Portada del podcast

Eco Podcast

  • El cambio climático ¿Por qué el medio ambiente es un tema de todos?

    19 JUN. 2024 ·  El cambio climático no es solo un problema ambiental, sino también social y económico, ya que afecta a la agricultura, a la salud y a las infraestructuras. Entre otras cosas, también afecta la generación y el suministro de la energía eléctrica que tanto necesitamos en nuestro día a día. Los invitamos a escuchar este capítulo de suma importancia para todos.
    Escuchado 12m 45s
  • Energía y proyectos Solares: Armonizando con la Naturaleza y la energía 100% limpia

    5 JUN. 2024 · Proyectos solares están integrando tecnología limpia para generar energía sin emisiones de gases, al mismo tiempo que protegen y conviven en armonía con los ecosistemas locales. En este capítulo exploramos cómo estos proyectos contribuyen a preservar la biodiversidad y promover un futuro más sostenible desde Enel Colombia y Centroamérica.
    Escuchado 20m 46s
  • Conozca los cambios que se vienen para el reciclaje en Bogotá

    8 MAR. 2024 · Ante la gran problemática de bajo aprovechamiento de residuos que sufre la ciudad de Bogotá, en este capítulo del Eco Podcast de RCN estaremos hablando de una nueva estrategia que busca fortalecer la recolección de residuos sólidos, que realizan las organizaciones de recicladores de oficio formalizadas ante el Estado, como prestadores del servicio público de aseo. Una iniciativa que busca mejorar la relación entre las recicladoras y el ciudadano de a pie como principal generador de desechos factibles de reciclar. 
    Escuchado 29m 26s
  • ¿Por qué es importante que la Cop16 se realice en Cali?

    1 MAR. 2024 · El Gobierno colombiano decidió que Cali será la sede de la Cumbre sobre Cambio Climático y Biodiversidad COP16, que se dará entre octubre y noviembre de 2024. En este capítulo del Eco Podcast de RCN estaremos revisando este hito trascendental para la conservación global, y por qué la Mesa de la Conferencia de las Partes eligió a Colombia como la sede oficial de la COP 16, la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo. Este hecho sin duda, tiene beneficios para un país como Colombia, pero también para una región como la del Pacífico, zona en la que se encuentra la ciudad de Cali.
    Escuchado 23m 47s
  • ¡Alerta! El Río Amazonas se está secando y no es por 'El Niño'

    15 FEB. 2024 · Desde el año anterior, las comunidades cercanas al Río Amazonas, reportan que este se viene secando como nunca antes en su historia. Expertos aseguran que este preocupante hecho no es culpa del Fenómeno del Niño sino del Calentamiento Global. En este capítulo del Eco Podcast de RCN veremos como La deforestación de la Amazonía, la selva tropical más grande y con mayor biodiversidad del mundo, ha reducido las lluvias y debilitado la capacidad de los árboles y el suelo para retener la humedad, según descubrieron los investigadores. Esto agudizó la sequía y redujo la resistencia de la selva a la destrucción ambiental y a fenómenos como los incendios forestales.
    Escuchado 32m 38s
  • Humedales en Colombia: ¿vale o no la pena cuidarlos?

    12 FEB. 2024 · La conmemoración a los humedales, durante todo el mes de febrero, une a personas de todo el mundo para celebrar el valor y la belleza de estos importantes recursos de nuestro planeta. Así mismo, esa conmemoración llama a las naciones y a cada uno de nosotros a actuar en favor de estos entornos naturales altamente productivos, cuya existencia está entrelazada con nuestra propia existencia. En este capítulo del Eco Podcast de RCN estaremos revisando la realidad de los humedales en nuestro país, su importancia y por qué hay que cuidarlos
    Escuchado 23m 26s
  • Incendios que afectan a Colombia no son naturales: expertos coinciden en que la mano del hombre está detrás del fuego

    1 FEB. 2024 · Aunque la temporada seca y el Fenómeno del Niño ayudan a la propagación de los incendios forestales que se vienen presentando en diferentes regiones del país, expertos consultados por el Eco Podcast de RCN, coinciden en que el origen de estos incendios es la mano del hombre, ya sea por descuido o por un accionar vandálico y delincuencial. Los daños al medioambiente son incalculables, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander y la Sierra Nevada de Sanata Marta, están entre las regiones más afectadas. Zonas selváticas, páramos y humedales, están pagando el precio de la irresponsabilidad humana.
    Escuchado 39m 2s
  • Cinco lugares para hacer el mejor turismo ambiental en Colombia

    14 DIC. 2023 · Senderismo, turismo de aventura, ecoturismo, avistamiento de especies son solo algunas de las actividades relacionadas con la naturaleza, que se pueden hacer si quiere un plan sostenible para sus vacaciones. ¿No sabe dónde? en este capítulo del Eco Podcast de RCN, les traemos 5 lugares ideales para que organice su temporada de descanso y disfrute de la variedad geográfica y de ecosistemas que hay en Colombia.
    Escuchado 34m 22s
  • Alerta por incendios forestales en Colombia: ¿Están los bomberos regionales preparados para estas emergencias?

    7 DIC. 2023 · IDEAM advierte que al menos 63 municipios del país tienen riesgo por los incendios forestales que se pueden presentar tras la llegada del Fenómeno del Niño. En este capítulo del Eco Podcast de RCN, estaremos revisando esas alertas y la situación de los cuerpos de bomberos en diferentes regiones del país, donde se presentan dificultades para su funcionamiento. Además, revisaremos con una oficial de Bosques y Cambio Climático de La WWF Colombia, cómo hacer para evitar estos incendios forestales y qué daños le causan al medioambiente
    Escuchado 24m 43s
  • ¿Es la COP 28 un simple lobby de países petroleros?: Vientos de duda sobre el encuentro que habla de la transición energética

    30 NOV. 2023 · En este capítulo del Eco Podcast de RCN estaremos tratando dos temas fundamentales para el medioambiente en Colombia y el mundo, el primero de ellos, un llamado que se hace desde el gremio de madereros al gobierno nacional, para la creación de un capítulo especial dedicado a la economía forestal y la madera dentro del marco del Acuerdo Nacional. Sumado a ello hablaremos del manto de dudas que hay sobre la COP 28 dado que documentos filtrados y difundidos por la BBC, revelan los supuestos planes del presidente de ese encuentro, Ahmed Al-Jaber, de utilizar las reuniones de la cumbre climática de la ONU para cerrar acuerdos petroleros con 15 países
    Escuchado 26m 31s

Un espacio para informar sobre la crisis climática y también reportar los esfuerzos que se hacen desde distintos sectores para mitigar el daño hecho al planeta. Ecopodcast es la apuesta...

mostra más
Un espacio para informar sobre la crisis climática y también reportar los esfuerzos que se hacen desde distintos sectores para mitigar el daño hecho al planeta. Ecopodcast es la apuesta por un mundo sostenible.


Dirige y conduce Pepe Morón
mostra menos
Contactos
Información
Autor RCN Radio
Categorías Naturaleza
Página web -
Email rcninternet@gmail.com

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca