
Contactos
Información
El podcast de Cubadebate: escucha entrevistas y debates con especialistas sobre temas de la actualidad cubana. Dale play al debate

Episodios & Posts
Episodios
Posts
20 FEB. 2025 · Desde el Podcast de Cubadebate, les invitamos a acompañarnos -en esta ocasión- para conversar sobre la Internacional Progresista, una organización que fue co-fundada por figuras destacadas como Noam Chomsky, Yanis Varoufakis, Gustavo Petro y Arundhati Roy.
Estaremos dialogando con David Adler, actual Coordinador General de la Internacional Progresista, quien accedió a intercambiar sobre temas medulares para la humanidad de hoy como son: la comunicación política; la importancia de la lucha en tiempo real; el progresismo; la solidaridad con Cuba; entre otras ideas clave para que el internacionalismo entre nuestros pueblos pueda rendir frutos en
contra de los discursos de odio y exterminio.
24 ENE. 2025 · Desde El Podcast de Cubadebate les invitamos a acompañarnos en un nuevo viaje por la historia, esta vez para conversar sobre “José Martí y el equilibrio del mundo”, desde la voz de nuestro invitado de lujo: el prestigioso intelectual, Dr.C. Eduardo Torres-Cueva, Presidente de la Academia de la Historia de Cuba, Director de la Oficina del Programa Martiano y Premio Nacional de Ciencias Sociales.
“A conflictos propios, soluciones propias”, nos dijo Martí hace más de un siglo. Del “profeta”, como también le llama el profesor Torres-Cueva en el diálogo que sostuvo con Marxlenin Pérez, la anfitriona de este podcast, se mencionan sus tesis sobre EE.UU., nuestros pueblos del mundo, el socialismo, el imperialismo, la democracia, y otras ideas esenciales dentro del ideario martiano que se perfilan aquí cual invitación para revisitar la obra del Apóstol.
Transcrito
10 ABR. 2024 · Hace unos días concluyó la 32 edición de la Feria Internacional del Libro, un destacado evento cultural cubano que, como cada año, abarcó todas las capitales provinciales, la Isla de la Juventud y otras ciudades importantes del país desde el 15 de febrero.
Hoy en el Podcast de Cubadebate hablaremos sobre si al concluir este magno evento podemos decir que se mantiene el entusiasmo por la lectura, vivido intensamente durante las semanas anteriores. Si, ya se fue la feria, pero ¿quedó el libro?
Mi nombre es Juan Emilio Calvo Ochoa y es un placer estar con ustedes en este nuevo capítulo de nuestro podcast donde hablaremos de la lectura, del amor que sienten los cubanos por los libros. Dedicaremos unos minutos a intentar responder algunas interrogantes con respecto a este tema.
Para ello tenemos como invitada especial a Ana Gloria González Ochoa, poeta, investigadora y directora de la Biblioteca Carlos Fernández de la capital arqueológica de Cuba.
Además fuimos a la calle para preguntar si leer es una actividad que se disfruta exclusivamente durante la feria del libro o si, por el contrario, se mantiene como un hábito constante en nuestras vidas.
Si quieres saber más no te desconectes y sigue con nosotros para que le des play al debate.
Transcrito
14 MAR. 2024 · Bienvenidos a El podcast de Cubadebate, un espacio donde puedes escuchar entrevistas y diálogos con especialistas sobre temas de la actualidad cubana. En esta oportunidad la tecnología y la innovación se encuentran con voces líderes de Cuba. Soy Juan Emilio Calvo Ochoa, y hoy tenemos un episodio especial dedicado a Informática 2024, un evento que marca el futuro digital de nuestra nación.
Nos acompañan dos personalidades prominentes del mundo de la tecnología en Cuba: Ariadne Plasencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones y Dany Jesús Valiente Prieto, director de Desoft. Acompáñanos en El podcast de Cubadebate y dale play al debate.
Transcrito
16 FEB. 2024 · Este jueves comenzó la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana, que hasta el próximo 25 de febrero acoge el Complejo Histórico Morro Cabaña. Bajo la temática “Leer es construir identidad”, ratifica que solo una lectura forjada desde la identidad cultural de una nación puede permitir a cada persona construir una cultura rica, solidaria y plena de opciones.A propósito de la fiesta de los libros en Cuba, surgen siempre algunas interrogantes: ¿Cómo se encuentra el estado actual de la lectura en el país?¿Cuáles son las causas que influyen en esta situación?¿ Qué acciones se llevan a cabo para fomentar la lectura? Para conversar sobre este tema invitamos a Enrique Pérez Díaz, director del Observatorio Cubano del Libro y la Lectura y a la periodista Verónica Alemán.
Transcrito
21 ENE. 2024 · Este 21 de enero se cumplieron 100 años del fallecimiento de http://redaccion.cubadebate.cu/especiales/2024/01/21/sin-marxismo-no-hay-revolucion/. Para recordar su accionar y legado, desde el Podcast de Cubadebate conversamos con la Doctora en Ciencias Olga Pérez Soto, Profesora Titular de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana.También conocimos sobre la participación de Cuba en el evento “Lenin después de 100 años”, a través de las declaraciones de Juan Carlos Marsán, vicejefe del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y volvimos a las valoraciones del Comandante en Jefe Fidel Castro sobre el líder soviético.
Transcrito
13 ENE. 2024 · Saludos para los seguidores de El podcast de Cubadebate. Esta semana conversamos sobre la importancia y repercusión del triunfo de la Revolución cubana, hecho histórico que cumplió su aniversario 65 y que tuvo una gran influencia en la geopolítica latinoamericana y mundial en la segunda mitad del siglo pasado. Para analizar sus antecedentes, los factores que desencadenaron ese proceso, cómo se consolidó la Revolución luego del triunfo y su impronta nacional e internacional, tenemos varios invitados en este episodio que conduce nuestro periodista Darío Extremera. Nos acompañan los historiadores Alberto Prieto Rozos, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2019 y de Historia 2020; Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia 2008 y de Ciencias Sociales y Humanísticas 2022, y Fabio Fernández, profesor de la Facultad de Historia de la Universidad de La Habana.
Transcrito
23 NOV. 2023 · Durante los días 18 y 19 de noviembre, 371 cubanos residentes en 56 países asistieron a las sesiones de la http://redaccion.cubadebate.cu/noticias/2023/11/18/reunion-historica-en-la-habana-inicia-cuarta-conferencia-la-nacion-y-la-emigracion/, en el Palacio de las Convenciones de La Habana.En el Podcast de Cubadebate estaremos hablando esta semana sobre la trascendencia de este evento apoyándonos en las opiniones de los expertos http://redaccion.cubadebate.cu/especiales/2023/01/20/viaje-a-la-tierra-prometida-por-que-emigran-los-cubanos-ii/, doctor en Ciencias Históricas e investigador cubano, especialista en las relaciones Cuba-EEUU, y http://redaccion.cubadebate.cu/opinion/2023/11/22/ecos-de-la-iv-conferencia-la-nacion-y-la-emigracion/, director del Centro de Investigaciones de la Política Internacional y exembajador de nuestro país en Washington.También podrá escuchar a los cubanos residentes en el exterior, protagonistas de esta conferencia.Conéctese con nosotros hasta el final. ¡Póngase los audífonos o prenda el altavoz y participe en el debate!
Transcrito
3 NOV. 2023 · La resolución presentada por Cuba para pedir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos fue aprobada este jueves por la Asamblea General de las Naciones Unidas con 187 votos a favor, dos votos en contra y una abstención. En el Podcast de Cubadebate invitamos a la joven diplomática cubana Laura Álvarez, quien compartió con nosotros sus opiniones sobre la contundente victoria de Cuba en la ONU.
Transcrito
26 OCT. 2023 · La situación en la Franja de Gaza es cada día más preocupante. ¿Cuál es el origen de este conflicto? ¿Cuáles son las causas y posibles consecuencias de la escalada de violencia contra el pueblo palestino? ¿Cuál es el rol del Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos y otros actores internacionales? Sobre estos temas conversamos esta semana en el Podcast de Cubadebate.
El podcast de Cubadebate: escucha entrevistas y debates con especialistas sobre temas de la actualidad cubana. Dale play al debate
Información
Autor | Podcasts - Cubadebate |
Organización | Podcasts - Cubadebate |
Categorías | Historia , Economía y empresa , Noticias |
Página web | www.cubadebate.cu |
cubadebate.cu@gmail.com |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company