Portada del podcast

Espacio MINDFULNESS

  • #E28/T2 La conexión cuerpo-consciencia. Un camino para reconectar con el alma.

    6 JUN. 2024 · En muchas tradiciones espirituales, el cuerpo físico ha sido visto a menudo como un obstáculo para la iluminación. Grandes maestros como Buda y los Padres del Desierto inicialmente rechazaron el cuerpo, buscando trascender sus limitaciones a través de prácticas ascéticas y austeridades extremas. Sin embargo, con el tiempo, incluso estos grandes maestros llegaron a comprender que el equilibrio es fundamental. Buda, por ejemplo, alcanzó su despertar bajo el árbol Bodhi después de abandonar los extremos y abrazar el Camino del Medio, que reconoce el cuerpo como una parte esencial de nuestro ser. En la meditación guiada realizamos un escaner corporal en busca de los síntomas del cuerpo físico. Nos rodeamos de un poderoso huevo de luz dorado para realinear todos nuestros planos a través de esta luz que nos escanea de pies a coronilla. No te pierdas esta poderosa experiencia. Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentals SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 27 00:00 Introducción 15:01 Reflexión maestra 33:53 Cuentos de sabiduría 40:45 Meditación guiada 59:18 Cierre https://tonyrham.com/ Al servicio. Gracias por ser y estar.
    Escuchado 1h 4m 8s
  • #E27/T2 Reconectando con la naturaleza: El legado de los trascendentalistas

    30 MAY. 2024 · En el episodio 27 de Espacio Mindfulness exploramos profundamente nuestra conexión con la naturaleza y cómo esta relación es fundamental para nuestro bienestar físico, mental y espiritual. A lo largo del episodio, reflexionamos sobre las enseñanzas de los trascendentalistas, analizamos algunos de sus textos más inspiradores, y discutimos cómo sus ideas sobre la naturaleza y la espiritualidad siguen siendo relevantes hoy en día. Los trascendentalistas, como Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau, vieron en la naturaleza una fuente inagotable de sabiduría y renovación espiritual. Nos enseñaron que la verdadera comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea se encuentra en la simplicidad y en la contemplación de la naturaleza. Al sumergirnos en entornos naturales, podemos encontrar claridad, paz y una conexión más profunda con nuestro ser interior. En la meditación guiada nos conectamos profundamente a la naturaleza a través de una potente visualización que nos transportará a alguno de nuestros mejores recuerdos naturales. Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentals SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 27 00:00 Introducción 16:40 Reflexión maestra 29:29 Cuentos de sabiduría 35:55 Meditación guiada 50:10 Cierre https://tonyrham.com/ Al servicio. Gracias por ser y estar.
    Escuchado 56m 21s
  • #E26/T2 Integrando la atención en la educación

    23 MAY. 2024 · E26/T2 Integrando la atención en la educación La falta de atención es ya un grave problema para la humanidad. Seguramente no seas consciente todavía, pero tus hijos, tus amigos, y tú, ya sois adictos a las pantallas. Tomar consciencia de ello, es el primer paso para liberarse de estas cadenas que tejen otros, y que nos enredan a nosotros mismos. Quizá todavía tengamos la oportunidad de regresar de este declive sin sentido en lo que a nuestra atención y tiempo se refiere. Al personaje de Momo, en la novela de Michael Ende ya lo sucedió con los ladrones del tiempo. Que no nos pase con los ladrones de la atención, lo único valioso que tenemos. El arma para combatir todo esto, la educación. En la meditación guiada nos permitimos la creación del espacio necesrio en nuestro interior para que crezca y se desarrolle la sabiduría interior. Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentals SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 26 00:00 Introducción 19:00 Reflexión maestra 30:30 Cuentos de sabiduría 37:10 Meditación guiada 53:55 Cierre https://tonyrham.com/ Al servicio. Gracias por ser y estar.
    Escuchado 59m 33s
  • #E25/T2 Más allá del control: Aprendiendo a vivir con la incertidumbre

    16 MAY. 2024 · E25/T2 Más allá del control: Aprendiendo a vivir con la incertidumbre Cada búsqueda interna está marcada por preguntas sin respuestas, caminos que se bifurcan sin señales claras, y momentos de oscura noche del alma donde la luz de la comprensión parece inalcanzable. Pero es precisamente esta incertidumbre la que agudiza la percepción del buscador, fortalece su espíritu y profundiza su comprensión. La incertidumbre lo invita a soltar la necesidad de saber y controlar, guiándolo hacia una confianza más profunda en el ritmo misterioso de la vida. En su esencia, la jornada del buscador es un baile con la impermanencia y la incertidumbre, un baile que, cuando se acepta plenamente, se convierte en una fuente de libertad y sabiduría. Cada paso incierto, cada aceptación de la transitoriedad, es un paso hacia el descubrimiento de esa luz inmutable dentro de sí, un paso hacia el hogar. De esto hablamos en el episodio de esta semana de Espacio Mindfulness. En la meditación de esta semana nos adentramos en el wu wei, o no-acción, definida por el taoísmo, para observar el mundo con los ojos del observador que lo puede todo, pero que nada hace. Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentals SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 25 00:00 Introducción 16:30 Reflexión maestra 31:35 Cuentos de sabiduría 39:54 Meditación guiada 56:15 Cierre https://tonyrham.com/ Al servicio. Gracias por ser y estar.
    Escuchado 59m 24s
  • #E24/T2 ¿Mindfulness en el trabajo, sí o no?

    9 MAY. 2024 · E24/T2 ¿Mindfulness en el trabajo, sí o no? ¿Cabe la formación humanista en el entorno laboral? ¿Es viable que las empresas inviertan en cursos, conferencias o clases de mindfulness, meditación, inteligencia emocional, metodologías y cultura del bienestar, liderazgo interior? Mi respuesta es contundente, y fundamentada a lo largo de la hora de este podcast. Espero que disfrutes de esta visión del conocimiento humanista enfocada en los entornos laborales, donde cada día es más necesario atender la salud mental de las personas que invierten mucho de su tiempo en estos lugares. En la meditación de esta semana abandonamos la máscara para expandirnos más allá de todas las cosas para llegar a los confines de lo conocido y descansar en la inmensidad de lo universal. Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentals SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 24 00:00 Introducción 19:50 Reflexión maestra 32:45 Cuentos de sabiduría 36:24 Meditación guiada 40:10 Cierre https://tonyrham.com/ Al servicio. Gracias por ser y estar.
    Escuchado 59m 59s
  • #E23/T2 La naturaleza de la mente

    2 MAY. 2024 · E23/T2 La naturaleza de la mente La mente es el centro de todos los aprendizajes en cualquier filosofía o camino de autorealización. Adentrarnos en ella, descubrir sus resortes, puertas y pasadizos es algo fundamental en el camino del peregrino que se atreve a recorrer el camino que le lleva al interior de todas las cosas. En este episodio he elegido la tradición budista como protagonista, pero también nos encontramos con el psicólogo Carl Gustav Jung y con la tradición sufí. En la meditación de esta semana nos adentramos con uno de los mejores guías posibles hasta el núcleo de la naturaleza de nuestra mente para experimentar durante unos segundos cómo se vive fuera de ella. Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentals SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 23 00:00 Introducción 10:50 Reflexión maestra 28:10 Cuentos de sabiduría 36:24 Meditación guiada 52:52 Cierre https://tonyrham.com/ Al servicio. Gracias por ser y estar.
    Escuchado 55m 54s
  • #E22/T2 La verdadera amistad

    25 ABR. 2024 · E22/T2 La verdadera amistad Para los antiguos sabios la amistad no era algo tan utilitario, superficial e interesado como lo es hoy en día. La sociedad en más casos de los que nos gustaría admitir usa a las personas, en mayor o menor medida, porque nos ofrecen algo, compañía, poder, estatus, imagen, dinero... En el pasado un amigo podía haberte salvado la vida en una guerra, o haberte cuidado de una enfermedad mortal. Los núcleos de población eran escasos y los vínculos mucho más fuertes. Los amigos verdaderos, en cualquier caso, se cuentan con los dedos de una mano hace mil años y hoy. En el episodio de esta semana exploramos autores clásicos que han hablado de la verdadera amistad. También os doy mi visión sobre la misma. En la meditación de esta semana la protagonista es la amistad, por supuesto, nuestros vínculos elegidos cada día, nuestras acciones y decisiones con ellos. Ser consciente de esto es vital para saber en que punto del camino nos encontramos.  Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentals SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 22 00:00 Introducción 18:00 Reflexión maestra 29:15 Cuentos de sabiduría 36:30 Meditación guiada 51:30 Cierre https://tonyrham.com/ Al servicio. Gracias por ser y estar.
    Escuchado 54m 35s
  • #E21/T2 Trascender el bien y el mal

    4 ABR. 2024 · El bien y el mal son conceptos con los que nacemos. Nuestra familia, amigos y entorno nos condicionan a entender el bien y el mal como si fueran conceptos universales, pero no lo son. Verás lo bueno y lo malo en función de todos los condicionamientos por los que hayas pasado. En este episodio de Espacio Mindfulness te invitamos a mirar  el bien y el mal de una forma que esté libre de juicios y que, además, nos sirva para crecer como seres humanos en nuestro camino. En la meditación de esta semana cruzamos la lína de la polaridad entre el bien y el mal y observamos como sería el mundo sin nuestros condicionamientos. Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentals SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 21 00:00 Introducción 11:55 Reflexión maestra 26:10 Cuentos de sabiduría 33:55 Meditación guiada 50:47 Cierre https://tonyrham.com/ Al servicio. Gracias por ser y estar.
    Escuchado 53m 23s
  • #E20/T2 El evangelio directo de Jesús

    28 MAR. 2024 · E20/T2 El evangelio directo de Jesús En el episodio 20 de Espacio Mindfulness vamos a hablar de un texto que se descubrió a mediados del siglo pasado y que es, quizá, el único texto en el que se puede leer la palabra de Jesucristo directamente dictada por él. Es, sin duda el evangelio más extraño de todos, diferente al resto y, probablemente, anterior a todos. Sus referencias desconciertan a muchos estudiosos, que no se ponen de acuerdo en los detalles. Sus revelaciones son tan claras y directas, que la Iglesia Católica lo tiene en la lista de los apócrifos. En la meditación nos encontramos cara a cara con Él, en una poderosa experiencia personal que nos descubre lo más íntimo de lo que somos. Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentals SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 20 00:00 Introducción 14:14 Reflexión maestra 38:58 Cuentos de sabiduría 47:57 Meditación guiada 1:07:16 Cierre https://tonyrham.com/ Al servicio. Gracias por ser y estar.
    Escuchado 1h 11m 16s
  • #E19/T2 ¿Para qué sirve meditar?

    21 MAR. 2024 · Si ya meditas seguramente alguien te habrá preguntado alguna vez ¿Para qué sirve meditar? A partir de ahora, tan sólo le tendrás que pasar este podcast para que en una hora tenga claro que meditar es algo más que cruzar las piernas o recitar mantras a las cinco de la mañana. Meditar es lo más importante que puede hacer alguien por sí mismo. No es una técnica, más bien hablamos de un estado de la consciencia. Pero para no asustar a ningún novato con estas reflexiones, en el podcast explicamos algunas de esas cosas útiles para las que nos sirve meditar. En la meditación descubrimos de forma simbólica qué es para nosotros la meditación, recibiendo un mensaje desde lo más sagrado de nuestro ser interno. Suscríbete aquí para entrar en la lista prioritaria y recibir la mejor propuesta sobre la primera edición online del curso Mindfulness Fundamentals: https://bit.ly/mindfulnessfundamentals SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 19 00:00 Introducción 12:05 Reflexión maestra 28:24 Cuentos de sabiduría 37:45 Meditación guiada 55:10 Cierre https://tonyrham.com/ Al servicio. Gracias por ser y estar.
    Escuchado 59m 12s

Espacio MINDFULNESS es un podcast de meditación y desarrollo personal creado y dirigido por Tony Rham. Hablamos sobre meditación, cuentos filosóficos, simbología, sabiduría y psicología transpersonal. Cada jueves a las...

mostra más
Espacio MINDFULNESS es un podcast de meditación y desarrollo personal creado y dirigido por Tony Rham. Hablamos sobre meditación, cuentos filosóficos, simbología, sabiduría y psicología transpersonal. Cada jueves a las 7h de la mañana hora España tienes un nuevo episodio disponible en todas las plataformas.

¿Quieres encontrar la llave que conduce a tu interior? Yo no puedo encontrarla por ti, pero te puedo contar como lo hice yo. Inscríbete a la lista de interesados en mi Curso Mindfulness Fundamentals y te avisaré de cuando lanzo la siguiente edición, en la que aprenderás de forma sencilla lo esencial del mindfulness y la meditación:

https://dashboard.mailerlite.c...

Recuerda inscribirte, comentar y valorar el podcast si te ha gustado, es la única forma que tengo de saberlo.

Gracias por ser y estar.
Al servicio.

Mentorías privadas en: https://tonyrham.com/
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca