Portada del podcast

Hablemos de pobreza

  • Mujeres, las más afectadas por el desempleo durante pandemia por COVID-19

    10 AGO. 2020 · La crisis económica derivada de la pandemia por COVID-19 está afectando a un grupo considerable de la población que ha quedado desempleada. Desde grandes multinacionales, hasta pequeños comercios, son muchos los sectores a los que les llegó el “castigo económico”; sin embargo, si se hace una aproximación más cercana a la población afectada, parecería ser que “tiene cara de mujer”; estos son los datos que lo demuestran.
    Escuchado 6m 47s
  • ¿Muertes por COVID-19 están relacionadas con la pobreza? Aquí la respuesta....

    27 JUL. 2020 · La aparición del COVID 19 ha agravado las problemáticas preexistentes del país, sobre todo las que tienen que ver con desigualdad y pobreza. ¿Qué hay respecto con la mortalidad? Algunos datos apuntan a la existencia de una importante selectividad de la mortalidad para algunas condiciones demográficas y socioeconómicas
    Escuchado 4m 3s
  • Pobreza en México aumenta por COVID-19; habrá nuevos pobres y más vulnerabilidad

    13 JUL. 2020 · Después de varios meses de confinamiento por el COVID-19, algunos estados de México dan los pasos hacia la nueva normalidad y algunos sectores productivos reabren y se permiten ciertas actividades. Sin embargo, esta realidad nos proyectará una imagen muy cruda sobre el impacto que dejó la cuarentena y adelanta los desafíos urgentes que habrá que enfrentar, entre ellos, el aumento de la pobreza en en el país. El impacto económico que tendrá el COVID-19 en la economía de México será alarmante y su consecuente es el aumento significativo de pobreza.
    Escuchado 5m 22s
  • Desempleo en México: ¿Qué pasa con los trabajos informales durante la pandemia?

    29 JUN. 2020 · Los efectos de la actual pandemia por COVID-19 en términos económicos son de una magnitud todavía desconocida. Las estimaciones sobre cómo repercutirá en la economía de México hablan de una situación compleja y el panorama de desempleo es aún más desalentador cuando se toman en cuenta a los trabajo informales.
    Escuchado 4m 50s
  • ¿Por qué el INEGI debe censar los asentamientos populares en México?

    15 JUN. 2020 · Según estimaciones de ONU Hábitat, son 104 millones de personas las que viven en asentamientos humanos en todo el continente. Pero, lamentablemente, son solo estimaciones. Por eso algunos países del continente tomaron cartas en el asunto y decidieron priorizar esta problemática realizando investigaciones y censos de asentamientos. ¿Qué pasa en nuestro país? Lamentablemente México no cuenta con información que detalle cuántos son, dónde están, cuántas personas viven en ellos y cuáles son sus características en todo el país.
    Escuchado 9m 23s
  • Violencia contra mujeres y niños aumenta en México durante cuarentena por COVID-19

    2 JUN. 2020 · Las medidas de aislamiento, confinamiento y distanciamiento social para evitar la propagación del COVID-19 han tenido diversas repercusiones en la vida diaria de los mexicanos. Los índices de violencia contra mujeres y niños han aumentado significativamente durante la cuarentena.
    Escuchado 5m 48s
  • Cómo implementa la población vulnerable de México el programa educativo "Aprende en casa"

    18 MAY. 2020 · En este episodio abordaremos la problemática de la educación en tiempos de COVID - 19, la forma en que el programa de la Secretaría de Educación Pública, “Aprende en Casa” que se sustenta en los contenidos de los libros de texto gratuitos, mediante una plataforma digital y transmisiones televisivas, resulta imposible para algunas personas.
    Escuchado 8m 24s
  • Efectos del Covid-19: Informalidad laboral en tiempos de pandemia

    4 MAY. 2020 · La pandemia por COVID - 19 ha dejado al descubierto condiciones laborales preocupantes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por el INEGI, son más de 31 millones de mexicanos y mexicanas los que encuentran laborando dentro del sector informal.
    Escuchado 5m 34s
  • Pobreza vs COVID-19: La población vulnerable y los servicios de salud; así viven la pandemia

    20 ABR. 2020 · Durante la pandemia por COVID-19 han salido a relucir violaciones a los derechos de los sectores más vulnerables de México, tal es el caso de las personas que viven en pobreza y que habitan en los asentamientos populares, que no han podido sumarse a las recomendaciones emitidas por las autoridades para prevenir el contagio del virus, además del limitado servicio de salud al que tienen acceso.
    Escuchado 4m 27s
  • Cómo se vive la pandemia del COVID-19 en asentamientos populares en México

    6 ABR. 2020 · En este podcast hablaremos sobre cómo se vive la pandemia del COVID-19 en asentamientos populares en México ante las recomendaciones realizadas por la OMS para la prevención del coronavirus. El porcentaje de la población de México que no puede seguirlos al pie de la letra debido a la situación de vulneración de derechos al que se enfrentan. Grandes sectores de la población se enfrentan a grandes retos para acatar estas medidas preventivas; un ejemplo, sería el acceso al agua potable.
    Escuchado 5m 15s

‘Hablemos de pobreza’ de El Heraldo de México tiene la finalidad de comprender y afrontar la realidad en la que viven millones de personas en México, explicando de una forma...

mostra más
‘Hablemos de pobreza’ de El Heraldo de México tiene la finalidad de comprender y afrontar la realidad en la que viven millones de personas en México, explicando de una forma clara y simple, la pobreza en el país.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca