Portada del podcast

España Criminal

  • Explícito

    T1 E25 Víctima de una obsesión

    14 JUN. 2024 · Capítulo número 25 de España Criminal Muchas gracias por seguir ahí. Sois mi mejor aliciente para seguir con este bonito proyecto. Cada vez recibo más mensajes y como os he dicho en alguna ocasión, me encanta. En el día de hoy hablaremos de una historia que quizás conozcas de refilón o no. La radio es una de los mejores intrumentos creados por la humanidad. O eso me parece a mi. Permite comunicar, recibir información pero… sobretodo… da conocimiento y mucha compañía. Tengo 38 años pero debo decir que desde pequeño me he criado escuchando radio. Aún hoy la uso más que la televisión. Permite hacer otras cosas mientras la escuchas. Todos hemos tenido y tenemos referentes en la radio. Es lo normal. Quizás, hasta algunos coincidimos. En la historia de hoy hablaremos de una mujer que llevó la pasión con un periodista hasta límites insospechados. Acudía a su programa cada vez que podía. Se intentó imaginar una vida con él pero claro, él no lo sabía. Nunca tuvieron un affair. Ella consideró que todo lo que le separaba de él era el enemigo. Pero la enemiga era su propia cabeza, así lo relataron los Médicos Forenses. Pretendía que la quimera se hiciera en realidad pero, en realidad, pretendió que el castillo de naipes del periodista se cayese para poseerlo. El amor debe ser correspondido y si no lo es, no hay amor. Habrá sumisión o conductas delictivas, pero el amor, nunca se puede imponer. Siéntate, disfruta, valora, pero sobretodo, siente. Por otra parte, os dejo algunos enlaces de las principales plataformas donde está el podcast así como dónde me podéis contactar. Ya sabéis, podéis escribirme a https://hotmail.com Linkedin https://www.linkedin.com/in/francisco-juan-hern%C3%A1ndez-bautista-b922a3282/ Twitter https://twitter.com/FranHernndez Canal de telegram https://t.me/EspanaCriminal Spotify https://anchor.fm/s/da889480/podcast/rss Spreaker https://www.spreaker.com/user/17698335 Youtube https://www.youtube.com/@franciscohernandez-wg7ep   Por último, ya sabes que este programa es totalmente gratuito. No obstante, si quieres invitarme a un café, estaré encantado Aquí te pongo el enlace https://ko-fi.com/franhernandez   Hoy hablaremos de Víctima de una Obsesión. Por último, recordaros que en la encuesta de Spotify os preguntaba si creiaís que el asesino en serie buscaba la admiración o lo hacía por mero placer, sin pensar nada más. Un 25% habéis respondido que busca la admiración de terceros, otro 25% satisfacción del yo mientras que un 50%, habéis dicho que tanto buscar la admiración de terceros como la satisfacción del “yo”. En mi humilde opinión creo que empiezan buscando ese “yo”y esa es su única obsesión. Con el tiempo y una vez alimentado su ego, les gusta ese estar en medios de comunicación. Esto no quita para que muchos vivan el personaje y pretendan ambas cosas pero como algo consustancial. Es una cuestión bastante difícil de dar, máxime cuando creo que esa admiración se produce a posteriori, es decir, cuando están en las prisiones. Todos hemos leído sobre muchos criminales que reciben cartas en su celda, habiéndose forjado algunas relaciones afectivas o sexuales entre el criminal y la persona que le escribe, desde la cárcel. Me gustaría que alguien nos explicase cómo puede atraer un criminal de esta forma y confiar que la relación afectiva irá sin percances macabros.
    Escuchado 25m 32s
  • Explícito

    T1 E24 El falso Shaolín

    24 MAY. 2024 · Capítulo número 24 de España Criminal ¡Cómo pasa el tiempo! El tiempo va pasando y los programas también.  Este es uno de los últimos programas de la temporada para tomar aire.  Pero todavía haré unos cuantos más. Hay que respirar, pensar y coger fuerza.  Muchas gracias por estar ahí. Muchas gracias por comentar los programas ya sea por correo o en las distintas plataformas. En el día de hoy os voy a hablar de un caso conocido pero me apetecía hacerlo. Daros los máximos detalles.  Fue un caso ocurrido en 2013 que ocupó muchos titulares pero no se ahondó en el tema lo suficiente. Ese ha sido mi objetivo del programa de hoy. Me encanta comentaros crímenes poco conocidos pero también, de vez en cuando, debo aludiros a algunos conocidos pero tratándolos con más objetividad. Como sabéis, el objetivo de este podcast es comentaróslos desde lo que dicen las Resoluciones, a la par que introducir una narrativa diferente para hacerlos atractivos. El personaje de hoy atraía a sus víctimas, a sus adeptos. Pero nunca se imaginaron a qué sería capaz. Fue un hombre curtido. Un hombre que se hizo a si mismo.  Hoy hablaremos de “El caso del falso shaolin”. Siéntate, evádete, disfruta y sobretodo, relájate. Por último, no os puedo sino comentar que en el podcast anterior os hice una encuesta preguntándoos a qué se debe el incremento de delitos. El 14,3% habéis votado que a la falta de respeto, un 14,3 % a la falta de educación, 21,4% a la polarización social, negando otro 14,3% que hubiera incremento de delitos. Sorprendido me he encontrado con la respuesta mayoritaria ya que un 35,8% habéis concluido que se debe a la inmigración. No estoy tan de acuerdo en esa respuesta pero, al fin y al cabo es vuestra respuesta. He pasado por muchos juzgados, de distintas partes del territorio español y en algunos, sin población inmigrante, había mucha delincuencia. De igual forma, habría que analizar si los delitos los cometen los inmigrantes o los hijos de los inmigrantes, ya españoles. En definitiva, es una respuesta difícil de dar, a mi modo de ver.   Por otra parte, os dejo algunos enlaces de las principales plataformas donde está el podcast así como dónde me podéis contactar. Ya sabéis, podéis escribirme a mailto:franciskohernandez@hotmail.com Linkedin https://www.linkedin.com/in/francisco-juan-hern%C3%A1ndez-bautista-b922a3282/ Twitter https://twitter.com/FranHernndez Canal de telegram https://t.me/EspanaCriminal Spotify https://anchor.fm/s/da889480/podcast/rss Spreaker https://www.spreaker.com/user/17698335 Youtube https://www.youtube.com/@franciscohernandez-wg7ep  
    Escuchado 26m 9s
  • Explícito

    T1 E24 El falso Shaolin

    24 MAY. 2024 · Capítulo número 24 de España Criminal. ¡Cómo pasa el tiempo! El tiempo va pasando y los programas también. Este es uno de los últimos programas de la temporada para tomar aire. Pero todavía haré unos cuantos más. Hay que respirar, pensar y coger fuerza. Muchas gracias por estar ahí. Muchas gracias por comentar los programas ya sea por correo o en las distintas plataformas. En el día de hoy os voy a hablar de un caso conocido pero me apetecía hacerlo. Daros los máximos detalles. Fue un caso ocurrido en 2013 que ocupó muchos titulares pero no se ahondó en el tema lo suficiente. Ese ha sido mi objetivo del programa de hoy. Me encanta comentaros crímenes poco conocidos pero también, de vez en cuando, debo aludiros a algunos conocidos pero tratándolos con más objetividad. Como sabéis, el objetivo de este podcast es comentároslos desde lo que dicen las Resoluciones, a la par que introducir una narrativa diferente para hacerlos atractivos. El personaje de hoy atraía a sus víctimas, a sus adeptos. Pero nunca se imaginaron a qué sería capaz. Fue un hombre curtido. Un hombre que se hizo a si mismo. Hoy hablaremos de “El caso del falso shaolin”. Siéntate, evádete, disfruta y sobretodo, relájate. Por último, no os puedo sino comentar que en el podcast anterior os hice una encuesta preguntándoos a qué se debe el incremento de delitos. El 14,3% habéis votado que a la falta de respeto, un 14,3 % a la falta de educación, 21,4% a la polarización social, negando otro 14,3% que hubiera incremento de delitos. Sorprendido me he encontrado con la respuesta mayoritaria ya que un 35,8% habéis concluido que se debe a la inmigración. No estoy tan de acuerdo en esa respuesta pero, al fin y al cabo es vuestra respuesta. He pasado por muchos juzgados, de distintas partes del territorio español y en algunos, sin población inmigrante, había mucha delincuencia. De igual forma, habría que analizar si los delitos los cometen los inmigrantes o los hijos de los inmigrantes, ya españoles. En definitiva, es una respuesta difícil de dar, a mi modo de ver.   Por otra parte, os dejo algunos enlaces de las principales plataformas donde está el podcast así como dónde me podéis contactar. Ya sabéis, podéis escribirme a https://hotmail.com Linkedin https://www.linkedin.com/in/francisco-juan-hern%C3%A1ndez-bautista-b922a3282/ Twitter https://twitter.com/FranHernndez Canal de telegram https://t.me/EspanaCriminal Spotify https://anchor.fm/s/da889480/podcast/rss Spreaker https://www.spreaker.com/user/17698335 Youtube https://www.youtube.com/@franciscohernandez-wg7ep
    Escuchado 26m 9s
  • Explícito

    T1 E23 El caso del abogado de Castellón

    3 MAY. 2024 · Capítulo 23 de España Criminal. Muchas gracias a todos y a todas vosotros. Seguimos caminando juntos. He experimentado un crecimiento en cuanto a comentarios ya sea por privado, correo electrónico o grupo de telegram. Si queréis, como hacéis algunos, mandarme un correo a franciskohernandez@hotmail.com Gracias de nuevo. En este caso, vamos a tratar un caso que me habéis propuesto uno de vosotros. Un caso ocurrido el 20 de diciembre de 2005. Nos vamos a desplazar a la Comunidad Valenciana. En concreto, a Castellón. Un suceso que vuelve a teñir la crónica negra de nuestra España. Debió ser un caso bastante sonado, por lo que he podido rebuscar en las noticias de la época. Un caso que conmocionó a Castellón. Muchas veces las cosas ocurren por casualidad pero hay quienes piensan que no. Otros nos dicen que el destino está escrito. No lo se. Nadie lo sabe. La eterna duda. Solo puedo invitaros a escuchar este programa, que hago con todo el esfuerzo, cariño y dedicación. Deciros y recordaros, que nada ni nadie quede en el olvio. Los recuerdos son la experencia de la vida de quien los disfruta. Sumérgete en esta historia. Evádete. Disfruta. Todos nuestros programas son tributo a las víctimas. Son el recuerdo del que germina el programa y el agua del que se nutre esta fuente. Siempre, desde el respeto. Nuevo tributo.
    Escuchado 26m 7s
  • Explícito

    E22 El Joyero

    12 ABR. 2024 · ¡Capítulo 22 de España Criminal! Como ya sabéis, hace unas semanas me planteé tomar un descanso para finalizar la temporada. Pero toca esperar. He decidido prolongarla unos capítulos más. El por qué. No lo sé. Me veo con fuerzas y quiero prolongar esta inercia, aunque os confieso que estoy en esos momentos de pico de trabajo, que hace que el tiempo de ocio se encuentre en su mínima expresión. La culpa es mía, que no se decir que no. Mala costubre. Además y  es cierto que leo muchos crímenes y digo “este me gusta para el siguiente programa”. Hay que seleccionar pero hay mucho que contaros. Ya somos más y eso de verdad, me enorgullece. Nunca pensé llegar a tanta gente. Lo que pasa es que, como buen corredor de maratón (o intento de corredor), nunca hay un punto final, siempre quiero más. Gracias por estar ahí. En el día de hoy hablaremos de un crimen ocurrido en la capital de España. Un crimen de la zona centro. Un suceso que cumple todos los presupuestos para contároslo. A veces me gustaría indicaros el por qué el Tribunal llega esa consecuencia pero haría que el programa se hiciera más técnico y perdiera su esencia. Eso sí, si vosotros queréis, podemos comentarlo en el grupo de Telegram. No os quiero adelantar nada del suceso que vamos a tratar. Sólo que en día de hoy sería inexplicable que sucediera así. Tantos avances tecnológicos, avances en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. En muchos de los crímenes que contamos, está detrás la codicia humana. ¿Pero para qué querer tanto dinero si luego vamos a ir todos al mismo sitio? No lo logro entender. El caso de hoy es otro paradigma de todo esto. Otra historia que no deja sólo una víctima, sino varias, aunque sean colaterales. Hoy hablaremos de “El Joyero”. Siéntate, disfruta, sólo imagina.
    Escuchado 25m 35s
  • Explícito

    T1 E21 El motín de Quatre Camins

    22 MAR. 2024 · Capítulo 21 de España Criminal. Iba a publicar la semana pasada semana un nuevo programa pero no hubo ganas. Las cicatrices del 11 M no sanan y creí que no era prudente publicar un nuevo programa. A los que estáis en Telegram os lo dije. Os recuerdo que podéis acceder al grupo de Telegram y hacer la comunidad más grande. El capítulo que os vamos a tratar ocurrió en una prisión. Os prometo que la idea de hacer este podcast no tiene nada que ver con la muerte, a manos de un interno, de una trabajadora de un cárcel de la semana pasada. Nos solidarizamos con los trabajadores de las prisión, por unos derechos más justos. A veces hay coincidencias, como esta. En el programa de hoy hablaremos de una prisión. Más bien, de un suceso ocurrido en una prisión. Os voy a hablar de un motín o de un conato de motín, escucharlo y podréis valorarlo. Ese motín no ocurrió hace demasiados años. Pero el resultado pudo ser mucho peor. No quiero contaros nada, sólo que cerréis los ojos e imaginarlo. Nos desplazaremos a Cataluña, donde podemos escuchar qué ocurrió. No tengo tampoco el recuerdo de escuchar este suceso en los medios de comunicación. Os confieso que me sorprendió. Como recalco en el programa, tenemos grandes funcionarios de prisiones, que se juegan cada día con presos de la más alta peligrosidad. El que existan ovejas negras, como en todas las profesiones, no puede servir para manchar a un colectivo. Un colectivo que ejerce una función extremadamente importante en un Estado de Derecho. Hoy hablaremos del Motín de Quatre Camins. Siéntate, disfruta, escucha y evádete del día a día. Piensa en la España Criminal.
    Escuchado 26m 26s
  • Explícito

    E20 Más que una custodia familiar

    23 FEB. 2024 · Programa número 20 de España Criminal. Como os digo en el programa, hay un nuevo grupo en Telegram donde vamos a comentar los casos presentes y futuros. La idea es generar comunidad. Muchas gracias por estar ahí. Por mi parte, sólo deciros que para mi es cada vez más ilusionante este proyecto, viéndolo crecer día tras día. Como sabéis soy Juez y he estado durante mucho tiempo decidiendo temas sobre familia. Es una materia bonita pero a la vez compleja, ya que tienes que pensar como tu núcleo de la decisión el menor, qué será mejor para él o ella. He visto de todo, desde acuerdos hasta gente que instrumentalizan a los menores para que acudan día sí y día también al Juzgado. También, en algunos casos, como arma arrojadiza frente al otro progenitor. Yo os cuenta mi experiencia, que no quiere decir que sea la que podáis tener vosotros. Sea como sea, lo mejor que puede tener una familia es un niño o niña y lograr su felicidad. Ambos progenitores son necesarios para que el menor se desarrolle. Ninguna figura puede ser sustituída. Lamentablemente, no siempre es así. En este episodio, vamos a ver un drama familiar. Es un episodio duro. Un episodio que no entiende de géneros, sino de castigo. Otro episodio que considero que se pudo evitar y no se hizo. En este capítulo hablaremos de MÁS QUE UNA CUSTODIA.
    Escuchado 24m 4s
  • Explícito

    E19 Lá fabrica de cementos

    2 FEB. 2024 · Cabalgamos por el capítulo número 19 de España Criminal, segundo del año 2024. Se dice pronto. Como siempre, muchas gracias a todos los que me seguís dando la confianza. No puedo sino comenzar diciendo, como ya hago en la grabación, que se ha creado un grupo de telegram. La finalidad del grupo es crear comunidad e intercambiar opiniones desde el respeto. Vosotros me vais conociendo, un poco pero a mi también me gustaría saber quién hay detrás. En esta ocasión vamos a hablar de un suceso ocurrido en Marbella. Este capítulo me ha envuelto y la verdad que las ideas, cuando pasa esto, es sumamente fácil hacerlo. No siempre ocurre pero hay que aprovechar esos momentos de lucided. Os hablaré de un suceso que tiene un final inesperado. De un suceso donde la importancia no es tanto en quién lo ejecuta, sino la planificación. Una planificación deficiente lleva a un resuelto deficiente. Una planificación correcta, a veces, lleva a ese resultado, pero muchas menos veces. Encontraremos en este episodio la crueldad humana. Humanos sin escrúpulos, donde la persona pasa a un segundo plano. En el primero, la triste codicia. Esa codica que produce el mayor bochorno como sociedad, como humano, como animal. Esa codicia que tiene nombres y apellidos. Esa codicia letal. Siéntate y disfruta.
    Escuchado 22m 28s
  • Explícito

    E18 El Rambo de Tineo

    12 ENE. 2024 · ¡Capítulo 18 de España Criminal! Seguimos caminando juntos. Otro año más. Otro capítulo más. Perdonar mi voz, todavía hay resquicios del resfriado. Desearos a todos y todas un Feliz Año. Lo personal es lo importante, cuidar de vuestros familiares y de vosotros mismos. En este 2024 quiero hacer más comunidad y que estemos más en contacto. Seguiremos contando historias pero es importante que también tengáis un papel relevante. En breves capítulos daré alguna sorpresa. Espero que os guste. En este capítulo nos vamos a desplazar al norte. Mi amado norte. Nos vamos a situar en Asturias. En una pequeña aldea. En esta historia situada en 2011, el campo y los lazos familiares son esenciales. Muchos tenemos la inmensa suerte de tener una muy buena relación con los hermanos, pero todos no tienen esa suerte. A veces surgen problemas por cuestiones como herencias, pero otras veces, es una mala relación acumulada. Esa mala relación hace que se acumule un sentimiento interior acumulado, durante años. Como a los protagonistas de nuestra historia. En alguna ocasión, explota, sin saber cuándo. Siéntate y disfruta de esta historia. Sumérgete en un nuevo capítulo de España Criminal. Sumérgete en la Historia del Rambo de Tineo.
    Escuchado 23m 59s
  • Explícito

    E17 El crimen de los lingotes de Oro

    22 DIC. 2023 · Episodio número 17 de España Criminal. Último programa de 2023. Espero que tengáis un 2023 lleno de salud. Nuevamente no puedo sino daros las gracias por seguir ahí. Creo que hemos creado una comunidad interesante. Si queréis escribirme, lo podéis hacer al correo electrónico: franciskohernandez@hotmail.com Podemos estar en contacto. Vamos cumpliendo episodios. Vamos cumpliendo retos y cada día, somos más. Tempus fugit como dirían los clásicos. Poco a poco nos vamos acercando a las Fiestas de Navidad y Fin de Año y vamos sumando historias. A menudo pienso que la vida es tiempo que pasa sin enterarnos, sin poder disfrutar más que pedacitos de minutos. Se trata de esa ola que rompe con toda la dureza. Esa ola que queremos coger y algunas veces sale bien y otras mal. Esto nos debería hacer reflexionar, como dirían nuestros predecesores. En esta sociedad en que todo avanza a ritmo vertiginoso y la vida pasa fugazmente. Sin embargo, los sucesos no paran. España Criminal, tampoco. En este episodio número 17, he querido hacer algo especial. Leyendo la jurisprudencia de casos antiguos vino este suceso a mis ojos. Lo leí y me apasionó. Rápidamente, intenté teclear en google para ver qué información podría obtener de la prensa. Nada. Algo me desconcertó. Un suceso que considero llamativo y que apenas hay noticias. Algo no me cuadra. Esto, sin embargo, no hace sino que prosiga con mi interés por contaros esta historia. A menudo, cuando me siento a leer las Sentencias, me imagino los Hechos Probados pero también, me suscitan numerosas dudas. No se si es algo normal o es deformidad profesional. En este episodio juntaremos la codicia, el oro y la estafa, para ser un cóctel perfecto. Siéntate y escucha. Sólo te pido eso. Hoy hablaremos del crimen de los lingotes de oro.
    Escuchado 22m 37s

Un podcast social que va a tratar la crónica negra de nuestra España, desde una perspectiva objetiva, tal como se recoge en las Sentencias han tratado estos horrentos crímenes. Se...

mostra más
Un podcast social que va a tratar la crónica negra de nuestra España, desde una perspectiva objetiva, tal como se recoge en las Sentencias han tratado estos horrentos crímenes. Se trata de un podcast divulgativo, que pretende recordar de dónde venimos, para tener más claro dónde vamos. Se trata de un podcast breve de 20 a 25 minutos, que nos permitirá conocer la historia Española, a través del crimen. En caso de que quieras contactar conmigo, escríbeme a franciskohernandez@hotmail.com
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca