Portada del podcast

InformalMENTES

  • Dengue en Colombia

    31 MAY. 2024 · En los últimos días se han dado a conocer noticias sobre el incremento de casos de Dengue en Colombia, una enfermedad que es muy común en regiones tropicales y es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que de hecho, se cría en ambientes con agua estancada. Pero, ahora hay un brote de esta enfermedad y en InformalMENTES les contamos sobre el manejo, sus consecuencias, los métodos de contagio, síntomas de alarma y prevención. Nuestro invitado, el profesor Juan David Ramírez, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, también nos cuenta sobre los avances en la investigación y la posibilidad de una nueva variante del virus del Dengue en Colombia que podría explicar el aumento de casos en el país. ¡No te pierdas este episodio!
    Escuchado 27m 54s
  • COP16: una mirada global

    15 MAY. 2024 · Según el Fondo Mundial para la Naturaleza la biodiversidad es una enorme red biológica de organismos naturales. Y...¿ por qué hablamos de todo esto? porque como de pronto ya has escuchado Colombia será la sede de La Conferencia de las Partes o por sus siglas en inglés COP16, la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo que se realizará en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.  Y para entender la importancia de este magno evento aquí en InformalMENTES preparamos una temporada especial sobre la COP16. En este primer capítulo te contaremos lo básico y luego iremos ampliando los temas para que puedas tener tú propia opinión frente a estos retos coyunturales que tenemos a nivel global. Nuestro invitado para empezar esta temporada es el investigador Benjamin Quesada, experto en clima y ambiente, y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario. ¡No te lo pierdas! 
    Escuchado 28m 11s
  • Desmenuzando la ciencia

    13 FEB. 2024 · En este nuevo episodio hacemos lo que más nos gusta, charlar sobre la importancia de la ciencia, sin fórmulas ni palabras extrañas. Te explicamos qué es la Divulgación Científica de una manera sencillita y parchadita.
    Escuchado 25m 40s
  • Nueva patente para proteger a los polinizadores

    30 ENE. 2024 · Las abejas están expuestas a muchos peligros que interfieren en su papel como polinizadoras, por eso investigadores de la URosario y la U. de Arizona desarrollaron un super alimento para proteger sus cerebros y ayudar a su tarea en el ecosistema. Conoce más sobre esta nueva patente en nuestro primer episodio de la 5ta temporada de InformalMENTES.
    Escuchado 27m 42s
  • Arte y Sostenibilidad

    21 NOV. 2023 · ¿El arte y la ciencia no se llevan bien? rompamos esos paradigmas y aprendamos más del arte sostenible, una necesidad para la sociedad moderna.
    Escuchado 36m 4s
  • Arte y Espiritualidad

    15 NOV. 2023 · ¿Cómo podemos saber si un proceso creativo ha generado una nueva comprensión espiritual? Conoce todos los detalles del proyecto “El Rol Hermenéutico del Arte en la Experiencia Espiritual”, liderado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario.
    Escuchado 33m 29s
  • Robins, el robot que enseña el español a niños y niñas sordos

    4 OCT. 2023 · Este robot fue creado por un grupo interdisciplinario de Ingeniería y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario como el primer dispositivo interactivo para apoyar a los menores de edad en situación de discapacidad auditiva a través de la lectoescritura.
    Escuchado 35m 47s
  • Barbie: ¿Un ícono feminista o un estereotipo de género?

    20 SEP. 2023 · El furor de barbie no solo trajo brillo y outfits llamativos, puso sobre la mesa el tema del feminismo y los roles de género. Escucha el último podcast de InformalMENTES
    Escuchado 38m 49s
  • Feria de semilleros Facultad de Ciencias Naturales

    31 AGO. 2023 · Aprender con amigos te lleva a nuevos niveles de interés e investigación. Conoce todo lo que te ofrecen los Semilleros de la Facultad de Ciencias Naturales para hacer de tu época universitaria, una experiencia única y productiva. Conduce: Luisa Franco
    Escuchado 35m 1s
  • Emprendimiento Tumaco

    24 AGO. 2023 · El emprendimiento se ha convertido en un tema de gran interés para la sociedad colombiana por el poder transformador que tiene la creación de nuevos negocios tanto en el tejido económico como social. ¿Cuál es su impacto en el territorio de Tumaco? Conoce todos los detalles en el nuevo episodio de #InformalMENTES
    Escuchado 47m

Ciencia sin fórmulas. ¡Parchadita y bien hecha! InformalMENTES es un espacio presentado por jóvenes que tratan temas cotidianos, interesantes y hasta sorprendentes, con un poco de investigación. Una iniciativa de...

mostra más
Ciencia sin fórmulas. ¡Parchadita y bien hecha!
InformalMENTES es un espacio presentado por jóvenes que tratan temas cotidianos, interesantes y hasta sorprendentes, con un poco de investigación. Una iniciativa de la Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad del Rosario, con el apoyo de la Escuela de Ciencias Humanas y URosarioRadio.
mostra menos
Información
Autor URosarioRadio
Categorías Ciencias
Página web -
Email -

Parece que no tienes ningún episodio activo

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Actual

Portada del podcast

Parece que no tienes ningún episodio en cola

Echa un ojo al catálogo de Spreaker para descubrir nuevos contenidos.

Siguiente

Portada del episodio Portada del episodio

Cuánto silencio hay aquí...

¡Es hora de descubrir nuevos episodios!

Descubre
Tu librería
Busca