Portada del podcast

Ecocracia

  • 3 - ¿Qué queda de verde en la nueva Europa?

    22 JUN. 2024 · ¡Hola, amigos! Bienvenidos a Ecocracia. Recientemente se han celebrado las Elecciones europeas. Por ello, en este episodio queremos hablar de Europa, la gran cuna de la democracia, el lugar donde se define cómo nos enfrentamos a los retos sociales, económicos, ambientales y democráticos en el mundo. Queremos conocer cuáles son los temas que están sobre la mesa de Europa y saber cómo los enfocan los diferentes partidos para que entendamos bien a dónde va nuestro voto y nuestro futuro. ¿Está en peligro el Pacto Verde Europeo? ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la UE y como contribuyen los partidos a solucionarlos? ¿No es preocupante que Europa se desdiga de muchos de sus objetivos ambientales, precisamente ahora que vemos que el cambio climático, la contaminación y la pérdida de especies nos están acorralando en lo social y en lo económico?  Para responder a todas estas preguntas hoy nos acompañan Agnes Delage, Catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Aix Marseille (Francia) y Rafael Jimenez Aybar, Environmental Democracy Adviser. Una producción de Loupod (www.loupod.es).
    Escuchado 56m 28s
  • 2 - ¿Cómo adaptar la sociedad al clima? Del desarrollo sostenible al decrecimiento

    4 MAY. 2024 · En este capítulo, Fernando Valladares y Angel Cano, nos hablan de cómo adaptar la sociedad a los estragos que ya está produciendo este clima extremo que vivimos. De cómo prepararnos y de los cambios a realizar en la democracia para que la sociedad se adapte y reaccione. Cuentan para ilustrar este crucial tema con Jorge Riechmann, poeta, matemático, filósofo, ecologista y doctor en ciencias políticas y Elena López Gunn, Fundadora de ICATALIST y miembro del Grupo 2 de Adaptación del IPCC de Naciones Unidas. El podcast se completa con ideas y propuestas de actualidad. 
    Escuchado 50m 54s
  • 1 - ¿Por qué es importante que la ecología y la democracia vayan de la mano?

    4 MAY. 2024 · En este primer capítulo, los divulgadores Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC y Angel Cano, impulsor de la Asociación Despierta, nos cuentan qué es la ECOCRACIA y porqué es importante que la ecología y la democracia vayan de la mano. Y para profundizar en el tema entrevistan a Cristina Monge, politóloga y experta en sostenibilidad y gobernanza, y a Juan Bordera, periodista, diputado en las Cortes Valencianas,  autor de “El otoño de la civilización” y especialista en los últimos informes del IPCC. El podcast se completa con ideas y propuestas de actualidad.
    Escuchado 37m 18s

ECOCRACIA es un espacio de entrevistas y propuestas en el que indagamos sobre la idea de una forma de organización social en la que la economía y la ecología conviven...

mostra más
ECOCRACIA es un espacio de entrevistas y propuestas en el que indagamos sobre la idea de una forma de organización social en la que la economía y la ecología conviven en mayor armonía y que podría llamarse Ecocracia. El objetivo es dar a conocer, de forma amena e interesante, los retos ambientales a los que nos enfrentamos y entenderlos como una oportunidad para mejorar la democracia y la calidad de vida de todos los seres vivos, incluidos los humanos.

Una producción de Loupod (www.loupod.es)
mostra menos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca