Portada del podcast

El arte del saber hacer

  • Conservas

    31 AGO. 2020 · Si alguna vez has pensado que los alimentos enlatados son comida rápida de mala calidad, deberías escuchar este episodio, en el que descubrimos los productos exquisitos nacionales que se presentan en conserva, bocados de mar y de tierra. Sobre ellos nos hablan Nieves Medina, cofundadora de Conservas Artesanas Curricán, y Judith Naves, fundadora de Astursabor. Las conservas ofrecen tantas posibilidades que hasta se han hecho hueco en las mejores cocinas profesionales, y sobre eso sabe lo suyo el gran Sacha Hormaechea, del restaurante madrileño que lleva su nombre.
    Escuchado 34m 52s
  • Queso, jamón y cordero

    24 AGO. 2020 · El ganado español no solo ofrece unos extraordinarios cortes de carne en el plato, también son célebres sus derivados, como es el queso del queso o del jamón. En este episodio nos acercamos a distintas parcelas de este sector de la mano de Marcelino Real, consejero delegado de la productora de quesos Arteserena, Juan Vicente Olmos, director General de la firma elaboradora de jamón Monte Nevado, y Raúl Muñiz, presidente de la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC)
    Escuchado 32m 41s
  • Vino

    17 AGO. 2020 · España está en el top 3 de los grandes productores de vino, no solo por cantidad sino también por la cada vez más apreciada calidad y variedad de sus referencias. Para acercarnos un poco más al sector hablamos con Inmaculada Ramón, propietaria de Bodega Pago de Aylés, y con Tomás Antoña, gerente de Bodega Inurrieta, representantes de la nueva generación de bodegueros, así como con todo un veterano del sector, Fernando Giménez Alvear, consejero delegado de la legendaria Bodegas Alvear.
    Escuchado 28m 59s
  • Pan y aceite

    10 AGO. 2020 · Nuestra segunda parada en este recorrido por los alimentos fundamentales de la gastromomía española nos lleva hasta dos elementos fundamentales de la dieta mediterránea: el aceite y el pan. Hablamos para ello con tres productores destacados del denominado ‘oro líquido’: Manuel Heredia, propietario Cortijo de Suerte Alta, Luis Rubio, responsable de exportaciones de Palacio de los Olivos, y Gonzalo Cámara, director comercial de la Cooperativa agrícola de Riudecanyes. Por otro lado, el chef Samuel Moreno, del Molino de Alcuneza, nos cuenta algunas claves para seguir disfrutando del pan de toda la vida.
    Escuchado 33m 51s
  • Frutas y hortalizas

    3 AGO. 2020 · Para presentar este podcast, en este primer episodio contamos con la participación del propio ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, don Luis Planas. Además, nos acercamos al universo hortofrutícola español de la mano de dos cocineros que han consagrado su carrera a promover y difundir la riqueza del producto de temporada, Pepa Muñoz, de El Qüenco de Pepa, y Rodrigo de la Calle, de El Invernadero.
    Escuchado 32m 26s

Con este podcast, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, quiere fomentar el consumo de los ‘Alimentos de España’ llamando la atención sobre la excelente calidad de los mismos, con...

mostra más
Con este podcast, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, quiere fomentar el consumo de los ‘Alimentos de España’ llamando la atención sobre la excelente calidad de los mismos, con especial referencia a los de temporada y proximidad. Del mismo modo quiere poner en valor el trabajo, sacrificio y compromiso de agricultores, ganaderos y pescadores, verdaderos maestros del arte del saber hacer.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca