: "la profesión más antigua del mundo", pese a que su presencia en la historia humana es relativamente reciente. Su sola referencia evidencia un tema complejo y oscuro. La prostitución, tanto femenina como masculina, surgió ocultamente al amparo de los dioses y su necesidad de complacer a sus sumos sacerdotes de algún placer “terrenal”. Esta farsa solo ocultaba la necesidad de cumplir adecuadamente con todos lo que, a los ojos de una sociedad culta y organizada, supuestamente le detestaba. Desde la esclavitud sexual como esclavitud plena, hasta la “nueva” esclavitud sexual como necesidad de supervivencia. 20-04-2024
    Escuchado 1h

Centro Médico Dr. Ruben Merciel, desde 1978 en el tratamiento de la obesidad, el sobrepeso, las alteraciones de las conductas alimentarias y los trastornos por Stress. La obesidad y la...

mostra más
Centro Médico Dr. Ruben Merciel, desde 1978 en el tratamiento de la obesidad, el sobrepeso, las alteraciones de las conductas alimentarias y los trastornos por Stress.

La obesidad y la desnutrición infantil son discapacidades que aniquilan el futuro de quien las padece; Porque son procesos en franca expansión, y porque cree-mos que ante la gravedad del caso, es nuestro deber estar presentes.

La Fundación Alimentaria Sueños y Utopías es una entidad sin fines de lucro fundada el 29 de febrero de 2012 y que, por intermedio de su Programa Universal Solidario Alimentando Sueños y su Programa Nacional Educativo Salud y Equilibrio, cumple una destacable tarea social.

En Marzo 2023 la Fundación Sueños y Utopias presentó su diario de noticias digital Un Espacio de Salud
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca