Portada del podcast

Humanización de la Sanidad: Edad Media

  • D. Francisco Javier Puerto. "La Atención Sanitaria: medicina, cirugía, farmacia y arte de curar en la Europa medieval cristiana"

    27 JUN. 2022 · En la cultura y en la ciencia medieval pueden distinguirse periodos muy distintos. El pensamiento filosófico y científico helenístico fue debilitándose por influencia del neoplatonismo, las místicas orientales y otras formas de conocimiento relacionadas con planteamientos de tipo mágico.
    Escuchado 45m 33s
  • D. Antonio González Bueno. "La ciencia en la Europa medieval cristiana"

    22 JUN. 2022 · Quizás absortos en el paradigma actual tendamos a considerar la alquimia, la astrología o la magia como elementos antagónicos de la Ciencia, pero en los tiempos alfonsíes, quienes las practicaban tenían pleno convencimiento de participar, con su trabajo, en el avance del saber.
    Escuchado 48m 47s
  • Dª Amparo Alba Cecilia. "La aportación de los científicos, médicos y terapeutas en el mundo judío medieval"

    22 JUN. 2022 · El estudio de la producción científica de los judíos durante la Edad Media no ha suscitado tanto interés entre los investigadores de la civilización y cultura judía como otros aspectos de su actividad cultural, especialmente, los relacionados con las bellas letras o la filosofía.
    Escuchado 1h
  • Dª. María Jesús Viguera Molins. "Aportaciones Árabes al Humanismo Sanitario"

    21 JUN. 2022 · Los conocimientos y aplicaciones sanitarias, también muy destacadas en la cultura árabe, se extendieron durante la Edad Media por el proceso de arabización que, partiendo de la Península Arábiga, alcanzó desde Persia al Atlántico y desde Turquía al centro de África, ámbito caracterizado por su pluralidad, con diversos sustratos, tiempos, religiones, tendencias, identidades y extensiones, que adoptaron el vehículo lingüístico del árabe, centrando sus contenidos sanitarios con la extensa referencia de “medicina árabe”.
    Escuchado 54m
  • Escuchado 46m 51s
  • D. José Carlos Bermejo. "El conocimiento y la humanización en la atención sanitaria a lo largo del tiempo"

    30 MAR. 2022 · Humanizar es algo más complejo y abarcante que centrarse en la relación cordial entre los profesionales sanitarios y los pacientes y familias: Las publicaciones tienden a recoger este enfoque: humanizar el mundo de la salud es un proceso complejo que abarca todas las dimensiones de la persona, y que va desde la política hasta la cultura, la organización sanitaria, la formación de profesionales, o el desarrollo de planes de cuidados en todo lo que se realiza para promover y proteger la salud, curar las enfermedades, garantizar un ambiente que favorezca una vida sana y armoniosa a nivel físico, emotivo, social y espiritual.
    Escuchado 32m 24s

Humanizar es algo más complejo y abarcante que centrarse en la relación cordial entre los profesionales sanitarios y los pacientes y familias: Las publicaciones tienden a recoger este enfoque: humanizar...

mostra más
Humanizar es algo más complejo y abarcante que centrarse en la relación cordial entre los profesionales sanitarios y los pacientes y familias: Las publicaciones tienden a recoger este enfoque: humanizar el mundo de la salud es un proceso complejo que abarca todas las dimensiones de la persona, y que va desde la política hasta la cultura, la organización sanitaria, la formación de profesionales, o el desarrollo de planes de cuidados en todo lo que se realiza para promover y proteger la salud, curar las enfermedades, garantizar un ambiente que favorezca una vida sana y armoniosa a nivel físico, emotivo, social y espiritual.
mostra menos
Contactos
Información

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca