Portada del podcast

Gente que lee cuentos

  • EP.10 Aguardiente y matarratón

    6 JUL. 2020 · En este episodio vas a escuchar “Aguardiente y matarratón”, un poema escrito por la escritora y profesora de literatura Carolina Mayo. Es un poema que evoca una reconexión íntima y poderosa con las raíces africanas de las voz poética a partir de un llamado al pasado que también juega un rol importante como una segunda voz que se hace presente. La lectura estará a cargo de Lo Más Bello, quien es artivista afro marica y se dedica a expresar las vivencias de los cuerpos que se escapan a la norma a través de la música y las rimas. Si te gusta este contenido no dudes en suscribirte al podcast en cualquier plataforma en que lo escuches y compartirlo con tus amigos o familiares. Que empiece la lectura.
    Escuchado 4m 57s
  • EP.9 Instrucciones al Cartero

    18 JUN. 2020 · En este episodio vas a escuchar “Instrucciones al cartero”, un cuento escrito por Camilo Carlos García, abogado e historiador colombiano, amante de la escritura. Camilo dice que no hay mejor cuentista que un abogado y también que no existe mejor narrador que un historiador, porque la gente tiende a creer que sus cuentos fueron reales. “Instrucciones al cartero” es un cuento fascinante, en el que se combinan el amor, y sobre todo la necesidad imperiosa de que nuestro mensaje llegue correctamente, tal como lo hemos escrito a nuestro ser querido. La lectura estará a cargo de Mauricio Romero, productor y director de la familia de podcast GENTE QUE. Si te gusta este contenido no dudes en suscribirte al podcast en cualquier plataforma en que lo escuches y compartirlo con tus amigos o familiares. Que empiece la lectura.
    Escuchado 23m 39s
  • EP. 8 Acerca del descubrimiento del Tití Motilón

    5 JUN. 2020 · En este episodio vas a escuchar “Acerca del descubrimiento del Tití Motilón”, un extracto que hace parte del ebook “La mágica historia de Chibara, el monito emplumado” de la Galería Ambulante. Sus autores son Atenea Camacho y Daniel Dallos. Este extracto describe cómo habría sido el curioso y casi que mítico descubrimiento del Tití Motilón o el monito emplumado del Catatumbo, una especie descubierta en Colombia que fue declarada extinta oficialmente en el 2018. Para que tengas una idea, lo descubrió un explorador que necesitaba tener alcohol a la mano en cuanta expedición le era asignada. ‘Gente que lee cuentos’ es una iniciativa de Mauricio Romero, Maru Lombardo y Daniel Murcia. La edición de este episodio fue hecha por Daniel Murcia. Si te gustó esta historia, compártela con tus amigos, familiares, colegas y conocidos y anímalos a viajar un rato con nosotros. Gracias por escuchar.
    Escuchado 8m 14s
  • Ep.7 Ada

    29 MAY. 2020 · En este episodio vas a escuchar “Ada”, un cuento escrito por la estadounidense Gertrude Stein hace más de cien años, hacia 1910. Stein escribió varios relatos que se conocen hoy como “retratos de palabras” y cuya fuerza está en ser una combinación entre ensayos descriptivos y poesía narrativa. “Ada”, particularmente, es un retrato descriptivo dedicado al amor de su vida, Alice Toklas. La lectura está a cargo de Maru Lombardo, literata, periodista y productora de pódcast (y una de las ideadoras de Gente que lee cuentos). Si te gusta este contenido no dudes en suscribirte al podcast en cualquier plataforma en que lo escuches y compartirlo con tus amigos o familiares. Que empiece la lectura.
    Escuchado 8m 29s
  • Ep.6 Sueño salvaje y Carnimal

    14 MAY. 2020 · En este episodio vas a escuchar dos poemas de la escritora y profesora de literatura Carolina Mayo: uno se llama ‘Sueño salvaje’; el segundo, ‘Carnimal’. Carolina es literata de la Universidad de los Andes (Colombia). Ambos poemas evocan transformaciones emocionales y discursivas entre lo humano, lo animal, lo ambiental y lo indecible del deseo. La lectura de los poemas estará a cargo de María Linares, compositora y cantante colombiana y creadora de Fiona Records. http://www.fionarecords.com/ Si te gusta este contenido no dudes en suscribirte al podcast en cualquier plataforma en que lo escuches y compartirlo con tus amigos o familiares. Que empiece la lectura.
    Escuchado 4m 38s
  • Ep. 5 Paludarium

    7 MAY. 2020 · Paludarium es un cuento escrito por Yulieth Mora. Ella fue ganadora del Premio Distrital de Cuento Ciudad de Bogotá y recibió una Mención de Honor en el Concurso Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en el 2017 por su manuscrito de cuentos La Mara, que acaba de ser lanzado con la Universidad Central. Paludarium es un cuento sobre los silencios que nos impiden conocer a quienes parecen ser más cercanos a nosotros, por más que sean parte de nuestro ecosistema familiar. La lectura estará a cargo de Mauricio Romero y Daniel Murcia, dos de los ideadores de Gente que lee cuentos. Si te gusta este contenido no dudes en suscribirte al podcast en cualquier plataforma en que lo escuches y compartirlo con tus amigos o familiares.
    Escuchado 10m 25s
  • Ep. 4 Una sombrilla

    23 ABR. 2020 · Esta historia fue escrita por Juan Pablo Chajín, director en la productora 24LSFilms. Habla del amor, de lo fuerte que puede llegar a ser para un persona y lo relevante que es con el tiempo; se llama 'Una sombrilla'. (Como consejo, les recomendamos que siempre tengan una a la mano ya que es fácil de olvidar pero no lo es cuando es ajena...) ‘Gente que lee cuentos’ es una iniciativa de Mauricio Romero, Maru Lombardo y Daniel Murcia. Un agradecimiento Juan Pablo Chajín por compartirnos estas letras y permitir su lectura para ustedes. Si te gusta este contenido no dudes en suscribirte al pódcast en cualquier plataforma en que lo escuches y compartirlo con tus amigos o familiares.
    Escuchado 3m 58s
  • Ep. 3 Instrucciones para matar a Cortázar

    23 ABR. 2020 · El cuento “Instrucciones para matar a Cortázar” fue escrito por Juan Pablo Chajín, cineasta y director en la productora 24LS films. Desde muy niño dedicó muchísimo de su tiempo a devorar libros y escribir cuentos. Este es uno de ellos. Está escrito en clave de Cortázar, así que si eres lector de sus instrucciones para subir una escalera o para dar cuerda a un reloj, te resultará familiar y divertido. La lectura estuvo a cargo de leído por Maru Lombardo, ella hace parte de Loro Podcast, una productora recién nacida en Bogotá. ‘Gente que lee cuentos’ es una iniciativa de Mauricio Romero, Maru Lombardo y Daniel Murcia.
    Escuchado 3m
  • Ep. 2 La Conquista

    23 ABR. 2020 · El cuento ‘La Conquista’ fue escrito y leído por Maru Lombardo. Ella hace parte de Loro Podcast, una productora recién nacida en Bogotá. La historia está ambientada en un escenario con elementos fantásticos que se inspira un poco en la conquista de Sudamérica. El protagonista, que es oficial de un ejército “conquistador”, se enfrenta cara a cara con una escena que lo pone en jaque. ‘Gente que lee cuentos’ es una iniciativa de Mauricio Romero, Maru Lombardo y Daniel Murcia. La edición de este episodio fue hecha por Daniel Murcia. Si te gustó esta historia, compártela con tus amigos, familiares, colegas y conocidos y anímalos a viajar un rato con nosotros. Gracias por escuchar.
    Escuchado 8m 13s
  • Ep. 1 Unas buenas arepas

    23 ABR. 2020 · El cuento ‘Unas buenas arepas' fue escrito por Gabriela Romero y leído por su papá, Mauricio Romero. La historia es inspirada en aquellos recuerdos que todos tenemos de nuestras madres y abuelas, de aquellos sabores, olores y tradiciones que se quedan en nuestra memoria para siempre. Él es el director del pódcast Gente que hace cine, en el que entrevista a personas involucradas en todas las áreas de esta industria apasionante. ‘Gente que lee cuentos’ es una iniciativa de Mauricio Romero, Maru Lombardo y Daniel Murcia. La edición de este episodio fue hecha por Daniel Murcia. Si te gustó esta historia, compártela con tus amigos, familiares, colegas y conocidos y anímalos a viajar un rato con nosotros. Gracias por escuchar.
    Escuchado 10m 47s
Podcast en el que nos reunimos un grupo de amigos -amantes de la lectura en voz alta- para acompañar tu tiempo presente con historias para tus oídos.
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca